
Rivas Vaciamadrid cerró 2020 con un descenso global de criminalidad del 15,3%, en un año marcado por la pandemia y el confinamiento de la pasada primavera. A nivel regional, los delitos registrados descendieron un 23,5% de media en los municipios de más de 30.000 habitantes, según el balance trimestral del Ministerio del Interior.
Si bien 2019 se saldó con un incremento de la criminalidad cercana al 14% en Rivas Vaciamadrid, 2020 ha cerrado con un descenso del 15,3% de los delitos conocidos en la ciudad, según el balance trimestral de criminalidad que publica el Ministerio del Interior.
Esta cifra supone un descenso inferior a la media de los municipios de más de 30.000 habitantes de la Comunidad de Madrid, donde la criminalidad se redujo, de media, un 23,5% el año pasado, un período marcado por el confinamiento total de la población en la pasada primavera debido a la pandemia de la Covid-19, así como las diferentes restricciones de actividad y movilidad desde el mes de marzo. Arganda del Rey fue el municipio madrileño de más de 30.000 habitantes donde más descendió la delincuencia en 2020, con una bajada del 31,8; en el otro extremo de la tabla se sitúa Boadilla del Monte (-7,5%).
Datos por tipo de delitos
Los únicos delitos que se incrementaron en Rivas Vaciamadrid durante 2020 fueron los de lesiones y riña tumultuaria, que crecieron un 59,1% respecto a 2019, pasando de 22 a 35. Por otro lado, no se registró ningún homicidio doloso ni asesinato consumado, ni tampoco ningún secuestro, al igual que el año anterior. Sí tuvo lugar un homicidio doloso o asesinato en grado de tentativa, cifra también idéntica a la de 2019.
En el resto de delitos, las cifras de 2020 muestran un descenso respecto a 2019 en Rivas Vaciamadrid. Los que menos se redujeron fueron el «resto de infracciones penales» (-2,2%) y tráfico de drogas (-7,1%). A partir de ahí, se muestran bajadas significativas en los hurtos (-29,5%), agresión sexual con penetración (de 3 a 2, -33,3%), robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones (-43,1%), robos con violencia e intimidación (-45,1%), sustracciones de vehículos (-51%) y resto de delitos contra la libertad e indemnidad sexual (-53,8%).
Además, en el capítulo concreto de los robos en viviendas, la reducción respecto a 2019 es del 58%, con 120 robos menos en la ciudad que el año pasado. En cuanto a los robos con violencia, en total se han producido 40 menos que en 2019 (-35%), mientras que los robos en locales se han reducido un 18% (20 menos que el año pasado). Los datos reflejan también un descenso en los robos en el interior de vehículos, que suponen 180 menos (un descenso del 30%) respecto a 2019, y se han producido 470 hurtos menos que en 2019, con un porcentaje de reducción de un 28%. Por el contrario, han crecido un 30% las estafas a vecinos y vecinas de la ciudad.
Otras noticias:
La delincuencia bajó en Rivas un 20,3% en el segundo trimestre de 2020
Una semana de BicinRivas por medio euro: oferta especial por el Día Mundial de la Bicicleta
Se puede contratar a lo largo de todo el fin de semana, hasta el domingo 4 de junio a las 23:59 horas
Renault Autocarpe, concesionario oficial Renault en Alcalá de Henares, Guadalajara y Torrejón de Ardoz, abre las puertas de su nueva sede a los vecinos de Rivas Vaciamadrid
Concesionario oficial de Renault desde 1968, cuenta con más de 50 años de experiencia y un gran equipo de profesionales
Refugios de biodiversidad en el bulevar del barrio de La Luna, el nuevo proyecto piloto medioambiental de Rivas
Así es esta iniciativa en materia medioambiental del Ayuntamiento de Rivas impulsada por Rivamadrid
El PP de Rivas pide que se permita gobernar a la fuerza más votada
“Los vecinos de Rivas Vaciamadrid han votado cambio y quieren una alcaldesa del Partido Popular”, asegura Janette Novo
Vecinos por Rivas asegura que volverá a intentar «entrar en el Pleno Municipal en la próxima ocasión»
El partido municipalista afirma que ya ha hecho “autocrítica” y pide disculpas a sus votantes por no haber conseguido el objetivo
Podemos Rivas hace un llamamiento a IU-Más Madrid-Equo y al PSOE para que “preserven el legado progresista”
En un comunicado, la formación morada se posiciona de cara a las elecciones generales de julio a favor de la unión con Sumar