Nueva subida de los contagios de Covid-19 en Rivas Vaciamadrid, aunque en este caso algo menor que las semanas anteriores. La tasa de incidencia de Covid-19 en la ciudad de los últimos 14 días pasa de 802,04 a 862,17 en una semana, lo que supone un incremento del 7,5%. La zona que registra peores datos vuelve a ser La Paz, que permanecía con restricciones desde el pasado 11 de enero. Todo el término municipal de Rivas Vaciamadrid se encuentra cerrado perimetralmente hasta el 8 de febrero.
Según los datos oficiales de la Comunidad de Madrid, Rivas Vaciamadrid registra 760 casos confirmados de Covid-19 en los últimos 14 días, frente a los 707 de la semana anterior. La incidencia de Covid-19 en la ciudad se ha incrementado, de esta forma, un 7,5% en la última semana.
Así, la tasa de incidencia de casos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes en Rivas Vaciamadrid durante los últimos 14 días se sitúa ahora en 862,17, frente a los 802,04 de hace una semana. La incidencia media de la Comunidad de Madrid a 14 días se situó este viernes en 875 casos, según indicó el consejero de Sanidad.
Por zonas básicas de salud, los datos de Covid-19 en Rivas Vaciamadrid son los siguientes:
- Zona Básica de salud La Paz > 259 casos confirmados en los últimos 14 días, con una tasa de 1.105,85 casos por cada 100.000 habitantes. La semana pasada esta zona registró 233 casos y una tasa de incidencia del 994,83. Desde el 11 de enero, esta zona se encontraba además cerrada perimetralmente.
- Zona Básica de salud Santa Mónica > 289 casos confirmados en los últimos 14 días, con una tasa de 777,63 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 272 casos y tasa de 731,89 por cada 100.000 habitantes de la semana pasada.
- Zona Básica de salud 1º de Mayo > 212 casos confirmados en los últimos días, con una tasa de 769,09 casos por cada 100.000 habitantes. La semana pasada, esta zona registró 202 casos, con una tasa de 732,81.
Desde que comenzó la pandemia, Rivas acumula 5.397 casos de coronavirus, con una tasa de incidencia acumulada de 6.122,52 casos por cada 100.000 habitantes.
Otras noticias:
Rivas Vaciamadrid, cerrada perimetralmente hasta el 8 de febrero
Amnistía Internacional convoca una protesta frente al Centro de Salud La Paz en defensa de la atención primaria
Informe de Amnistía Internacional
Rivamadrid asume el mantenimiento integral del patrimonio de la Empresa Municipal de la Vivienda de Rivas
El consejo de administración de la EMV aprueba la sinergia con la empresa municipal de servicios
Comienza en Rivas la vacunación contra el Covid-19 para los mayores de 80 años
Es necesario recibir una llamada para vacunarse
LyC Consultores asume la gestión global del Centro Comercial Parque Rivas en Madrid
Con el objetivo de relanzarlo
El científico ripense Raúl Alelú lidera la investigación de un test ‘ultrarrápido’ de detección de COVID-19 en 30 segundos
Científicos de Rivas Vaciamadrid
La criminalidad en Rivas se redujo un 15,3% en 2020, ocho puntos menos que la media regional
Datos de delincuencia en Rivas Vaciamadrid
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?
En vista de estos datos del articulo , y que publicó ayer la CAM, como es posible que las ZBS de 1 de MAyo y de Santa Monica teniendo una incidencia inferior a muchas de las ZBS de la comunidad esten confinadas (y otras de la la CAM no), y la ZBS de la Paz que si tiene una incidencia disparada, antes estuviera confinada y ahora pueda moverse libremente por el municipio, al haber cambiado el ayuntamiento el criterio de ZBS por el municipio completo.
No parece muy logico ni inteligente, a la par que incomprensible.