
Colegio público El Olivar, en Rivas Vaciamadrid (©Planeta Rivas)
El grupo municipal Ciudadanos propondrá en el próximo Pleno del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, que se celebra este jueves, «una mejora en la oferta educativa de FP en el municipio» en los sectores medioambiental, sanitario y de comercio y marketing. Para ello, según reza el texto enviado a los medios de comunicación, quieren «que se realice un estudio de la disponibilidad de aulas libres de que dispone El Olivar con el fin de cuantificar las inversiones necesarias para adaptar esos espacios, y también de los disponibles en otros centros educativos para dar salida a la oferta formativa propuesta». La dirección del colegio asegura desconocer esta iniciativa, que tacha de «inviable».
En la iniciativa presentada, la portavoz del grupo municipal Ciudadanos en Rivas, Beatriz Sobrino, propone «que el Ayuntamiento inste a la Comunidad de Madrid a mejorar la oferta formativa de Formación Profesional en Rivas, una de las ciudades con mayor nivel de población juvenil de la comunidad y con una población total que supera los 82.000 habitantes”. Así, para ello, Ciudadanos se ha fijado en el CEIP El Olivar, situado en Covibar, donde proponen que se realice un estudio para valorar la posibilidad de que el centro imparta «la oferta formativa propuesta», que incluye, según reza el texto presentado, titulaciones en los sectores medioambiental, sanitario, comercio y marketing. Además, sugieren buscar «aulas disponibles» en otros centros del municipio.
Sin embargo, a la dirección del centro no le parece una buena idea. «Nadie ha hablado con nosotros y nos parece mal que se tomen decisiones de este calado sin haber siquiera consultado con el centro afectado», lamenta Ernesto Olivares, director de El Olivar, en declaraciones a Planeta Rivas. «Pedagógicamente me parece un disparate: estamos hablando de que alumnos de 16 años como mínimo convivan con otros de 11 para abajo», apunta. «A nivel organizativo es muy complicado, porque son etapas educativas que no tienen nada que ver, con un gran ‘salto’ generacional entre ambas. Y, además, no tenemos las aulas suficientes como para responder a esa oferta: ahora mismo solo hay 2 sin uso», enumera. Y concluye: «La idea es mala de por sí, pero es que además es inviable.
Olivares recuerda que, hace un par de años, El Olivar decidió en consejo escolar, «órgano por el que pasan todo este tipo de decisiones», postularse para ofertar aulas de 1º y 2º de ESO, ante la escasez de plazas de Secundaria en el municipio. «En este caso sería distinto: se podría dar continuidad a la formación de los alumnos, que podrían continuar un par de cursos más en el colegio, y no hay salto generacional», argumenta.
Óscar Ruiz, el concejal de Ciudadanos que defenderá la iniciativa en el Pleno, puntualiza en declaraciones a Planeta Rivas que, «en realidad, tendríamos que haber especificado que hablamos de Secundaria en general, no solo de FP, aunque sí que es verdad que el título es más de FP». «Hay un error en ese sentido, porque tendríamos que haber especificado que era en general, y también se necesitan inversiones para pasarlo de Primaria a Secundaria. Este punto lo matizaremos en el Pleno, porque en El Olivar se quedan aulas libres y no se están aprovechando. En Rivas están muy mal distribuidos los alumnos y necesitamos más disponibilidad de aulas, y El Olivar tiene espacio. Habrá que hablar con ellos y proponer un estudio. Y hablábamos de la FP porque es verdad que hay muy poca oferta en Rivas», apunta.
Tanto Olivares como el edil de Educación, José Alfaro, y la presidenta de la Fapa de Rivas, Ana Lillo, coinciden con Ciudadanos en que son necesarias más plazas de FP en el municipio, cuya oferta es «escasa» y obliga a numerosos estudiantes a cursar estos estudios fuera de la ciudad. Sin embargo, difieren en la fórmula para conseguirlo. «No podemos quitar plazas para transformarlas en otras: esto no es crear oferta de plazas públicas, y además aquí no andamos sobrados. Por eso apostamos por crear más infraestructuras; si hay que construir un centro de FP, que se construya», defiende Alfaro. «La Formación Profesional necesita aulas específicas», dice, por su parte, Lillo, «con unas instalaciones determinadas, difíciles de compatbilizar con un centro de educación infantil y primaria. Lo que hace falta es un centro específico de FP», concluye.
Noticias relacionadas:
El centro comercial H2O de Rivas se convierte en espacio ‘Pet Friendly’
Desde ahora, las mascotas son bienvenidas en la galería y en muchas tiendas del centro comercial H2O
El Centro de Iniciativas Empresariales de Rivas, sede de una jornada de la II Semana del Autónomo
Es una iniciativa impulsada por la Comunidad de Madrid que tiene lugar del 27 al 31 de marzo
Las calles de Rivas se llenan de ciclismo durante la celebración del XI Memorial Carlos Cubillo
Este sábado se ha celebrado la undécima edición de la carrera ripense en la que han participado más de 200 ciclistas. Un año más, la prueba ha sido organizada por el Club Ciclista de Rivas en colaboración con el Ayuntamiento.La mañana de ciclismo comenzaba temprano...
Las terrazas se quedan en la Mancomunidad de Covibar
Los bares y restaurantes podrán seguir instalando veladores durante la temporada de verano
Cómo agrandar los espacios en una renovación
Cuando se trata de decorar hay cosas que pueden salir mal, especialmente en un espacio pequeño
La Policía Local de Rivas celebra su Día con la entrega de distinciones y reconocimientos
En un acto en el que Diario de Rivas ha recibido un Diploma de Reconocimiento por la “por la colaboración prestada”