Por tercer año consecutivo, CineLab, la iniciativa municipal de Rivas para aficionados a las artes audiovisuales, propone un cierre especial de temporada (2016-2017) con la programación de una jornada de verano dedicada al cine, con tres actividades, el viernes 30 de junio y sábado 1 de julio, en la que participan relevantes figuras de la profesión, como la actriz Pepa Rus (residente en Rivas), o se organiza una visita al Museo del Cine de Villarejo de Salvanés.
Según informa el Ayuntamiento de Rivas, la programación de estas sesiones de cierre de temporada es la siguiente:
‘SERIES DE TELEVISIÓN’:
Viernes 30 junio / 19.30. Sala Marcos Ana del centro cultural García Lorca.
La jornada veraniega se abre con una sesión especial dedicada a las series de televisión. Un género que gana adeptos gracias a las nuevas plataformas televisivas. Las series se han convertido en fenómenos mediáticos y algunas en auténticos elementos de culto.
Para hablar del tema, cuatro mujeres y un hombre que conocen bien el mundo de los seriales: trabajan en aspectos tan diferentes como la producción, la publicidad o la interpretación: Pepa Rus (actriz en ‘Aída’ o ‘Gym Tony’), Marta Calle (actriz), Cristina Pérez Tabero (producción), Silvia Alonso (publicidad) y Juan Alberto de Burgos (actor). Presenta el coloquio Adrián Pop, ganador del concurso local de cortos por internet y presidente de la asociación local de fomento de las artes cinematográficas CineRed.
VISITA AL MUSEO DEL CINE DE VILLAREJO DE SALVANÉS:
Sábado 1 julio / 10.00. Gratuito con inscripción previa en cultura@rivasciudad.es (asunto ‘CineLab museo del cine’). 50 plazas. Para mayores de 16 años.
10.00. Cita junto al aparcamiento de Correos.
10.15. Salida en autobús.
11.00. Visita guiada al Museo del Cine (duración aproximada 90 minutos).
12.30. Regreso a Rivas.
‘UN AÑO DE CINE EN RIVAS’:
Sábado 1 julio / 19.30. Sala Marcos Ana del centro cultural García Lorca. Entrada gratuita.
Sesión de reivindicación del cine ripense, con una muestra en la que se proyectan una decena de cortos que, por un motivo u otro, no se han podido ver a lo largo del año ni en CineLab ni en el concurso local de cortos por internet.
Con la presentación de sus realizadores y realizadoras. Las piezas a proyectar son: ‘Mariquita’, ‘Sabana’, ‘Atardece que es corto’, ‘Órdago’, ‘Estiércol’, ‘Café siempre en taza’, ‘El inconveniente’, ‘En silencio’, ‘Al mismo son’ y ‘Movimiento real’. Además, como invitados, los trabajos del alumnado del taller de cine del municipio de El Álamo (cortometrajes ‘Deja vu’ y ‘Ruido en el silencio’) y de bachillerato artístico de la ciudad educativa municipal Hipatia.
Noticias relacionadas:
Rivas extiende la alfombra roja: guía para disfrutar del Festival de Cine CreatRivas
Cinema 360º Contest cierra con más de 300 asistentes y prepara ya su segunda edición
Una empresa de Rivas, premiada por diseñar un innovador exoesqueleto para niños que no pueden caminar
Marsi Bionics, con sede en Rivas, ha recibido el premio al proyecto madrileño más innovador de ADEFAM
Rivas recibe fondos europeos para mejorar los puntos limpios y el compostaje de residuos orgánicos
La cuantía total de las subvenciones supera los 380.000 euros y las acciones serán ejecutadas por Rivamadrid
Tanatorio Funeraria de Rivas lanza su nueva floristería online
Abierta los 365 días del año, los envíos de flores son gratuitos a toda la Comunidad de Madrid
La AFA del colegio Dulce Chacón de Rivas reclama personal de apoyo para el alumnado de necesidades especiales
Denuncian que la situación es “insostenible» y han recogido más de 400 firmas de la comunidad educativa
El PP de Rivas exige «transparencia» al gobierno municipal sobre el contrato del nuevo carril bici
Fuentes municipales responden que se ha entregó la información solicitada en un informe a finales de febrero
El centro comercial H2O celebra con un reto solidario el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down
Con el hashtag #DiversosPeroIguales, consiste en publicar un vídeo en TikTok bailando con calcetines desparejados