¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
Centro de Salud La Paz de Rivas Vaciamadrid

Centro de Salud La Paz de Rivas Vaciamadrid (©Diario de Rivas)

El centro de salud La Paz de Rivas Vaciamadrid se encuentra entre los 80 puntos de atención que la Consejería de Sanidad mantendrá abiertos 24 horas, con una dotación de médico/a, enfermero/a y celador/a.

Esta medida, que se mantendrá «hasta que se reconduzca la situación de conflictividad laboral generada en los 10 primeros días» de reapertura de las urgencias extrahospitalarias, supone la atención continuada desde las 15.00 o las 17.00 horas (según el centro) hasta las 8.00 horas del día siguiente, de lunes a viernes, y las 24 horas los sábados y domingos. Actualmente, el personal sanitario de las urgencias extrahospitalarias está llamado a la huelga, al no haber alcanzado un acuerdo con la Consejería de Sanidad.

Así, además del centro de salud La Paz de Rivas, otros 43 centros sanitarios funcionarán de la misma manera de forma provisional. Se trata, en Madrid capital, de los centros de salud Ángela Uriarte (Puente de Vallecas), Espronceda (Chamberí), Federica Montseny (Puente de Vallecas), Hermanos García Noblejas (Ciudad Lineal), Las Águilas (Latina), Los Ángeles (Villaverde) y Paseo Imperial (Arganzuela). Y en el resto de la región: Algete, Boadilla del Monte, Buitrago del Lozoya, Cadalso de los Vidrios, Campo Real, Cercedilla, Ciempozuelos, Colmenar de Oreja, El Arroyo (Fuenlabrada), Galapagar, Getafe, Griñón, Guadarrama, Humanes, La Cabrera, Los Pedroches (Leganés), Luis Vives (Alcalá de Henares), Meco, Mejorada del Campo, Navalcarnero, Navas del Rey, Perales de Tajuña, Pinto, Rascafría, Reyes Católicos (San Sebastián de los Reyes), Robledo de Chavela, San Fernando (San Fernando de Henares), San Martín de Valdeiglesias, San Martín de la Vega, Soto del Real, Torres de la Alameda, Tres Cantos, Veredillas (Torrejón de Ardoz), Villa del Prado, Villanueva de la Cañada y Villarejo de Salvanés.

En otros 34 dispositivos se prestará servicio con dos enfermeros y un celador y con el establecimiento de una interconsulta por videollamada con un facultativo de la misma zona asistencial, según informa la Consejería de Sanidad a través de un comunicado.

En Madrid capital estos centros son: Avenida de Portugal (Latina), Barajas (Barajas), Carabanchel (Carabanchel), Doctor Esquerdo (Salamanca), Fuencarral (Fuencarral-El Pardo), Mar Báltico (Hortaleza), Orcasitas (Usera) y Pavones (Moratalaz). Y en el resto de la región: Aranjuez, Arganda del Rey, Cerro del Aire (Majadahonda), Chinchón, Collado Estación (Collado Villalba), Colmenar Viejo, El Escorial, Fuente el Saz, Jaime Vera (Coslada), La Fortuna (Leganés), Las Rozas, Manzanares el Real, Moralzarzal, Morata de Tajuña, Móstoles, Paracuellos de Jarama, Parla, Perales del Rio (Getafe), Pozuelo, Ramón y Cajal (Alcorcón), San Agustín del Guadalix, Torrelaguna, Torrelodones, Valdemoro, Velilla de San Antonio y Villaviciosa de Odón.

Otras noticias:

Manifestación en el barrio de la Luna de Rivas para reclamar el centro de salud

Las urgencias extrahospitalarias de Rivas reabren con celador y enfermera, pero sin médico

Rivas recuperará sus urgencias extrahospitalarias el 27 de octubre

Castillejo exige mejoras «concretas» para Rivas en educación, sanidad y transporte al cumplir 100 días como alcaldesa

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!