
Estado actual del recurso municipal Che Guevara, según la imagen que figura en el expediente de contratación
Estos días se ultima el proceso de contratación de la obra de reforma y rehabilitación del centro sociocomunitario Che Guevara. El presupuesto destinado es de 192.231,40 euros. Tal y como adelantó Diario de Rivas en el mes de diciembre de 2017, la edil de Servicios Sociales Dorotea Fernández, aseguró que una vez realizada la obra para rehabilitar el espacio, que se encuentra muy deteriorado, este quedará adscrito a su departamento y acogerá distintos servicios dirigidos tanto a los mayores como a los jóvenes. En el pliego de contratación se contemplan tres semanas para demoler el interior y luego trece más para llevar a cabo la reforma y que el centro comience a prestar servicio completamente equipado. Es decir, la obra estaría concluida en tres meses una vez que empiecen los trabajos.
Se trata de un local que tiene una superficie útil estimada de 465,18m2, repartida en dos niveles y cuyo acceso se realiza a través de las zonas comunes del centro comercial de Santa Mónica. Según explican los técnicos municipales, el uso previsto es el de centro sociocomunitario destinado a personas mayores, aunque será posible su utilización por otros colectivos para otras actividades. En las obras está previsto convertirlo es un espacio accesible y además reparar todos los elementos deteriorados, ya que ha permanecido cerrado y en desuso durante mucho tiempo y eso ha provocado que su estado actual sea casi ruinoso.

Estado de la futura sala Multiusos – Foto memoria contratación
La propuesta proyectada contempla un centro con más luz natural, ya que está prevista la apertura de nuevas ventanas. La conserjería estará en el hall; habrá también un almacén de material diverso en la planta principal y se habilitarán otros nuevos en la zona de office y en la entreplanta. La sala principal se mantendrá diáfana. Contará con un tabique móvil creando dos espacios diferenciados; en ellos se repartirán, por el lado derecho según se entra, la nueva sala multiusos, en la que se eliminará el escenario y se mejorará sustancialmente la iluminación natural de la misma abriendo tres huecos a la terraza. En la parte izquierda se eliminará la rampa y en el mismo lugar aproximadamente se construirá una nueva escalera. Las tres salas de planta baja se mantendrán y se abrirán ventanales para iluminarlas desde las zonas comunes, y también se mantendrá ya recuperada la separación móvil entre dos de ellas para poder unirlas o separarlas a conveniencia. Las salas de reunión y oficina en el piso superior se prevén de uso restringido, ya que temporalmente no se podrá implementar el uso del ascensor. Además se mantendrán tal y como están los almacenes de uso restringido también en el piso superior.

El escenario actual será demolido.
De acuerdo con el programa de trabajos previsto el plazo de ejecución de las obras se estima en dieciséis semanas:
-
Demolición: Plazo estimado de tres semanas.
-
Albañilería y ejecución de escalera: Plazo estimado de tres semanas
-
Instalaciones: Plazo estimado de seis semanas.
-
Acabados (falsos techos, solados y pinturas): Plazo estimado de tres semanas
- Remates y puesta en funcionamiento de instalaciones: Plazo estimado de una semana.
Consulta aquí los planos del Centro Sociocultural Che Guevara
Noticias relacionadas:
Un nuevo espacio intergeneracional en el Santa Mónica
Nuevas inversiones en Rivas: 19 proyectos para gastar 9 millones de superávit
Una empresa de Rivas, premiada por diseñar un innovador exoesqueleto para niños que no pueden caminar
Marsi Bionics, con sede en Rivas, ha recibido el premio al proyecto madrileño más innovador de ADEFAM
Rivas recibe fondos europeos para mejorar los puntos limpios y el compostaje de residuos orgánicos
La cuantía total de las subvenciones supera los 380.000 euros y las acciones serán ejecutadas por Rivamadrid
Tanatorio Funeraria de Rivas lanza su nueva floristería online
Abierta los 365 días del año, los envíos de flores son gratuitos a toda la Comunidad de Madrid
La AFA del colegio Dulce Chacón de Rivas reclama personal de apoyo para el alumnado de necesidades especiales
Denuncian que la situación es “insostenible» y han recogido más de 400 firmas de la comunidad educativa
El PP de Rivas exige «transparencia» al gobierno municipal sobre el contrato del nuevo carril bici
Fuentes municipales responden que se ha entregó la información solicitada en un informe a finales de febrero
El centro comercial H2O celebra con un reto solidario el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down
Con el hashtag #DiversosPeroIguales, consiste en publicar un vídeo en TikTok bailando con calcetines desparejados
Y no le pueden cambiar el nombre?este personaje era pedófilo ,asesino y violador, de niñas como todos los barbudos que llegaron en el yate gramma
que luego fucilaron a todos los familiares alegando que ayudaban a Batista como es posible que en plena democracia un centro tenga su nombre…… Soy sobrino del capitán San Luis,de chamarreta ,de Santiago de Cuba, donde mando a matar a toda mi familia por parte de madre dándole a Batista las coordenadas donde se encontraban refugiados,en una bodega al pie de la carretera,fucilo a tres tíos mío a Eliceo se lo llevó como correo,y lo transformó en un asesino como el.a mi madre la volvió loca,y hoy día vive en el hospital mazzorra,en bollero.y si publique mi dirección .no me escondo de nadie ,,,,y tengo mucho que contar de este asesino.mercenario.