
Avenida de Levante, Rivas Vaciamadrid (foto: Diario de Rivas)
El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid y la empresa adjudicataria de las obras del nuevo carril bici de avenida del Levante, pendiente desde 2018, han acordado resolver el contrato de las obras para licitarlas de nuevo con un importe acorde con los precios actuales.
El Consistorio había licitado en junio de 2022 el contrato para ejecutar las obras de este nuevo tramo de carril bici de avenida de Levante. Con una inversión de 316.457,51 euros, este nuevo tramo discurrirá entre la glorieta de Juan Gris con avenida de Francia, dando uso a la mediana existente, ahora infrautilizada.
Este proyecto de carril bici había sido aprobado en los presupuestos participativos del año 2018, y su ejecución se había retrasado «debido a que requería un estudio y actuaciones en el entorno de la nueva infraestructura, y no solo en la zona afectada», para ponerlo «en coherencia con el resto de las calles» de la red ciclista, según explicó hace un año el entonces alcalde, Pedro del Cura.
Ahora, y tal y como ha apuntado la alcaldesa de Rivas Vaciamadrid, Aída Castillejo, la subida de precios de materiales y suministros ha provocado que empresa y Ayuntamiento decidan resolver el contrato, ya que no es posible «ejecutarlo en los términos acordados». De esta forma, y una vez recibido y validado el informe de la empresa, el Consistorio licitará de nuevo las obras con unas nuevas condiciones acordes con los precios vigentes actualmente.
«Este tramo de carril bici discurre por la mediana de la avenida del Levante, en el entorno del IES Profesor Julio Pérez, por lo que es necesario levantar la mediana actual para poder realizar la instalación», apuntó Castillejo. Se trata, pues, de una obra más compleja y costosa que la que se ha ejecutado para la red ciclista en otros tramos de la ciudad, indicó la regidora, que además está financiada por fondos europeos.
De esta manera, y ante la imposibilidad de realizar la obra tal y como se previó en un primer momento, la nueva licitación se hace necesaria «para no perder la subvención» asociada a este nuevo tramo de carril bici, aseguró la alcaldesa.
Otras noticias:
Rivas ampliará y mejorará su red de carril bici con fondos europeos
Ciclovía reclama al Ayuntamiento de Rivas dos carriles bici pendientes desde 2018
Clara Campoamor en Rivas Vaciamadrid: se cumplen 90 años desde su visita
Se cumplen 90 años desde que Clara Campoamor visitó Rivas Vaciamadrid en un acto político benéfico
Elige tus proyectos favoritos para Rivas: se abre la votación del Presupuesto Participativo 2023
93 proyectos han sido validados por la comisión técnica municipal entre las 414 que se han presentado en esta edición.
Diablillos de Rivas, uno de los tres equipos españoles en el campeonato de Europa de clubes de triatlón
Se celebró el sábado 23 de septiembre en la localidad francesa de La Baule
Comisaría, centro de salud… Rivas pide a Estado y Comunidad que cumplan con las infraestructuras que necesita la ciudad
El cuarto centro de salud, el instituto y centro de FP, la cuarta estación de Metro, la residencia de mayores y la comisaría de Policía Nacional.
El Ayuntamiento de Rivas está tramitando la sustitución del tartán de la pista de atletismo del polideportivo Cerro del Telégrafo
Sons of Running denuncia que el estado del tartán es muy peligroso para la integridad física de las personas que lo utilizan para entrenar
La Plataforma Rivas con la Sanidad Pública se manifiesta por el fin de la privatización y el cuarto centro de salud
Más de un centenar de personas se manifiesta en el centro de salud de La Paz en defensa del sistema público de salud
Otro dispendio más, ajeno al rechazo de los vecinos y por el que no circularán bicicletas, como en el resto.
La polítics de IU de espaldas a los ciudadanos.
Si,dispendio, no solo ya por lo inútil que son, por los retrasos, atascos y contaminación que producen, si no, porque el dinero de los fondos Europeos, es en realidad un préstamos, y como tal hay que devolverlo… osea, que de bajar impuestos a Rivas «Naranjas de la china».
Y si fuesen de los impuestos municipales, más de lo mismo.
El rechazo de los ciudadanos es unánime, lo que pasa que hay muchos intereses creados que hacen que sigan adelante.
Supongo que es la única ciudad de Europa que intenta mejorar y cambiar, los hábitos, para dejar un clima y mundo un poquito mejor del que tenemos, quizás podríamos viajar un poquito no muy lejos para ver como la mayor parte de las ciudades Europeas no sospechosas de Comunistas,e intentan cambiar la mobilidad… Para mejorar la calidad de vida. Quizás habría que pedir más responsabilidades por que no hay comunicación con M50. Por que tenemos un metro del tercer mundo.. no hay un solo centro de especialidades, ni urgencias en esta ciudad.. Es mejor callar.. Y seguir con ese negacionismo irritante.
Disfrutad de lo votado.
Otra zona más de Rivas que dejará de votar a este desgobierno empeñado en complicarnos la vida. Que pena que no les de por imponer el carril bici en su único feudo de covibar