
Carril bici en la rotonda de la Avenida del Cerro del Telégrafo con Avenida Ramón y Cajal. ©Fernando Galán
El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha retirado los bolardos que protegían inicialmente los nuevos carriles bici segregados del lugar donde los depositó, al aire libre, que hacía las veces de almacén. Ahora, este material, que será utilizado como repuestos, ha sido guardado en otra ubicación «para prevenir robos».
Así, los bolardos retirados de los nuevos carriles bici, que habían sido depositados en una parcela que hace las veces de almacén, han sido guardados en otro lugar después de que el PP local mostrase su ubicación en un vídeo en el que denunciaba que estaban «abandonadas en una zona verde«. Un enclave que «desde hace tiempo» utiliza el Ayuntamiento de Rivas para depositar material, apuntan fuentes municipales, y que cuenta «con informes de la Comunidad de Madrid» que avalan este tipo de uso.
El PP, por su parte, denuncia que el consistorio «vuelve a vulnerar el PGOU utilizando una zona verde para depositar residuos y materiales» y solicita al Ayuntamiento que «si tiene los informes de la Comunidad de Madrid que autorizan a tirar basura y materiales, que los enseñen», señala Janette Novo, portavoz del grupo popular en Rivas.
Según explican la alcaldesa, Aída Castillejo, y la vicealcaldesa, Mónica Carazo, «nos hemos visto obligadas a almacenar los bolardos en otro sitio para prevenir que desaparecieran de ese lugar, o aparezcan en el pleno«, ironizaron, tras la difusión de las imágenes. La intención del Consistorio es utilizar estos bolardos como repuestos, en caso de deterioro de aquellos que continúan instalados en la vía pública. «Esa es la explicación, y lo demás es tratar de utilizar el carril bici para otro tipo de fines», zanjó Castillejo.

Bolardos almacenados en una parcela municipal (foto: PP de Rivas).
Por otro lado, la alcaldesa aseguró continuar «estudiando» las propuestas que surgieron del Observatorio de la Movilidad, tras la modificación del trazado inicial de la nueva red ciclista, la ampliación de la carga y descarga en algunos puntos comerciales y la retirada de los bolardos, acciones que se han llevado a cabo tras «escuchar las peticiones de la ciudadanía».
En el caso de la avenida de Pablo Iglesias, en el Observatorio se lanzaron propuestas como eliminar el carril bici, dejando los de Ángel Saavedra y José Hierro que discurren en las calles paralelas, o bien aprovechar la mediana para instalar encima el carril bici, recuperando así espacio para que haya dos carriles. Esta última idea, indicó Castillejo, no será posible «porque en la mediana hay árboles y vegetación, y no vamos a eliminarlos para incluir el carril bici; sería matar moscas a cañonazos», agregó. Sí se continúa estudiando la manera de que existan zonas de aparcamiento ‘rotatorias’ en las que la ciudadanía pueda parar diez minutos para comprar en los comercios de esta avenida.

Carril bici en calzada, con bolardos que flanquean el paso de peatones (foto: Fernando Galán)
Por último, en cuanto a la vuelta a los dos carriles de la avenida de Aurelio Álvarez —ahora más estrechos tras la instalación del carril bici en parte de esta vía—, Castillejo valoró que ha contribuido a «hacer las entradas y salidas lo más dinámicas posible, aunque ya estamos recibiendo algunas quejas de que vuelve la doble fila a este punto», concluyó.
Otras noticias:
Críticas y propuestas en el primer Observatorio de la Movilidad de Rivas
Una semana de BicinRivas por medio euro: oferta especial por el Día Mundial de la Bicicleta
Se puede contratar a lo largo de todo el fin de semana, hasta el domingo 4 de junio a las 23:59 horas
Renault Autocarpe, concesionario oficial Renault en Alcalá de Henares, Guadalajara y Torrejón de Ardoz, abre las puertas de su nueva sede a los vecinos de Rivas Vaciamadrid
Concesionario oficial de Renault desde 1968, cuenta con más de 50 años de experiencia y un gran equipo de profesionales
Refugios de biodiversidad en el bulevar del barrio de La Luna, el nuevo proyecto piloto medioambiental de Rivas
Así es esta iniciativa en materia medioambiental del Ayuntamiento de Rivas impulsada por Rivamadrid
El PP de Rivas pide que se permita gobernar a la fuerza más votada
“Los vecinos de Rivas Vaciamadrid han votado cambio y quieren una alcaldesa del Partido Popular”, asegura Janette Novo
Vecinos por Rivas asegura que volverá a intentar «entrar en el Pleno Municipal en la próxima ocasión»
El partido municipalista afirma que ya ha hecho “autocrítica” y pide disculpas a sus votantes por no haber conseguido el objetivo
Podemos Rivas hace un llamamiento a IU-Más Madrid-Equo y al PSOE para que “preserven el legado progresista”
En un comunicado, la formación morada se posiciona de cara a las elecciones generales de julio a favor de la unión con Sumar
Una idea fantástica , siempre viene bien tener bolardos de repuesto .
Es más , hay países que utilizan los bolardos como inversión, en lugar de oro .
Teneis mas cara que espalda, la zona donde tirasteis los bolardos es zona verde y nunca lo habeis usado como nada ya que es un espacio donde no se puede usar para eso.
Por cierto es el mismo lugar donde tirasteis las montañas de sobrantes de asfalto retirado pero los ecologistas estan muy calladitos.
Lamentable como siempre
Cuando no tiene argumentos para justificar la chapuza del carril bici, la culpa es que los coches aparcan en doble fila, jajajaja. Esto es de risa, busque otros argumentos pero deje de engañar a la ciudadanía. Si hay coches en doble fila aumente la plantilla de policía local, son cosas muy diferentes…
Comentarios en moderación?
Aaaa yaaaaa, que solo se publican los comentarios que interesan, es la primera vez que leo el diario de Rivas pero ya veo que esto es política pura y dura, menos mal que queda poco para ir a las urnas.
Un saludo
Estimado Pedro,
Hemos aprobado todos los comentarios pendientes.
En Diario de Rivas los comentarios están sujetos a moderación, ya que a diario recibimos por esta vía decenas de comentarios de spam de todo tipo, y además debemos evitar insultos o mensajes que puedan ser constitutivos de delito. Salvo esas excepciones, toda clase de opiniones están permitidas.
Ocurre que somos un diario pequeño y no estamos conectados 24 horas. Por eso, a veces puede pasar un breve lapso de tiempo hasta que revisamos los comentarios pendientes de moderación. Parece que es lo que ha ocurrido.
En cualquier caso, ya puede leer todos los comentarios pendientes en esta y otras noticias.
Un saludo y gracias por leernos.
Que te vote Xapote
Vecino, es totalmente lógico que moderen todos los comentarios antes de su publicación, si no esto sería un cajón desastre de mucho cuidado.
Un saludo.
Que poca verguenza tienen. Los bolardos no hacen falta ni en los pasos de peatones, ni como repuesto pero de alguna manera tienen que justificar la cagada. Que se responsabilice el que tuvo la idea y los pague de su bolsillo
Por eso están en un vertedero, porque es donde se guardan los repuestos de las cosas.
Mienten por encima de sus posibilidades.
He sugerido en varias ocasiones qué unifique las paradas del uno y 332 en la glorieta dela eme uve tanto en sentido subida como bajada y qué pongan marquesinas esto fabricarla a los usuarios tomando en consideración. Carmelo
“… o bien aprovechar la mediana para instalar encima el carril bici, recuperando así espacio para que haya dos carriles. Esta última idea, indicó Castillejo, no será posible «porque en la mediana hay árboles y vegetación, y no vamos a eliminarlos para incluir el carril bici; sería matar moscas a cañonazos», agregó.”
Porque claro, para eso si se aplica la lógica (algo obvio, por cierto) pero para poner, por encima de todo y sin pensar, un carril bici y congestionar la ciudad ahí nadie ha pensado. Por ejemplo en la avenida de las provincias donde hay carril bici cada vez por un lado.
Me parece que es normal utilizarlos de repuesto..al menos no se tiran
¿Como que retitados?¿pero no teniais un superproyecto y todos los estudios de impacto hechos?
Ahh calla,que en Rivas no era.
Improvisacion y chapuza
Q eficaca e inteligenviala de los políticos del Ayto.
Ellos solitos han pensado en almacenarlos por si se estropean los otros.
Ya podían haber pensado y consultado antes d hacer lo q han hecho, sin hacer un estudio del impacto del dichoso carril bici, y no estoy en contra del uso d la bici, pero si q se hagan las cosas sin pensar en las consecuencias y los gastos
Siempre viene bien guardar bolardos. Muchos países de la OCDE los están cambiando por reservas de oro.
Propongo transformar el carril bici en carril para para el trasporte público. Los argumentos a favor son tan obvios que no los desarrollo
Acabo de ver en el teletexto que los bolardos cotizan por encima del oro..bien hecho alcaldesa..Uff que ganas de votar tenemos toda mi familia..no solemos votar ya que los Domingos siempre nos gusta descansar y salir, este año nos vamos a sacrificar toda mi familia e iremos a votar y botarles de una vez de Rivas..