
Nuevo carril bici segregado en Rivas Vaciamadrid (foto: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid)
El Pleno del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid aprobó este jueves la adhesión de Rivas Vaciamadrid a la Red de Ciudades por la Bicicleta. La propuesta se aprobó con los 16 votos a favor de IU-Equo-Más Madrid, PSOE y Podemos, la abstención de Ciudadanos (4) y el voto en contra de PP, Vox y los dos concejales no adscritos (5).
Según explicó el concejal de Seguridad y Movilidad, Luis Altares (PSOE), la adhesión a esta red por parte de Rivas Vaciamadrid permitirá compartir experiencias con otras ciudades para impulsar el uso de la bicicleta como medio de transporte. Además, la ciudad podrá acceder a herramientas «útiles» como un registro en el que los propietarios de bicicletas, de manera voluntaria, podrán inscribir sus vehículos para poder facilitar su localización por los cuerpos de seguridad en caso de extravío o pérdida.
La propuesta no contó con el apoyo de la oposición. El concejal no adscrito Bernardo González la tildó de «blanqueamiento» del «circo que han montado con los carriles bici, que podemos llamar el ‘auténtico’ cristo de Rivas».
La concejala de Vox, María Ángeles Guardiola, calificó la Red de Ciudades por la Bicicleta de «un chiringuito más para estómagos agradecidos que viven del cuento de la movilidad» y «un paso más en la imposición de la agenda 2030».
Por su parte, la concejala del PP, Janette Novo, enseñó uno de los bolardos (conocidos popularmente como ‘cucarachas’) que protegen los carriles bici segregados, para indicar que «no son reflectantes, tal y como venía especificado en el pliego», además de que, cuando se rompen, «dejan al descubierto tornillos que pueden suponer un peligro». Criticó, además, que la adhesión costará 1.200 euros al año, 1.600 si la ciudad supera los 100.000 habitantes (aunque, puntualizó Altares, el primer año es gratuito), «del dinero de todos los vecinos, los que están a favor y los que están en contra de estos carriles bici».

Janette Novo, durante su intervención en el Pleno de enero de 2023
Ciudadanos se abstuvo en la votación. Su portavoz, Jorge Badorrey, calificó de «históricas» las reivindicaciones de la ciudadanía respecto al carril bici, ya que la ciudadanía «traslada problemas importantes en su día a día debido al carril bici». «Hoy hemos tenido que sortear cuatro calles atascadas para venir aquí. Les invito a la reflexión», agregó.
Apoyo de Podemos e IU-Equo-Más Madrid
La portavoz de Podemos, Vanessa Millán, se posicionó a favor de formar parte de la Red de Ciudades por la Bicicleta, que junto a otras redes de ciudades (este mismo jueves se vota la adhesión a la Red de Ciudades Verdes) «nos va a ayudar a responder a retos como mejorar la calidad del aire» y pidió un «debate serio». «Esto lo que significa es adherirnos a una red donde se comparten experiencias», agregó Millán.
A su vez, el portavoz de IU-Equo-Más Madrid, José Alfaro, pidió «responsabilidad» a la oposición. «Contribuyen a un debate falso al asegurar que se va a obligar a la gente a ir en bici, algo que no es cierto». «Aquí se trabaja para que tengamos ciudades más tranquilas, con menos ruido y contaminación, entre ciudades que cubren todo el espectro ideológico de todo el país, también el PP, por lo que no entendemos que no se quieran sumar», concluyó.
Otras noticias:
Circula de manera segura con tu bicicleta: formación, ruta y ‘pump track’ con Conecta Rivas
Una semana de BicinRivas por medio euro: oferta especial por el Día Mundial de la Bicicleta
Se puede contratar a lo largo de todo el fin de semana, hasta el domingo 4 de junio a las 23:59 horas
Renault Autocarpe, concesionario oficial Renault en Alcalá de Henares, Guadalajara y Torrejón de Ardoz, abre las puertas de su nueva sede a los vecinos de Rivas Vaciamadrid
Concesionario oficial de Renault desde 1968, cuenta con más de 50 años de experiencia y un gran equipo de profesionales
Refugios de biodiversidad en el bulevar del barrio de La Luna, el nuevo proyecto piloto medioambiental de Rivas
Así es esta iniciativa en materia medioambiental del Ayuntamiento de Rivas impulsada por Rivamadrid
El PP de Rivas pide que se permita gobernar a la fuerza más votada
“Los vecinos de Rivas Vaciamadrid han votado cambio y quieren una alcaldesa del Partido Popular”, asegura Janette Novo
Vecinos por Rivas asegura que volverá a intentar «entrar en el Pleno Municipal en la próxima ocasión»
El partido municipalista afirma que ya ha hecho “autocrítica” y pide disculpas a sus votantes por no haber conseguido el objetivo
Podemos Rivas hace un llamamiento a IU-Más Madrid-Equo y al PSOE para que “preserven el legado progresista”
En un comunicado, la formación morada se posiciona de cara a las elecciones generales de julio a favor de la unión con Sumar
Supongo que el fotógrafo habrá llevado a su amigo de la bici, porque como haya tenido que esperar a que pase uno usando los nuevos carriles bici, habrá echado el día.
Encima coincidiendo con el paso de un autobús. Mienten en todo.
Así es una gran mentira, es el gran enfado ciudadano, nos hacen perder nuestro tiempo, gastamos mas gasolina y contaminados más.
En mi calle ya había un magnífico carril bici por la senda verde.
Ahora como nuestro dinero no les duele tenemos 3 carriles bici y 2 de coches permanentemente atascados.
Cumple con la normativa la barbaridad que han hecho?
Es dejadez o falta de amor por el dinero triplicar en una misma vía el carril bici cuando ya había uno?
Un paso más hacia el paraíso comunista de prohibir los vehículos privados
Sinceramente, no sé quién va a dar uso a este carril salvo los cicloturistas, y sólo de paso el fin de semana, dudo que las familias usen este carril, yo a mis hijos no les meto por ahí para que en un despiste se salgan del carril y me los revienten. Rivas es una ciudad llena de cuestas, no son los Paises Bajos, si bajas al Decathlon subes reventado. En fin, una idea romántica y caprichosa del concejal de turno sin estudio previo de ningún tipo, y como les puede el orgullo y el politiqueo no rectifican ni muertos, vamos, lo de siempre. Este proyecto, más restringido, con menos km, mejor trazado y más obra civil hubiese sido un acierto, pero quizá es mucho pensar para un concejal.
😂 😂 😂 Toda la razón!
Antoniooooo, Antoniooooo, Antoniooooo… Yo de mayor quiero ser como tú, o estás jubilado o no das palo hijo. Como te mola el Diario de Rivas.
Como perdáis en Rivas otra vez (como siempre), me voy a pegar una buena a vuestra salud, borregos. A ver las papeleras. Os molan el color o montamos una maní sectaria de las vuestras súper poco politizadas? Yo que sé, los olmos. Os molan los olmos o son tan comunistas que es mejor tener tilos? Por no hablar del color del césped… Porque este Ayuntamiento pone siempre césped verde! Si son rojos! Lo preferías azul? Estos filoetarras no saben como seguir rompiendo España. Rivas una, no cincuenta y una.
Un Rivas es mejor y esta claro que sin los.que componen el actual gobierno.
Rivas se merece algo mucho mejor y en Mayo hay que demostrarlo
Hola, a mi me gusta montar en bicicleta y desplazarme por Rivas, los conductores están concienciados y no suele haber accidentes de tráfico, los nuevos carriles facilitan que haya accidentes de trafico. Nuestra ciudad no se pensó así y cambiarla ahora es difícil. Es un problema de educación y de concienciación ciudadana.
Pienso que ha faltado un estudio serio y real sobre la movilidad en Rivas.
Hago uso tanto de las calles como de los carriles bici de Rivas (CB) y no percibo ningún inconveniente. Creo que si existe algún atasco, es algo poco frecuente y puntual y no tiene que ver con los CB. De hecho, me parece que el tránsito es más tranquilo ahora, por la simplificación en las esquinas y rotondas. Este asunto, como muchos otros, deberían ser estrictamente técnicos, no políticos, y me considero de centro en política. Sugiero, continuar con las conexiones entre CB para que sean más útiles y renovar los antiguos, sobre todo el de la Av de Los Almendros que es la tarjeta postal de Rivas
Eres un cachondo Jorge B.
Creo que no vives en Rivas
Carriles bici muy peligrosos, los pocos ciclistas que veo van con mucho miedo, mirando a izquierda y derecha, muchas veces sin casco y sin luces, y otros van por la calzada por la derecha.
Esto solo ha servido para cabrear al ciudadano, aumentar los atascos y por tanto la contaminación.
Encima los que hacen deportes aumentan el nivel de pulsaciones, respiran más aire contaminado de la incineradora de Valdemingómez, que hace poco a salido un informe de lo contaminante que es y Rivas es la ciudad más perjudicada.
Amén!
Lo normal es hacer carriles bici por los laterales no centrales que lo único que han conseguido es contaminar más nuestra bella ciudad.
Ha subido en tres puntos la contaminación advierto.
Ten cuidado yoyo que diran que eres un facha.
No puedes llevarles la contraria