
Emilio Ortiz, terapeuta y precursor de la iniciativa ‘Be You’ (foto: Jaime Moya)
La asociación Proyecto Perrutis, enfocada en ayudar a los jóvenes de Rivas Vaciamadrid a superar sus adicciones, recupera su programa ‘Be You’. Se trata de un curso de desarrollo personal para orientar y ayudar en el desarrollo académico de jóvenes con dificultades en los estudios.
El programa ‘Be You’ fue presentado en 2020, apenas unos días antes del comienzo del confinamiento, lo que impidió su desarrollo. Tres años más tarde, el terapeuta Emilio Ortiz ha decidido recuperar el proyecto, enfocándolo en ayudar a jóvenes de entre 14 y 25 años con dificultades académicas que, debido a las adicciones u otras causas, corren el riesgo de abandonar sus estudios.
‘Be you’ será un curso de orientación y desarrollo personal que se impartirá en el Centro Cívico Covibar 2,5 horas a la semana. La meta del programa pasa por ayudar a los jóvenes y adolescentes a “adquirir herramientas para construir la vida que ellos deseen, cumpliendo sus objetivos y transformando sus circunstancias y entornos”.
Para alcanzar estos objetivos, el equipo de profesionales que impartirá el curso creará grupos de estudio y trabajo y aportará apoyo psicológico y terapéutico a los participantes.

Presentación del curso ‘Be You’ en el Centro Social Covibar (foto: Jaime Moya)
Emilio Ortiz es un agente en prevención de adicciones formado en Proyecto Hombre, pero además es un apasionado de la música que ha trabajado con artistas como Dani Martín, el Koala o Mägo de Oz, grupo del que formó parte como manager. Emilio pretende juntar estas dos facetas en el proyecto ‘Be You’ y ha anunciado que su proyecto ‘La Bola Extra Producciones’, estará muy presente para ofrecer a los jóvenes formas alternativas de ocio y una oportunidad para aprovechar su talento.
En la presentación del curso, Emilio ha criticado la falta de apoyo por parte de las instituciones públicas. “Nuestra fórmula funciona, pero nunca se nos ha ayudado, siempre se han puesto trabas”, ha asegurado.
Junto a Emilio, el equipo de trabajo estará formado por Patricia Ballestrino, psicóloga, Emma Ballester, mentor-coach y tutora pedagógica de adolescentes y jóvenes y Mayte Rodríguez, maestra de reiki.
Otras noticias:
Proyecto Perrutis: adiestramiento canino para educar en una vida sin drogas
Así funciona el protocolo de protección ante situaciones de violencia hacia la infancia de Rivas
Ha sido presentado a las entidades, asociaciones y clubes deportivos de la ciudad por parte del Comité de Protección que lo centraliza
Comienza la 45 fiesta anual del Partido Comunista de España en Rivas
Rivas vuelve a acoger por tercer año consecutivo la fiesta del PCE. Un fin de semana repleto de actividades culturales y festivas
Clara Campoamor en Rivas Vaciamadrid: se cumplen 90 años desde su visita
Se cumplen 90 años desde que Clara Campoamor visitó Rivas Vaciamadrid en un acto político benéfico
Elige tus proyectos favoritos para Rivas: se abre la votación del Presupuesto Participativo 2023
93 proyectos han sido validados por la comisión técnica municipal entre las 414 que se han presentado en esta edición.
Diablillos de Rivas, uno de los tres equipos españoles en el campeonato de Europa de clubes de triatlón
Se celebró el sábado 23 de septiembre en la localidad francesa de La Baule
Comisaría, centro de salud… Rivas pide a Estado y Comunidad que cumplan con las infraestructuras que necesita la ciudad
El cuarto centro de salud, el instituto y centro de FP, la cuarta estación de Metro, la residencia de mayores y la comisaría de Policía Nacional.
Be you…Cosmopaletismo.
¿Qué pasa? ¿Que en esta historia los.perros ladran en inglés?
¿Nadie puede decirles que en España se habla español, no inglés? Salvo en el territorio ocupado de Gibraltar, claro