Bibliotec Gloria Fuertes en Rivas Vaciamadrid (©Diario de Rivas)
La biblioteca Gloria Fuertes ha sido el primer servicio municipal que ha abierto durante la desescalada en Rivas Vaciamadrid. Tanto esta instalación como parte del polideportivo Cerro del Telégrafo, cuyo funcionamiento parcial está previsto para la Fase 1, servirán como ‘laboratorio’ de pruebas de cara a la reapertura progresiva de servicios e instalaciones municipales en la ciudad. Además, el Mercado Central de los domingos en el Miguel Ríos abrirá este domingo, adaptado a las medidas de seguridad derivadas de la normativa estatal, según avanzó el alcalde, Pedro del Cura, este jueves en rueda de prensa.
Según informó este jueves el alcalde de Rivas, Pedro del Cura, el Ayuntamiento ya ha reabierto —desde el pasado lunes— la biblioteca Gloria Fuertes, aunque solo para el servicio de préstamo y devolución e información bibliográfica, de lunes a viernes, de 10 a 21 horas. La sala de lectura permanece cerrada, siguiendo las instrucciones y restricciones de la Fase 0,5, en la que se encuentra la Comunidad de Madrid.
Desde la Biblioteca Gloria Fuertes informan de que la ciudadanía puede devolver ya los ejemplares prestados, incluso los que se llevó de otras bibliotecas de la ciudad, en el horario de apertura, aunque podrán hacerlo de manera gradual, ya que todos los préstamos están ampliados hasta el 6 de julio. Desde este lunes, 21 de mayo, además, habrá cita previa (pinchar en este enlace: citaprevia.rivasciudad.es), y las personas que hagan uso de ella tendrán preferencia sobre quienes acudan sin cita, informa el Consistorio. Igualmente, se recomienda a la ciudadanía que desee llevar prestado algún ejemplar que consulte previamente en su domicilio el catálogo para pedirlo al llegar, y el personal de la biblioteca pueda cogerlo de las estanterías para efectuar el préstamo. Además, se puede consultar la prensa y las revistas de manera digital en eBiblio.
Más información sobre los servicios que presta la Biblioteca Gloria Fuertes en su web
La intención del Consistorio, según explicó el regidor la semana pasada, era ir adaptando poco a poco las medidas de apertura para poder ir reabriendo más instalaciones. «Vamos a abrir la biblioteca Gloria Fuertes durante la primera semana de la desescalada para poder garantizar las medidas de protección sanitaria, para valorar abrir la siguiente semana el resto de bibliotecas y el Cerpa«, de cara a «ver cómo operan las medidas de seguridad para la ciudadanía y trabajadores», concluyó Del Cura.
Reapertura del Mercado Central
Además, Del Cura indicó que este mismo domingo se reanudará la venta ambulante en la ciudad con la reapertura del Mercado Central en el recinto ferial Miguel Ríos. De momento, este será el único mercadillo semanal que se celebre en Rivas, mientras dure la desescalada, debido a las adaptaciones necesarias para mantener las medidas de higiene y seguridad.
Desescalada progresiva: todo preparado para la Fase 1
El Consistorio tiene preparado —en coordinación con Policía Local, Guardia Civil y resto de autoridades que participan en el seguimiento de la crisis de la Covid-19 en la ciudad— el plan para abordar la Fase 1 de la desescalada, en el momento en el que la Comunidad de Madrid se incluya en ella. Así, indicó el regidor el jueves de la semana pasada, las primeras instalaciones deportivas en abrir serán —sino hay ninguna medida adicional que se conozca más adelante y lo impida— la pista de atletismo, las pistas de tenis y el tiro con arco, este último en colaboración con el club Arqueros de Rivas, «con cita previa para garantizar los aforos» y sin que estén operativos vestuarios ni resto de instalaciones. Además, algunos deportistas de alto nivel de hockey y patinaje de la ciudad podrán entrenarse a puerta cerrada en el polideportivo Parque del Sureste. «En función de cómo estén funcionando los aforos, valoraremos para la siguiente semana ampliar instalaciones también en el Parque del Sureste», añadió Del Cura.
Además, el Consistorio mantiene contacto con Aspadir, Fundar, SuresTEA y la Fundación Manantial, entidades que trabajan con personas con diversidad funcional, de cara a asesorarlas para ayudarlas a su vuelta a la actividad. También se llevará a cabo «una campaña de control y asesoramiento al comercio local y locales de hostelería de cara a informarles de las medidas de protección que deben adoptar», añadió el regidor.
Otras noticias:
Rivas plantea unificar sus mercadillos en un gran Mercado Central dominical
El barrio de La Luna contará con un nuevo supermercado junto a la calle de Lolo Rico
Rivas ‘reinventa’ sus actividades municipales para burlar al coronavirus
Hallan desorientado a Alberto Lanzas, el hombre desaparecido en Rivas pueblo
El vecino de Rivas Vaciamadrid se encuentra con su familia desde la madrugada de este sábado
Comienzan las obras del enlace de Rivas con la M-50
Se ha colocado la primera piedra en una parcela ubicada entre la M-50 y la M-823, en el barrio de La Luna del municipio
Rivas aprueba 4,5 millones para inversiones y pagos pendientes
Para el pago de suministros y subvenciones a entidades deportivas, y en distintas actuaciones en el municipio
Un accidente múltiple en la A-3 provoca un gran atasco a la altura de Rivas
El accidente no ha dejado heridos graves, pero ha afectado al tráfico en ambos sentidos
Las hogueras de San Juan regresan este jueves a Rivas
RIVAS VACIAMADRID | Las hogueras para celebrar la noche más corta del año se encenderán en Covibar y la Casa de la Música
Presupuesto Participativo de Rivas 2022: estas son las 19 propuestas seleccionadas
En total, son 19 iniciativas, 8 de ellas para la ciudad y 11 repartidas entre los tres barrios del municipio
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?