Clases de la Escuela de Música de Rivas impartidas online durante el estado de alarma por el Covid-19 (imagen: José Manuel Cariñena)
Cientos de salones de hogares ripenses hacen las veces de pistas de voleibol, salas de ensayo o aulas para la práctica de instrumentos musicales o clases de Historia del Arte. El coronavirus no ha logrado detener la práctica deportiva, la cultura ni la educación no formal en Rivas: en tiempo récord, la voluntad de seguir y la imaginación han dado sus frutos y, tras el frenazo del estado de alarma y la semana santa, la mayoría de las actividades municipales han regresado a su ‘nueva’ normalidad.
De un día para otro, las actividades deportivas y culturales quedaron en suspenso tras la irrupción del Covid-19 y el decreto del estado de alarma. Las que ofrece el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid no fueron una excepción: espacios deportivos y aulas de actividades quedaron desiertos, tal y como sucedió con las escuelas, colegios e institutos, sin que nadie supiera aventurar una fecha de vuelta. Pero apenas un mes después, ya concluidas las atípicas ‘vacaciones’ de semana santa 2020, la mayoría de las personas matriculadas en la Universidad Popular, la Escuela Municipal de Música, las escuelas deportivas municipales y resto de actividades pudieron reanudar sus actividades sin moverse de casa, en una nueva modalidad ‘a distancia’ que continuará, si es necesario, hasta el final del curso.
Atrás quedan varias semanas de trabajo frenético por parte de las personas responsables de cada actividad. Previamente, el Consistorio se había puesto en contacto con las entidades, empresas, personas autónomas, asociaciones, clubes deportivos y cooperativas encargadas de cada uno de los servicios, para pedirles propuestas de adaptación de la enseñanza o actividad a la nueva situación. «Nuestra voluntad era mantener todas las actividades posibles, con el objetivo de mantener los servicios a la ciudadanía y los puestos de trabajo asociados a ellos», explica la primera teniente de alcalde, Aída Castillejo. «En algunos casos, por desgracia, ha sido imposible, como la actividad de natación, que no puede impartirse fuera de una piscina; pero con imaginación y voluntad ha sido posible mantener casi todas. Por nuestra parte, hemos aceptado todas las propuestas de adaptación a la modalidad no presencial que nos han enviado, y solo ha habido unos pocos casos en los que los responsables no han presentado alternativas», añade.
Escuela de voleibol… en el salón
La escuela municipal de voleibol continúa su actividad a pesar del coronavirus (foto: Rafael Arce)
El resultado ha sido un regreso de vacaciones a una rutina un poco más parecida a la ‘era pre-coronavirus’, fruto de las ganas de restaurar una ‘nueva normalidad’ dentro de la anormalidad del confinamiento. En algunos casos han sido necesarias grandes dosis de imaginación. ¿Cómo organizar un ‘entreno’ de voleibol, un deporte que necesita espacios con altura, para una decena de niñas en sus respectivas casas? «Con la ayuda de padres y madres, hemos podido adaptarnos a cada ubicación, por complicada que fuera: comedores, dormitorios… Hay que tener en cuenta que no todas las alumnas disponen de garaje o jardín», explica Rafael Arce, director de la Escuela Municipal de Voleibol de Rivas. «En voleibol, el 80% del entrenamiento es tocar balón, con las compañeras, por lo que adaptarlo a cada alumna sola en su salón era un reto complicado», añade. La alianza con las familias ha sido fundamental: padres, madres o hermanos se han implicado para obrar el pequeño ‘milagro’ de continuar con la actividad de voleibol «en un espacio súper reducido», con todas las deportistas conectadas a la vez para ejercitarse, aprender viendo vídeos o practicando juegos adaptados a la nueva situación.
Que el ritmo no pare: la Escuela Municipal de Música de Rivas se ‘reinventa’
Clases de saxofón ‘online’ en la Escuela de Música de Rivas (foto: José María Cariñena)
En el caso de la Escuela Municipal de Música (EMM) de Rivas, adaptarse a la formación a distancia también ha sido todo un desafío. «Es como si de repente nos hubiéramos convertido en ‘Youtubers'», bromea el profesor Daniel Parra. «Hemos ido probando cosas sobre la marcha: distintas plataformas de videoconferencia, herramientas pedagógicas…», añade. En algunas materias, como lenguaje musical, la adaptación ha sido más fácil por el empleo de partituras y tutoriales, que complementan las ‘clases’ online. «El alumnado está contento y va adaptándose poco a poco», señala. Para José Manuel Cariñena, uno de los coordinadores de la EMM de Rivas, ha sido «una suerte contar con las herramientas de las que disponemos hoy día: podemos enriquecer vídeos, ver cuántas personas han visto cada uno de ellos, enviar un cuestionario, ver las respuestas correctas… Hace 50 años, probablemente tendríamos que haberlo suspendido», apunta.
Por su parte, Juan Martínez, también coordinador de la EMM, lo difícil es mantener la fluidez de una clase en las videoconferencias, especialmente en el caso de los instrumentos musicales. «Es verdad que resulta imposible mantener la calidad de las clases al cien por cien, y se echa mucho en falta el contacto con el alumnado, especialmente en las clases de iniciación. Pero en aquellos niveles donde las posturas y las técnicas básicas las tienen controladas, resulta mucho más sencillo», reflexiona. Pese a todo, «hay que tener en cuenta que el sonido que nos llega no puede compararse al natural, pero el alumnado está muy implicado y eso ayuda muchísimo», añade. «Además», prosigue Martínez, «estamos descubriendo nuevas herramientas que nos permiten reforzar la atención individualizada. Hay alumnos y alumnas que de esta forma pueden practicas de manera aislada, pero guiados por nosotros, y han avanzado muchísimo«.
De esta forma, y hasta que resulte posible volver a las aulas de música, entre todos han conseguido no perder el ritmo de aprendizaje. «Aunque esto requiere un esfuerzo triple, y nunca podrá sustituir a las clases presenciales, creemos que el trabajo para adaptarnos a la situación ha merecido la pena», concluyen desde la Escuela Municipal de Música de Rivas.
Otras noticias:
Hallan desorientado a Alberto Lanzas, el hombre desaparecido en Rivas pueblo
El vecino de Rivas Vaciamadrid se encuentra con su familia desde la madrugada de este sábado
Comienzan las obras del enlace de Rivas con la M-50
Se ha colocado la primera piedra en una parcela ubicada entre la M-50 y la M-823, en el barrio de La Luna del municipio
Rivas aprueba 4,5 millones para inversiones y pagos pendientes
Para el pago de suministros y subvenciones a entidades deportivas, y en distintas actuaciones en el municipio
Un accidente múltiple en la A-3 provoca un gran atasco a la altura de Rivas
El accidente no ha dejado heridos graves, pero ha afectado al tráfico en ambos sentidos
Las hogueras de San Juan regresan este jueves a Rivas
RIVAS VACIAMADRID | Las hogueras para celebrar la noche más corta del año se encenderán en Covibar y la Casa de la Música
Presupuesto Participativo de Rivas 2022: estas son las 19 propuestas seleccionadas
En total, son 19 iniciativas, 8 de ellas para la ciudad y 11 repartidas entre los tres barrios del municipio
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?
Yo si paso de los Once mil que ese es el requisito para las ayudas del Alquiler. Somos una familia que lo a perdido todo, nuestra casa coche, estoy inferma y tengo un bebe que solo con los pañales se nos va mucho dinero. Mi marido tidavia no ha cobrado el erte asi que este mes yo sola con 900€ como pago el alquiler comida etc. Ni zapatos tiene mi niña porque ya le queda todo pequeño. Por favor les pido una casa en Alquiler mas barata 860€ es mucho no llegamos a final de mes