
Aparcabicis inteligente junto al Ayuntamiento de Rivas (foto: Ayto. de Rivas).
Los once aparcabicis inteligentes que el Ayuntamiento de Rivas ha instalado a lo largo del mes de enero en distintos puntos de la ciudad empezarán a funcionar el martes 31 de enero. Han sido financiados con fondos europeos y su uso es gratuito para la ciudadanía ripense. Te contamos cómo funcionan y dónde están ubicados.
Estos nuevos aparcabicis seguros consisten en una estructura alargada y curva, “en forma de iglú”, que está cerrada herméticamente. Se accede a ellos mediante una puerta giratoria y en el interior hay espacio en cada uno de ellos para ocho bicicletas y dos patinetes que quedan aislados del exterior.
Si los vehículos son eléctricos tienen la posibilidad de ser cargados en el interior de los aparcabicis, que cuentan con “un sistema de seguridad por control remoto, reforzado con elementos antivandálicos y cámaras de vídeo vigilancia en su interior”, detallan fuentes municipales.
Además, los once iglús están dotados de un sistema antiatrapamiento, cuentan con iluminación led nocturna y funcionan con energía solar. “Todos ellos están alimentados mediante la energía solar fotovoltaica que se genera como excedente en los paneles solares instalados en los edificios municipales”, informa el Ayuntamiento de Rivas.

Nuevo aparcabicis inteligente ya instalado en Rivas (foto: Diario de Rivas).
Cómo se utilizan
Para poder hacer uso de los aparcabicis inteligentes, es necesario desbloquear su puerta giratoria. Para ello, la ciudadanía dispone de dos alternativas. Por un lado, utilizar la app Pverde, que se puede utilizar de manera independiente o a través de la aplicación Rivas Ciudad, donde está integrada. La segunda alternativa para hacer uso de los iglús es introducir un código de uso en el teclado exterior de los aparcabicis.
El Ayuntamiento de Rivas explica que el tiempo de uso de los aparcabicis estará limitado a un tiempo máximo de 24 horas consecutivas. Únicamente se hará una excepción si hay un fin de semana o día festivo entre medias. En este caso, el máximo tiempo de uso será de 72 horas consecutivas. Esta medida busca “facilitar una alta rotación” e “impedir el efecto garaje o trastero”, señalan fuentes municipales.
En la app Rivas Ciudad se podrá consultar también en tiempo real el nivel de ocupación de cada aparacabicis.

Los aparcabicis cuentan con un teclado exterior para introducir un código de uso (foto: Ayuntamiento de Rivas).
Lista de ubicaciones
El consistorio ripense explica que ha colocado los once aparcabicis “en lugares estratégicos para favorecer desplazamientos respetuosos con el medio ambiente”. Entre las once ubicaciones hay polideportivos, bibliotecas o estaciones de metro:
- Metro Rivas Futura
- Metro Rivas Urbanizaciones
- Metro Rivas Vaciamadrid
- Polideportivo Parque del Sureste
- Polideportivo Cerro del Telégrafo
- Estadio de atletismo del polideportivo Cerro del Telégrafo
- Plaza de la Constitución (Ayuntamiento)
- Área Social del Parque de Asturias
- Casa de Asociaciones
- CERPA
- Bblioteca Gloria Fuertes.
Estos once aparcamientos inteligentes que estarán operativos a partir del martes 31 de enero se suman a la red de aparcabicis tradicionales que hay instalados en distintos puntos de Rivas.
Otras noticias:
Así son los 11 nuevos aparcabicis inteligentes instalados en Rivas
El Ayuntamiento de Rivas modifica la red de carril bici: así queda el nuevo recorrido
Rivas lanza su encuesta de movilidad para diseñar sus futuras rutas escolares
El objetivo es conocer cómo son y cuándo se producen los desplazamientos a los colegios de Rivas
Mónica Carazo basa su estrategia electoral en la participación con la plataforma ‘Plan Rivas’
La candidata socialista ha presentado una plataforma que permitirá a los vecinos realizar propuestas para mejorar la ciudad
Rivas adquiere ocho nuevos vehículos de Policía Local y tres de Protección Civil
De esta manera, ambos Cuerpos contarán con nuevos medios materiales para facilitar su labor
La EMV de Rivas deberá pagar 2,5 millones a la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad tras una sentencia judicial
La Comunidad reclama que se le devuelva una cantidad que abonó como garante de un contrato incumplido por la EMV
Celtas Cortos, Nena Daconte o Xoel López, nuevas confirmaciones musicales en las Fiestas de Rivas
La Junta de Gobierno adjudicará tres contratos para otros tantos conciertos con un total de 10 actuaciones
El Gobierno de Rivas rinde cuentas a través de ‘cien hitos’ en el último Consejo de Ciudad de la legislatura
El equipo de gobierno local ha repasado las 100 medidas más importantes llevadas a cabo desde 2019
30.000 euros, treinta mil, de tus impuestos y los míos, han costado cada una de esas chorradas. A ver cuántas funcionan todavía en seis meses.
Eso sí, para las elecciones, foto.
Por cierto, para dejar la bici hay que cortar el tráfico, porque se accede desde el único carril para vehículos que los carriles bici han dejado. Otra chapuza más. «Gracias» alcaldesa.
Se gastan el dinero en gilipolleces, que bajen el IBI,que es Municipio más caro,y se dejen d chorradas,
Y estás tú que dejo yo ahí mi patinete! JAJAJAJ
Es que de verdad…. lo que dices tú y muy bien dicho Antonio… para las elecciones, foto.
Yo pregunto, por qué no dimites ya, Alcaldesa al « dedo ´´, que nos tienes que hacer esperar a Mayo? La vida no está como para estar perdiendo el tiempo!
Parece que no ha leído ni el primer párrafo del artículo. Pero para criticar sin pensar siempre hay tiempo¿No?
CARRIL BICI. SON UN GRAN ESTORBO
DE MUY POCA UTILIDAD PERO VALE
PARA QUE EL AYUNTMIENTO SE
LUZCA y NO ACTUA CON COSAS MAS
IMOORTSNTEEEEEEESSASS😡😡😡
Totalmente de acuerdo no pienso votarles y yo soy de IU
Algunos estan grafiteados ya,una verdadera pena utilizar los impuestos para estas chorradas inutiles con tantas cosas que hacen falta en el.municipio.
Soterrar las basuras
Mejorar limpieza viaria,aceras y parques
Pagar deuda de consorcio de trasnporte para tener un transporte urbano en buenas condiciones
Aburres Antonio, tú de ciclista tienes lo que yo de monja aunque no hagas más que publicitarte como tal.
Yo que suelo leer este diario desde hace ya años, no hago más que verle comentando en todos lados. Es lo más parecido a un bot, yo ya me lo tomo a risa. Cualquier noticia, por aséptica que sea aparece el cuñado y su panda.
Dejad de banearme sistemáticamente cualquier comentario que pongo, Diario de Rivas. No utilizo palabras malsonantes, solo muestro mi disconformidad de forma irónica y cómica con los 3 o 4 pesados de turno que si dejáis que se explayen como les place sin venir siquiera a cuento lo que digan respecto a la noticia. Parecéis el NO DO.
Estimada Antonia, no hemos ‘baneado’ ningún comentario. Lo que ocurre es que moderamos manualmente los comentarios, ya que recibimos a diario decenas de mensajes de spam por esta vía, y también prevenimos de esta manera que se viertan insultos o comentarios que puedan ser constitutivos de delito. Somos un diario pequeño y no estamos conectados 24/7, pero revisamos los comentarios varias veces al día. Puede que en ocasiones pasen algunas horas hasta que alguno de nosotros puede revisarlos y aprobarlos. Por eso les pedimos comprensión si no aparecen inmediatamente.
Gracias y un saludo.