
Viviendas de la EMV en Rivas (foto: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid)
El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda, planea ampliar de manera significativa su parque de viviendas de alquiler para ofrecer opciones asequibles ante el alza de precios de los arrendamientos en la ciudad. Actualmente, el precio medio de una vivienda de alquiler en Rivas, según el portal enalquiler.com, es de 911 euros al mes.
Así, según explicó el alcalde de Rivas, Pedro del Cura, durante una entrevista con Diario de Rivas, la EMV «ya está trabajando en una iniciativa en materia de alquiler que permita ampliar la oferta de viviendas en arrendamiento a precios asequibles, ya que somos conscientes de que hay muy pocas viviendas disponibles y además muy caras». La idea, según el regidor, es conseguir que «una parte importante» de las viviendas de obra nueva que se construyan en la ciudad salgan al mercado. Por un lado, se ampliará el parque público de casas en régimen de arrendamiento reservando un porcentaje «significativo» de las promociones que construya la EMV para este fin. La cifra: 83 viviendas más en alquiler, que se sumarán a las 612 que ya componen el parque en régimen de arrendamiento de la empresa municipal, según informó su consejero delegado, Curro Corrales, este lunes a través de Twitter.
Por otra parte, se pondrá en marcha una «política correctora» del mercado libre de vivienda en alquiler en la ciudad, mediante la inclusión de cláusulas en la enajenación de parcelas municipales para que los promotores que las adquieran reserven una parte al alquiler. «Si es necesario que nosotros lo gestionemos, no tenemos ningún problema en hacerlo: ya tenemos un departamento de alquiler muy potente en la EMV», añadió Del Cura.
El regidor también añadió que la EMV de Rivas detectará aquellos casos en los que existan inquilinos «que no quieren pagar o practican algún tipo de abuso». «En estos casos no vamos a tener ningún empacho en sacarlos fuera y dar esa vivienda a quien realmente la necesite; y, a diferencia de Madrid, que vendió a ‘fondos buitre’ el parque público y ahora tiene que comprar viviendas a precio de mercado, nosotros tenemos un parque de vivienda que es de los vecinos, y que distribuimos con criterios sociales: hay una renta social, cada uno paga en función de lo que ingresa, y no se excluye a nadie, porque si no excluiríamos de la ciudad a todo aquel que en un momento dado tiene una situación económica adversa», añadió Del Cura, que precisó que el parque público de viviendas «no se puede vender». «Hay que protegerlas porque hoy son para unos, que tienen una necesidad, y mañana serán para otros», indicó.
El alcalde hizo referencia, además, a otras «fórmulas más creativas». «Cada vez tenemos más demanda de alquileres compartidos por parte de jóvenes o estudiantes que se emancipan, que no pueden pagar 600 euros por el alquiler de una vivienda pero sí pueden pagar 150 por un piso compartido, tal y como ocurre en algún caso en la EMV, y comparten los gastos». «No puede ser que quien pueda permitírselo se quede en Rivas y quien no, se acabe yendo a otros pueblos», apuntó.
También hizo referencia al ‘cohousing senior’. «Hay mucha gente mayor que vive en chalets en Rivas y que quiere tener una vivienda más adecuadas a su nueva realidad; ya no quieren tantas escaleras, pero quieren quedarse en Rivas y participar de proyectos comunitarios de ‘cohousing’. Y ahí también vamos a hacer alguna actuación en algún suelo dotacional para que esta fórmula pueda tener una irrigación en el barrio», concluyó.
Noticias relacionadas:
Rivamadrid y EMV aprueban sus cuentas de 2017 con beneficios
Pedro del Cura, alcalde de Rivas: «El modelo basado en el ladrillo no es sostenible»
Nace Contigo Rivas, una nueva agrupación política local
Es un partido vecinal englobado en una estructura nacional, y su presidente es Alan López
El equipo femenino de Diablillos de Rivas, campeón de España de duatlón
Además, el equipo de relevos mixtos del club ripense también se ha proclamado campeón de España de la disciplina
Ampliado hasta el 22 de mayo el plazo de solicitudes de la segunda fase del ARRU de Covibar
Los vecinos de Covibar interesados en solicitar estas ayudas públicas disponen de 31 días hábiles más de plazo
El centro comercial H2O de Rivas se convierte en espacio ‘Pet Friendly’
Desde ahora, las mascotas son bienvenidas en la galería y en muchas tiendas del centro comercial H2O
El Centro de Iniciativas Empresariales de Rivas, sede de una jornada de la II Semana del Autónomo
Es una iniciativa impulsada por la Comunidad de Madrid que tiene lugar del 27 al 31 de marzo
Las calles de Rivas se llenan de ciclismo durante la celebración del XI Memorial Carlos Cubillo
Este sábado se ha celebrado la undécima edición de la carrera ripense en la que han participado más de 200 ciclistas. Un año más, la prueba ha sido organizada por el Club Ciclista de Rivas en colaboración con el Ayuntamiento.La mañana de ciclismo comenzaba temprano...