
La Asamblea 8M de Rivas, en el parque Bellavista, este domingo (imagen: Asamblea 8M Rivas)
La Asamblea 8M de Rivas, con motivo del Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo, manifiesta a través de un comunicado que para ellas «todos los días se debe evocar y memorar con justicia e igualdad el día Internacional: ‘Derechos para todas, todos los días. ¡Aquí estamos las feministas!’. Este martes, a las 17.30, todas aquellas que deseen unirse a la manifestación de Madrid desde Rivas tienen una cita en el Metro de Rivas Urbanizaciones.
Desde la asociación han analizado algunas esferas de la pandemia, comprendidas entre marzo de 2020 y la actualidad, donde todas coinciden en que en esa etapa «albergábamos una intensa esperanza para que se hubiera producido un cambio social», pero que a día de hoy, «este anhelo se ha desvanecido porque los pilares del Estado de Bienestar», entre los que se encuentran Sanidad, Educación, Vivienda o Empleo, «están en crisis».
«Por ello nos hemos unido, este pasado 21 de febrero, a la concentración en el Centro de Salud La Paz, junto con la Plataforma por la Sanidad Pública, con un lema específico con perspectiva de género: ‘Sanidad pública de Todas y para Todas'», recalcan.
Por otro lado, la asamblea creía que la crisis sanitaria y social provocada por la pandemia haría transformar «nuestra manera de posicionarnos en el mundo y nos haría mejores con el medio ambiente, nuestro entorno, la comunidad y nuestras vecinas». «Consideramos que hoy no hemos logrado el reto, ya que los problemas han aumentado, y las desigualdades han crecido», exponen.
«La pandemia nos ha distanciado, ha quebrado o deteriorado redes sociales y de activistas, ha aumentado la violencia de género, la emergencia climática, la precariedad, y llevó a las mujeres a amplificar nuestro rol de cuidadoras para seguir poniendo la vida en el centro», expresan.
Respecto a la violencia de género, en el comunicado se exponen los datos de Rivas proporcionados públicamente por la concejalía de Feminismos y Diversidad, en los que destaca que, en el año 2021, según publica la revista del Consistorio ‘Rivas Ciudad’, «el Punto Municipal del Observatorio Regional contra la violencia machista ha atendido un total de 280 mujeres».
Asimismo, en cuánto al desempleo, el paró creció en Rivas más de un 20% en época de pandemia, llegando a un total de 4.782 personas, y en diciembre de 2021 las cifras computaban en 4.458 las personas desempleadas en el municipio, siendo las mujeres las más afectadas en este ámbito.
Por ello, la Asamblea 8M considera necesario recuperar la idea que «nos mostró la pandemia, formulándonos la pregunta que nos hacíamos al respecto a ‘¿Qué es lo esencial para la vida?’, en la que se persiga un modelo que garantice vidas que merezcan la pena «ser vividas», erradicando «la feminización de la pobreza, las violencias machistas, el sistema económico capitalista, colonial, racista, lgtbifóbico, fascista y patriarcal».
«Queremos una educación, sanidad, servicios sociales, dependencia, empleo, vivienda y seguridad social que sean garantizadas, de calidad y universales», demandan.
Además, la asociación explica que este 8 de marzo saldrán a las calles para «visibilizar nuestras demandas y reivindicar ejes fundamentales para el feminismo, constituidos por violencias, fronteras, cuerpos y economía».
«Perseguimos acabar con todas las violencias machistas, cambiar el sistema social, económico, político, científico, medio ambiental, artístico y en todas las áreas de cultura, la sociedad y la vida». «Queremos conseguir llegar a todas las mujeres y, especialmente, a aquellas que no se sientan representadas», señalan.
«Porque somos diversas, porque el feminismo es esencial, resistente, constante y persistente, además de imprescindible. Es el camino para transformarlo todo», concluyen.
Este domingo, la Asamblea 8M de Rivas Vaciamadrid celebraron el acto ‘Dejando huella’ en el Parque Bellavista. Y este martes, 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, se ha fijado el Metro de Rivas Urbanizaciones como punto de encuentro para asistir a la manifestación de Madrid.
A su vez, el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha organizado un extenso programa de actividades en el mes de Marzo Mujer, que puede consultarse aquí.
Otras noticias:
Pasea con tu vecina’: la alternativa de la Asamblea 8M para ‘teñir’ Rivas de morado
La Asamblea 8M de Rivas vuelve a participar en otro «imparable» 8 de marzo
El PP arrasa en las elecciones autonómicas y alcanza la mayoría absoluta en la Asamblea
La formación encabezada por Isabel Díaz Ayuso alcanza los 71 escaños y no necesitará a Vox para formar gobierno en la Comunidad
El PP gana las elecciones municipales en Rivas por primera vez, pero la izquierda sigue sumando mayoría para gobernar
La candidatura liderada por Janette Novo ha ganado por algo más de mil votos a la coalición liderada por IU
Podemos Rivas promete invertir 20 millones de euros en “ocho grandes proyectos”
Vanessa Millán concreta en qué medidas invertiría dicha cantidad si lidera el próximo gobierno municipal
Aspadir celebra una nueva edición de su Carrera Solidaria por la Inclusión
Más de mil personas han recorrido las calles de Rivas desde el IES Las Lagunas al polideportivo Cerro del Telégrafo
Así será el nuevo parque forestal del Cristo de Rivas, para el que ya se puede elegir nombre
El Ayuntamiento ha abierto una consulta ciudadana para la elección del nombre de una zona verde de la que ha completado su fase 0
Así votó Rivas Vaciamadrid en las elecciones municipales de 2019
En total, votaron 44.555 vecino de la ciudad, con una participación del 71,82%, y una abstención del 28,18%
Día del feminismo reaccionario que pretende borrar a la mujeres.
¿Pedirán perdón por las miles de contagiadas y muertas del 8M de 2030?