¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
Cartel de la obra '24H Side Story'

Cartel de la obra ’24H Side Story’ (Ayto. de Rivas).

Este jueves 6 de julio, en la web municipal de inscripciones, se ha abierto el plazo para apuntarse al reto ciudadano que el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid lanza a la ciudadanía del municipio con motivo de la celebración de una nueva edición del festival Cultura en la Calle el próximo mes de septiembre. El reto consiste en preparar en solo 24 horas y dos ensayos una adaptación del musical West Side Story y representar la obra en el auditorio Pilar Bardem, un espacio con capacidad para 1.000 espectadores.

Esta adaptación del célebre montaje musical de Broadway se llama ’24h Side Story’ y estará coordinado por Ensamble Producciones, que ya ha realizado la iniciativa en el municipio madrileño de Pozuelo de Alarcón.

En total, pueden participar 100 personas de Rivas. No es necesario que tengan formación teatral. “Se necesitan un centenar de participantes y, aunque es preferible tener conocimientos de interpretación, canto o baile, puede participar quien quiera”, aseguran fuentes municipales. “Se invita a la vecindad y, especialmente, a las asociaciones culturales, teatrales y musicales de la ciudad a que lo protagonicen”, añaden desde el Ayuntamiento.

Representación el 23 de septiembre

El montaje ’24h Side Story’ se representará en el auditorio Pilar Bardem el sábado 23 de septiembre (entradas a 3 euros), en lo que será la guinda a la edición 2023 del festival Cultura en la Calle organizado por el Ayuntamiento de Rivas desde el primer fin de semana de dicho mes.

El día anterior a la función, el viernes 22 de septiembre por la tarde en una hora por concretar, comenzarán los preparativos de la obra. “Reuniremos en el teatro a todas las personas participantes inscritas para informarles cómo se desarrollará la actividad, fundamentalmente del día siguiente”, informan desde Ensamble Producciones.

Ese mismo viernes comenzarán los ensayos. “Haremos también un pequeño reparto de personajes: los Jets, los Sharks, los solistas (Tony, María, Rift y Anita), buscando que cada cual pueda brillar con sus mejores talentos, ya sean teatrales, musicales o de danza. Todas y cada una de las personas participantes tendrá su papel en la función. Ese mismo viernes, empezaremos a ensayar algunos números corales”, explican desde Ensamble Producciones.

La productora que coordina este reto ciudadano pone a disposición del espectáculo un equipo de 17 profesionales de las artes escénicas: 2 actores, 2 directores de escena, 2 coreógrafos, 1 director musical, 3 músicos, 3 camaras/realizadores, 3 técnicos de luz y sonido y 2 personas de regiduría y producción.

Este grupo de profesionales guiará a cada grupo en los ensayos de sus escenas y números musicales. “Guiados por profesionales del teatro, la música y la danza, mientras en el escenario se prepara toda la técnica necesaria para hacer un gran espectáculo con música, danza, teatro, cine y mucho buen rollo. Y 24 horas después de comenzar la experiencia, se abrirá el telón y comenzará el espectáculo”, apuntan desde Ensamble Producciones.

Aunque en la revista municipal se fija la fecha de apertura del plazo de inscripción en la actividad para el 10 de julio, en la web municipal inscripciones.rivasciudad.es ya está habilitado el formulario que se debe rellenar y enviar online para poder apuntarse en la actividad.

Otras noticias:

Obras durante los meses de julio y agosto: estas son las calles de Rivas afectadas

La primera fase del CEIP Hispanidad (Mercedes Vera) de Rivas se retrasará al menos otros 40 días

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!