Finalizado el periodo de presentación de propuestas ciudadanas para el Presupuesto Participativo del ayuntamiento del año económico 2019-2020, el consistorio ha informado de que se han recogido 193 propuestas ciudadanas, las cuales se han centrado en su mayoría en cuestiones relacionadas con parques y jardines, infraestructuras, edificios municipales, deportes y personas mayores. Ahora es el turno de la comisión técnica municipal, creada con personal del ayuntamiento, la que va a valorar dichas propuestas para saber si cumplen con la normativa y requisitos solicitados en las bases de la convocatoria.
Se estima que algo más de la mitad de las propuestas presentadas podrían pasar a la fase final de votaciones, que comenzará el miércoles 5 de junio, para definir los proyectos ciudadanos en los que invertir hasta un total de 300.000 euros.
En cuanto a las 193 propuestas que se han presentado inicialmente, la distribución final ha sido la siguiente:
– Conjunto de la ciudad: 76 propuestas.
– Barrio Oeste: 55 propuestas.
– Barrio Este: 18 propuestas.
– Barrio Centro: 64 propuestas.
La partida económica destinada a Presupuesto Participativo se duplicó respecto al año anterior. Los proyectos deben estar relacionados con una inversión que no supere los 180.000 euros en el caso de referirse a toda la ciudad, o los 40.000 euros para cada barrio, de los tres que hay en Rivas. Además, las ideas y proyectos tienen que estar enmarcados en alguna de las competencias locales, contar con viabilidad técnica, sostenibilidad económica y no figurar ya en el gasto de las cuentas públicas para este ejercicio. Además, se excluirán las ideas relacionadas con obras de mantenimiento urbano o con colegios del municipio, ya que cuentan con sus propios conductos municipales para llevarse a cabo, o propuestas que no tengan un impacto directo sobre la ciudad.
Noticias relacionadas
Rivas abre el plazo de presentación de propuestas para los presupuestos participativos 2019-2020
Los presupuestos participativos 2019 de Rivas se votarán esta primavera
Presupuestos participativos de Rivas 2018: ya puedes elegir entre estas 39 propuestas
Rivas ‘regulariza’ el Centro de Protección Animal y abre la puerta a nuevos usos de sus zonas verdes
Se podrán instalar equipamientos públicos educativos, culturales, sanitarios con animales o huertos urbanos
Rivas retomará «lo antes posible» las licencias no afectadas por cambios urbanísticos
El alcalde de Rivas Vaciamadrid, Pedro del Cura, asegura, tras reunirse con una representación de cooperativistas de Atalaya del Sur, que está dispuesto a retomar "lo antes posible" las licencias de obra nueva residencial —suspendidas en el Cristo de Rivas desde julio...
Encierro en el colegio Dulce Chacón de Rivas: «No queremos más masificación»
RIVAS VACIAMADRID | Múltiples actividades para todos los asistentes acompañarán a esta jornada reivindicativa los próximos 27 y 28 de mayo
El equipo masculino de Diablillos de Rivas, campeón de España de triatlón por relevos/parejas
Además, el equipo femenino se ha alzado con el subcampeonato de España en la misma modalidad
El doctor Ángel Frade ya tiene su calle en Rivas
El médico Ángel Frade, que ejerció durante 30 años en Rivas Vaciamadrid, recibió un homenaje
Balizada la calle Aigües Tortes para evitar la doble fila junto al colegio Los Almendros de Rivas
“Para evitar las dobles filas que se ocasionan en esta calle”, explica la Policía Local de Rivas
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?