
Vecinos ripenses ayudando en la limpieza del entorno del auditorio Miguel Ríos (foto: Banco del Tiempo Rivas)
Con motivo del Día Mundial de los Océanos, el Banco del Tiempo de Rivas Vaciamadrid, en colaboración con el colectivo ‘La cara invisible del planeta’, organizó el pasado sábado 12 de junio una convocatoria para la limpieza del entorno natural del auditorio Miguel Ríos.
Según fuentes de la organización, una decena de voluntarios que participaron en la jornada, recogieron en aproximadamente dos horas un total de 12 bolsas de desechos en este enclave natural de Rivas Vaciamadrid, fundamentalmente botellas de cristal y varios tipos de plásticos.
Los organizadores del evento explican que la empresa municipal de servicios Rivamadrid colaboró con la instalación de cinco contenedores en las inmediaciones, de los cuales solamente se utilizaron dos de ellos.
A su vez, el centro El Campillo llevó a cabo una jornada, en la que participaron varios vecinos y vecinas de la zona para limpiar y liberar de ´basuraleza´ esta vez el entorno natural de las Lagunas del Campillo, en el marco del Proyecto Libera. En total, las personas participantes retiraron en una hora 6,4 kilos de vidrio; 8,3 kilos de desechos, entre latas, plásticos y bricks para el contenedor amarillo; 2,25 kilos de restos de toallitas, colillas y papeles sucios; 150 gramos de papel; y hasta una silla de 12,6 kilos. En esta acción colaboró también Oesía, empresa ubicada en Rivas Vaciamadrid, con un punto de recogida propio y la asistencia de un grupo de profesionales acompañados por familiares.

Jornada en el centro El Campillo para liberar de ´basuraleza´ el entorno natural de las Lagunas del Campillo (foto: centro El Campillo)
Además, se ha dado la circunstancia de que en el mismo día de la convocatoria de estas dos jornadas, también en el marco del Proyecto Libera, la reina emérita Doña Sofía ha acudido al Soto de las Juntas en Rivas Vaciamadrid para participar como voluntaria en la quinta edición de residuos abandonados en la naturaleza, donde se reunieron alrededor de 11.000 personas para recoger la ´basuraleza´.
Muy agradecidos por el apoyo de S.M. la reina Doña Sofia en la lucha #ContraLaBasuraleza #Libera1m2 #ProyectoLibera en espacio Red #Natura2000 pic.twitter.com/AqmnvB70CD
— SEO/BirdLife (@SEO_BirdLife) June 12, 2021
Otras noticias:
El contenedor marrón se estrena en Rivas como proyecto piloto en el barrio de La Luna y el Cristo
Una zona de juegos pintada en la calle Lolo Rico: el barrio de La Luna estrena el Proyecto Rayuela
Una empresa de Rivas, premiada por diseñar un innovador exoesqueleto para niños que no pueden caminar
Marsi Bionics, con sede en Rivas, ha recibido el premio al proyecto madrileño más innovador de ADEFAM
Rivas recibe fondos europeos para mejorar los puntos limpios y el compostaje de residuos orgánicos
La cuantía total de las subvenciones supera los 380.000 euros y las acciones serán ejecutadas por Rivamadrid
Tanatorio Funeraria de Rivas lanza su nueva floristería online
Abierta los 365 días del año, los envíos de flores son gratuitos a toda la Comunidad de Madrid
La AFA del colegio Dulce Chacón de Rivas reclama personal de apoyo para el alumnado de necesidades especiales
Denuncian que la situación es “insostenible» y han recogido más de 400 firmas de la comunidad educativa
El PP de Rivas exige «transparencia» al gobierno municipal sobre el contrato del nuevo carril bici
Fuentes municipales responden que se ha entregó la información solicitada en un informe a finales de febrero
El centro comercial H2O celebra con un reto solidario el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down
Con el hashtag #DiversosPeroIguales, consiste en publicar un vídeo en TikTok bailando con calcetines desparejados