Este martes se celebraron elecciones autonómicas en la Comunidad de Madrid, en la que el PP de Isabel Díaz Ayuso quedó vencedor. También en Rivas Vaciamadrid, donde el Partido Popular no era la formación más votada desde 2011. Diario de Rivas ha pulsado la reacción de los partidos políticos locales ante los resultados de los comicios de este martes.

Resultado de las elecciones autonómicas 2021 en Rivas Vaciamadrid
PP de Rivas Vaciamadrid
La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid y presidenta del partido en la localidad, Janette Novo, interpreta la victoria de su partido en las elecciones autonómicas de este mes de mayo de 2021 como un «reconocimiento al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, que ha trabajado en tiempos muy difíciles marcados por la pandemia y por ‘Filomena'». «Los madrileños han optado por la estabilidad política, y no por la crispación», asegura. «Estamos muy contentos e ilusionados de haber sido también la fuerza más votada en Rivas Vaciamadrid», prosigue Novo, que cree que este respaldo ciudadano es un «espaldarazo» a la labor de su partido como oposición en Rivas Vaciamadrid, así como a la de otros compañeros que ejercen esta labor en otros municipios. «Ahora vamos a trabajar para que en las próximas elecciones municipales y autonómicas de 2023 Rivas Vaciamadrid se tiña de azul», concluye Novo.
Novo aclara que, aunque ha resultado elegida diputada en la Asamblea de Madrid en la lista de Díaz Ayuso, continuará asimismo compaginando este cargo con su labor de portavoz del PP en el Ayuntamiento de Rivas. «Quiero ser la voz de mi ciudad en la Asamblea de Madrid», concluye Novo.
Más Madrid
Desde Más Madrid indican: «Agradecemos a los y las 13.386 ripenses que ayer convirtieron nuestra candidatura encabezada por Mónica García en la primera fuerza progresista de la ciudad, superando el 25% de apoyos. En un contexto de impulso fuerte del PP en toda la Comunidad, celebramos que el conjunto del bloque progresista haya sido mayoritario en Rivas». «La coalición Más Madrid-Verdes Equo ha representado el voto más claro de respuesta a esa tendencia y se ha consolidado como la fuerza progresista y verde de futuro que, como ha valorado nuestra candidata, asume el compromiso y la responsabilidad de liderar la alternativa a Ayuso en la Comunidad de Madrid», concluyen desde la formación.
PSOE Madrid
La vicealcaldesa de Rivas, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento ripense y secretaria general del partido en la localidad, Mónica Carazo, reconoce que los resultados de su partido en estas elecciones del 4 de mayo han sido «malos», y asegura que «desde el PSOE nos ponemos desde ahora mismo a trabajar para lograr ser la opción elegida por la mayoría en las próximas elecciones de 2023». «Hemos hecho todo lo posible para lograr que las fuerzas de izquierda sumaran en la Asamblea de Madrid. Estas elecciones han sido extraordinarias, se han celebrado en mitad de una legislatura y en plena pandemia, por lo que es difícil extrapolar los resultados a otros ámbitos o a las que tendrán lugar dentro de dos años. En los próximos días el partido tendrá que evaluar lo ocurrido y la militancia trabajará unida de cara a mejorar los resultados en las próximas elecciones», valoró Carazo.
En cuanto a los resultados locales, la vicealcaldesa de la ciudad recuerda que «aquí, en Rivas Vaciamadrid, el bloque de la izquierda continúa siendo mayoritario». Mónica Carazo ha obtenido un escaño en la Asamblea de Madrid, tras resultar elegida como ‘número 6’ en la lista de Ángel Gabilondo. Preguntada sobre si compatibilizará esta nueva responsabilidad con la vicealcaldía, la Concejalía de Deportes y la portavocía del PSOE en el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, Carazo indica: «Voy a seguir trabajando por Rivas desde donde me corresponda en cada momento», y añade que la decisión la tomará «de la mano con el partido». «Lo importante no es el futuro de cada una de nosotras, sino el de la ciudad», concluye.
Unidas Podemos
A través de un comunicado, IU Rivas destaca que los resultados electorales de este martes «vuelven a mostrar en Rivas un claro predominio del bloque de izquierda en nuestra ciudad». «La suma de Unidas Podemos (Podemos e Izquierda Unida) junto a Más Madrid y el PSOE, formaciones políticas que se incluyen dentro del actual gobierno municipal, se sitúa como primera fuerza con un 53,4% de los votos. Una vez más, la suma de los tres partidos de izquierdas aventaja al bloque de la derecha, a pesar de la pérdida de 12 puntos del Partido Socialista en nuestro municipio», continúan desde IU Rivas, que indican que «allí donde gobierna la izquierda, la ciudadanía respalda nuestra gestión». «Rivas sigue siendo el municipio de la Comunidad de Madrid donde más distancia existe entre la izquierda y la derecha en número de votos. Además, los datos de participación nos siguen poniendo a la cabeza de la región con casi un 83% frente al 76% de la media regional», reza el escrito.
Por su parte, Podemos Rivas pone el foco en los resultados «obtenidos por el conjunto de las fuerzas de izquierda en nuestro municipio, donde, a pesar de la victoria incontestable del Partido Popular como el más votado también en nuestra localidad, el conjunto de las fuerzas de izquierda ha superado holgadamente al conjunto de las fuerzas de la derecha en lo que a apoyos de la población ripense se refiere». «La suma de los votos de Más Madrid, PSOE y Unidas Podemos», prosigue el comunicado, «alcanza en Rivas la cifra de 28.454 sufragios, mientras que la de PP, Vox y Ciudadanos solamente llega a 23.940 votos. La diferencia es de casi un 19% más votos para la izquierda que para la derecha. El trasvase de votos entre partidos de la derecha es el que explica la mayor parte del fuerte ascenso del Partido Popular, en este caso a costa de la desaparición de Ciudadanos de la Asamblea», continúan. Además, la formación morada destaca que, «excluyendo algunos distritos de la capital, Rivas es el municipio de la Comunidad de Madrid en el que la candidatura de Unidas Podemos ha obtenido un porcentaje más alto de voto (11,1%)». El escrito finaliza con un agradecimiento a Pablo Iglesias por la «labor realizada durante estos siete años». «Comprendemos los argumentos dados por él en la valoración pública de los resultados electorales realizada anoche y creemos que su actitud, una vez más, demuestra su honestidad y amplitud de miras. Estamos convencidas de que ha sido un dirigente político excepcional y de que no dejará de serlo, esté en el puesto y el lugar que elija estar», concluyen.
Desde el PCE de Rivas, indican, también a través de una nota de prensa, que «Frente a los titulares fáciles que plantean que en Rivas gana la derecha, una simple suma nos muestra lo contrario. Si los resultados autonómicos fueran los de Rivas, Ayuso no sería presidenta. El bloque progresista logra en torno al 53,5% de los votos, a pesar de que el PP haya quedado como primera fuerza política con el 34% de los votos. Este fenómeno ocurrió en 2011, donde el PP logró un 35% quedando como primera fuerza política, el PSOE un 28,94%, IU un 21,62% y UPyD un 6,54%. En aquella ocasión el bloque progresista sumó un 50,56%». «Quien quiera hacer creer que esto tiene una traslación a nivel municipal realizará un gran error. En 2011, por usar ese ejemplo, votando el mismo día en autonómicas y municipales, IU logró a nivel local un 45,34% (su única mayoría absoluta), seguido del PP con 26,7%, el PSOE 13,77% y CDR un 6,58%. A nivel autonómico y elecciones generales opera el llamado voto ‘útil’ a pesar de que Madrid es una única circunscripción y cualquier fuerza que llega al mínimo exigible no se ve penalizada como en las comunidades pluriprovinciales. La mayoría de votantes de izquierdas apuestan por partidos que consideran que pueden obtener mejores resultados. Si miramos los datos de 2007, 2011, 2015 y 2019 ninguna vez ha ganado las autonómicas IU (en dos ocasiones el PSOE, en dos el PP y una Podemos), pero desde 1991 la alcaldía la ostenta Izquierda Unida», finalizan los comunistas ripenses, que concluyen que «la división en varias candidaturas en el bloque progresista no ha sumado diputados a nivel autonómico». Además, el PCE de Rivas llama a la «organización» y a la «unidad».
Vox
La portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, María Ángeles Guardiola, califica el resultado de su partido de «fantástico, ya que hemos crecido desde 2019» «El ‘efecto Ayuso’ ha sido importante en Madrid, y a nivel de Rivas hemos ganado casi mil votos desde los últimos comicios. Además, estamos muy alegres de haber logrado echar a Pablo Iglesias del gobierno», prosigue. Guardiola asegura que «nos alegramos de que la izquierda no haya pasado en Madrid. Desde Vox no vamos a dar el apoyo gratis a Ayuso; estaremos vigilantes en la Asamblea de Madrid. Ahora, desde Rivas, seguiremos trabajando por el municipio y dentro de dos años los ripenses serán quienes valoren nuestro trabajo», concluye.
Ciudadanos
El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, Bernardo González, envió su felicitación a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, «que ha conseguido un gran resultado». «Después de analizar lo ocurrido, ha quedado claro que Ciudadanos es ahora más necesario que nunca. En el lado de la izquierda, el PSOE ha perdido el liderazgo para cedérselo a la extrema izquierda; y en la derecha, el gobierno de Madrid va a estar condicionado por un partido que está en contra de los derechos de las personas LGTBI o que defiende el ‘pin parental’, entre otros aspectos». «Por nuestra parte, desde Rivas Vaciamadrid vamos a seguir impulsando medidas que beneficien a los vecinos y vecinas de la ciudad, como la declaración institucional del último Pleno, impulsada por nosotros, para facilitar el aparcamiento a las personas con movilidad reducida», concluye González.
Más información:
El PP, partido más votado en Rivas Vaciamadrid en las elecciones autonómicas una década después
Rivas lanza su encuesta de movilidad para diseñar sus futuras rutas escolares
El objetivo es conocer cómo son y cuándo se producen los desplazamientos a los colegios de Rivas
Mónica Carazo basa su estrategia electoral en la participación con la plataforma ‘Plan Rivas’
La candidata socialista ha presentado una plataforma que permitirá a los vecinos realizar propuestas para mejorar la ciudad
Rivas adquiere ocho nuevos vehículos de Policía Local y tres de Protección Civil
De esta manera, ambos Cuerpos contarán con nuevos medios materiales para facilitar su labor
La EMV de Rivas deberá pagar 2,5 millones a la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad tras una sentencia judicial
La Comunidad reclama que se le devuelva una cantidad que abonó como garante de un contrato incumplido por la EMV
Celtas Cortos, Nena Daconte o Xoel López, nuevas confirmaciones musicales en las Fiestas de Rivas
La Junta de Gobierno adjudicará tres contratos para otros tantos conciertos con un total de 10 actuaciones
El Gobierno de Rivas rinde cuentas a través de ‘cien hitos’ en el último Consejo de Ciudad de la legislatura
El equipo de gobierno local ha repasado las 100 medidas más importantes llevadas a cabo desde 2019