Los huertos urbanos de Rivas Vaciamadrid han participado en un proyecto impulsado por el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) de la Comunidad de Madrid para la recuperación de tres especies de tomate autóctono que habían desaparecido de los campos de la región.
En concreto, se trata de las variedades Moruno, Gordo y Antiguo, que el IMIDRA se ha propuesto recuperar tras su desaparición en los años 60. Para ello, el organismo autonómico ha contado con la colaboración de los huertos urbanos de la localidad, a los que ha proporcionado durante este año plantones que han sido cultivados con éxito estimando una recogida de más de 500 kilos de tomates durante esta temporada.
De ello, se extraerán semillas para que la cadena continúe y la recuperación de estas tres especies sea un hecho y se pueda consolidar. Paralelamente, desde los huertos urbanos de Rivas Vaciamadrid se hará entrega esta misma semana de parte de la producción la Red de Recuperación de Alimentos de la ciudad.
Tomates producidos en el marco de la investigación del IMIDRA, que se pondrán a la venta en los supermercados Alcampo
Aunque, concretamente, los tomates producidos en los huertos urbanos de Rivas no están a la venta, en la finca La Isla, propiedad del IMIDRA en Arganda del Rey, los investigadores continúan estudiando la evolución de estas tres variedades de tomate. El resultado de este proyecto, tras una investigación exhaustiva, ha sido una producción de 40.000 kilos, que ha sido comprada íntegramente por Alcampo, en sus tres variedades: Moruno (17.000 kilos), Antiguo (11.000 kilos) y Gordo (12.000 kilos).
Otras noticias:
Rivas ampliará la red de huertos urbanos municipales a otras zonas de la ciudad
Convocado en Rivas el I Certamen Literario de Narrativa Breve «Conciencia libre»
Por la Asociación Laica de Rivas Vaciamadrid (ALRV). El plazo de presentación es del 15 de junio al 31 de octubre
El ripense Juancho Cuenca corona la cumbre del Kazbek en la frontera entre Georgia y Rusia
Juancho acaba de regresar del Cáucaso y nos cuenta los detalles de su expedición en esta entrevista
El CEA de El Campillo de Rivas organiza tres talleres medioambientales en agosto y septiembre
Se celebrará un taller de ecocestería, otro de aprovechamiento del sol y uno de instrumentos con materiales reciclados
Rivas se consolida como la ciudad de España con mayor tasa de actividad y menor mortalidad
El INE ha actualizado los Indicadores Urbanos correspondientes al pasado 2021 que analizan la calidad de vida en España
Llegan las superofertas de agosto a El Gavilán de Rivas
Supermercado El Gavilán lanza sus ofertas para el mes de agosto con promociones en productos de primeras marcas
José Luis Corretjé: «La danza contact es una fiesta de endorfinas, relajación y felicidad»
Entrevista con el periodista ripense, autor de ‘Todos los cuerpos bailan’, primera obra en español sobre la danza contact
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?
Cuando se puede solicitar el huerto Urbano de la zona del barrio la Luna?
las condiciones donde las puedo ver?