Las últimas lluvias dejaron dañados los huertos urbanos municipales de Rivas Vaciamadrid, que ocupan a día de hoy una única parcela, dividida en 20 espacios que fueron adjudicados por sorteo a vecinos y vecinas de la ciudad. Estos días el Consistorio ultima una serie de actuaciones para paliar los efectos de la lluvia y prevenir nuevos daños, y confirma que a lo largo de esta legislatura el proyecto se extenderá a otras zonas de la ciudad.
Según aseguró el concejal de Transición Ecológica, Enrique Corrales, en declaraciones a Diario de Rivas, la intención del Consistorio es ampliar el proyecto de huertos urbanos municipales a otras zonas de la ciudad, «dada la gran demanda y la lista de espera existente». Y es que, cuando se convocó el sorteo para repartir los 20 bancales actuales, se recibieron 139 solicitudes, casi 7 por cada uno de los espacios disponibles. Esta ampliación de los huertos urbanos se llevaría a cabo «a lo largo de la legislatura, para dar cumplimiento a nuestra promesa electoral», aunque sin fecha definida; tampoco están definidas aún, según el concejal, las nuevas parcelas en las que se desarrollaría el proyecto para llegar a otras zonas del municipio.
Fotogalería: los huertos urbanos del Casco Antiguo de Rivas
Nuevas medidas tras las lluvias
A mediados de octubre, y sin previo aviso a las personas que cultivan sus verduras en los bancales del huerto urbano municipal, la maquinaria de obras hizo acto de presencia para trabajar en lo que parecía un muro de contención. Llegaban así las actuaciones tras las lluvias que causaron daños en los cultivos, consistentes, según las explicaciones ofrecidas por la Concejalía en una reunión posterior a petición de los interesados, en un muro de 1,50 metros de alto que será coronado por una valla. Además, la valla superior también será reforzada con hormigón para desviar el agua hacia la calle, y se instalará una tubería de drenaje que absorba la escorrentía, para evitar que las aguas y los lodos arrastrados por la lluvia terminen, como en la anterior ocasión, en los jardines de las casas que rodean el huerto.
Estas son algunas de las medidas que venían reclamando los horticultores que, desde la primavera de 2018, han convertido la parcela destinada a los huertos urbanos en un espacio fértil donde a mediados de octubre aún crecían algunos pimientos, tomates y berenjenas tardíos, y la tierra se renovaba para acoger las nuevas plantaciones de invierno. Estos días, tanto el Consistorio como Humana, la fundación que gestiona el proyecto, imparte formación y acompaña a quienes cultivan estos bancales, se han comprometido a aportar más tierra vegetal para reponerla tras las lluvias, y, a petición de los horticultores, esparcirla por distintas zonas de la parcela, evitando así el esfuerzo de recogerla del lugar en alto donde se almacenaba.
Además, quienes cultivan los bancales han solicitado al Consistorio una caseta para guardar las herramientas, «ya que los contenedores que aportó Humana para este fin no están diseñados para ello» y el espacio es «muy limitado».
Noticias relacionadas:
Así han afectado a los huertos urbanos de Rivas las tormentas de este lunes
Una plaga de conejos arruina los primeros cultivos en los huertos urbanos municipales de Rivas
Una huerta municipal en el Casco Antiguo de Rivas
Un plan para crear una red de huertos urbanos en Rivas
Oficina de empleo en Rivas: una reivindicación con final feliz
Dos décadas después, los servicios del SEPE llegan a Rivas Vaciamadrid
La Guardia Civil detiene a dos menores de edad por 6 robos con intimidación en Rivas
Los detenidos tienen 14 y 15 años respectivamente y cuentan con numerosos antecedentes
El Partido Comunista quiere celebrar la fiesta de su centenario en Rivas a finales de septiembre
Se llevará a cabo si las circunstancias sociosanitarias lo permiten cuando se acerque la fecha
Amnistía Internacional convoca una protesta frente al Centro de Salud La Paz en defensa de la atención primaria
Informe de Amnistía Internacional
Rivamadrid asume el mantenimiento integral del patrimonio de la Empresa Municipal de la Vivienda de Rivas
El consejo de administración de la EMV aprueba la sinergia con la empresa municipal de servicios
Comienza en Rivas la vacunación contra el Covid-19 para los mayores de 80 años
Es necesario recibir una llamada para vacunarse
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?