
Interior de un vagón de TFM en hora punta (©Planeta Rivas)
El Pleno de Rivas Vaciamadrid al completo secundó este jueves una moción impulsada por el PSOE de Rivas para exigir a Transportes que acabe con los «incumplimientos flagrantes» en el servicio de TFM, el tramo de Línea 9 que presta servicio al municipio y a Arganda del Rey, en materia de horarios, convoyes y frecuencias, entre otros aspectos.
Todos los grupos municipales se unieron este jueves para dar voz al hartazgo de los vecinos de Rivas Vaciamadrid por el «pésimo» servicio que presta a diario TFM, la empresa que gestiona el tramo de Línea 9 que atraviesa el municipio y se prolonga hasta Arganda del Rey. Después de 17 años de funcionamiento, la moción , impulsada por el PSOE de Rivas y secundada por todos los partidos representados en el Pleno municipal, insta a la Consejería de Transportes a adoptar medidas para que se cumplan las condiciones recogidas en el contrato con la compañía y a imponer las sanciones pertinentes en caso de que, pasado un tiempo prudencial, continúen los incumplimientos.
En concreto, según recoge el texto, el Pleno pide que se garantice que la calidad del servicio no sea inferior a la de otras líneas similares; y que se atienda a la demanda, garantizando que, en hora punta (máximo 2 horas al día), no haya más de dos viajeros por metro cuadrado; que en hora valle (mínimo 4 horas al día) no haya viajeros de pie; y que en días de excepcional demanda (máximo 15 horas al año) no se superen los tres pasajeros por metro cuadrado. Además, se pide que se exija a la compañía informes diarios con todos los datos necesarios para controlar la calidad del servicio.
«Este transporte fue concebido como un Cercanías y parido como un Metro, y lo que nos encontramos al final es un engendro que llevamos sufriendo 17 años», apuntó la portavoz socialista, Carmen Pérez, durante la defensa de la moción. Pérez recordó que en noviembre de 2015 ya se interpuso una denuncia, a través de ASGECO, por las frecuencias de trenes superiores a 8 minutos en hora punta en este tramo de la Línea 9. Indicó, además, que los usuarios llevan años reclamando más vagones en los convoyes en los tramos horarios de mayor afluencia, para que, de los 7 trenes que pasan en esa franja, pasen a ser 4 los que cuenten con tres vagones en lugar de dos, como hasta ahora.
La edil de Ciudadanos Cristina Arévalo apuntó que un mejor servicio redundaría en una movilidad más sostenible para el municipio y mostró su apoyo a la iniciativa, como también lo hizo el portavoz del PP, José Riber. «Somos conocedores de las necesidades de Rivas, aunque reconocemos los esfuerzos de la Comunidad de Madrid por facilitar el transporte público a los madrileños en general», indicó el edil. El portavoz de Rivas Puede, Antonio Flórez, incidió en que el transporte público en Rivas es «pésimo». «Muchos vecinos no optan por el Metro para desplazarse a Madrid por las condiciones en las que está», añadió.
El concejal delegado de Medio Ambiente y Seguridad, Rubén Tadeo, indicó que, «teóricamente, el aumento de 2 a 4 convoyes con tres vagones en hora punta está acordado entre el Consorcio y TFM para el mes de abril«. «Estaremos pendientes de si esa promesa se materializa o no», añadió.
El texto aprobado este jueves también recuerda que, en una segunda fase de implantación de esta línea, estaba previsto su término en Atocha, y pide además que se inicien las acciones necesarias encaminadas a integrar Rivas en la red regional de Cercanías, «con particular hincapié en el uso de la vía de Hortaleza«.
Así funcionan los nuevos aparcabicis inteligentes de Rivas
Ya están operativos los once aparcabicis seguros instalados junto a espacios públicos de interés. Te contamos cómo hacer uso de ellos
Investigan una reacción alérgica en un aula de la Escuela Infantil Pippi Langstrump de Rivas
Ninguno de los 16 niños y niñas afectados revestía gravedad, aunque se ha clausurado el comedor por precaución
Moonz Rivas explica cuáles son las claves para disminuir el riesgo de caries en los niños
La odontopediatra de Moonz Rivas, Gara Pérez, profundiza en los beneficios del flúor y su importancia contra la caries
El colegio El Parque de Rivas ofertará plazas de 0 a 3 años el próximo curso
Se harán obras para adecuar los espacios al nuevo alumnado del primer ciclo de Educación Infantil
Aída Castillejo, sobre el nuevo Observatorio de la Movilidad de Rivas: “Facilita que construyamos, desde lo común, una ciudad más amable y vivible”
La alcaldesa expone las razones por las que este nuevo órgano de participación es «necesario» para el futuro de Rivas
Un total de 62 bares y restaurantes de Rivas se unen al ‘Ecoreto’
Aquellos que desarrollen las medidas del Ecoreto recibirán un distintivo que acredite su esfuerzo por la sostenibilidad