
Pedro del Cura, alcalde de Rivas Vaciamadrid (©Diario de Rivas)
El alcalde de Rivas Vaciamadrid, Pedro del Cura, ha señalado este jueves que no tiene intención de solicitar tests masivos de Covid-19 para la población de la ciudad, y reclama una estrategia común para toda la Comunidad de Madrid.
En declaraciones realizadas durante una rueda de prensa celebrada este jueves, Del Cura indicó que había consultado este asunto con la dirección del Hospital del Sureste, adonde acudió este martes para agradecer la labor del centro durante la pandemia, una vez que ya no había ninguna persona de Rivas ingresada por Covid-19. «Nos dijeron que ellos eran contrarios a los tests masivos. Parece ser que no tiene sentido hacerlos, y vamos a esperar a mantener una reunión con la Consejería de Sanidad para que marque el criterio a seguir».
Según el regidor, estas pruebas masivas, como la que concluyó este miércoles en Torrejón de Ardoz, «no tienen rigor científico. Son tests que a los pocos días no tienen validez». «Me preocupa que haya ayuntamientos que compran tests a la sanidad privada con fondos que deben ponerse al servicio de la gente», añadió, para señalar que se trataba de presupuestos «de millones de euros». «Independientemente de la cuestión de la autonomía local, es importante que se invierta en la sanidad pública, que es la que nos ha protegido, y no enviar una lluvia de millones a la sanidad privada para realizar tests masivos en ayuntamientos gobernados por el PP», continuó. «Esto no puede ser una carrera de ayuntamientos que con su dinero financien una labor privada donde ni siquiera se testan los propios tests, que nos consta que están dando un alto porcentaje de fallos», añadió. Además, tienen «escasa validez», ya que, «como los tests de embarazo, te dicen cuántos positivos hay en un momento determinado, pero en cinco días esos resultados ya no sirven», ejemplificó.
Alcaldes socialistas, entre ellos el regidor argandeño, Guillermo Hita, han solicitado a Sanidad que se extiendan esas pruebas a toda la región, ofreciendo su colaboración para organizar los despliegues necesarios en sus municipios. A juicio del alcalde ripense, «si los tests tienen que hacerse de manera mayoritaria en la población, que se hagan», pero cree que el criterio debe fijarlo la Consejería de Sanidad «para todos». «Si es algo positivo, debería ser para toda la Comunidad de Madrid», continuó Del Cura. «En ese caso, que nos avisen y colaboraremos, como hemos hecho siempre», pero «no puede ser esa percepción de que en cada territorio se trata a la gente de una manera distinta. Tiene que haber una estrategia autonómica». «El 16 de abril ya envié una carta a la Consejería», recordó, «para preguntar cómo debíamos proceder con las mascarillas y con los tests. Ahora se está gastando el dinero de los vecinos a base de golpes de efecto, pero hay 179 municipios en la Comunidad de Madrid», concluyó.
Otras noticias:
Multas de hasta 15.000 euros por abandonar animales exóticos en fuentes y parques de Rivas Vaciamadrid
En Rivas está penado con multas de hasta 15.000 euros al considerarse infracción muy grave según la legislación vigente
Almudena Ruiz, vecina de Rivas, campeona de España de ultraciclismo
Ruiz y su compañera Beatriz Manero lograron completar 128 vueltas en 24 horas en el circuito Ricardo Tormo de Cheste
Convocado en Rivas el I Certamen Literario de Narrativa Breve «Conciencia libre»
Por la Asociación Laica de Rivas Vaciamadrid (ALRV). El plazo de presentación es del 15 de junio al 31 de octubre
El ripense Juancho Cuenca corona la cumbre del Kazbek en la frontera entre Georgia y Rusia
Juancho acaba de regresar del Cáucaso y nos cuenta los detalles de su expedición en esta entrevista
El CEA de El Campillo de Rivas organiza tres talleres medioambientales en agosto y septiembre
Se celebrará un taller de ecocestería, otro de aprovechamiento del sol y uno de instrumentos con materiales reciclados
Rivas se consolida como la ciudad de España con mayor tasa de actividad y menor mortalidad
El INE ha actualizado los Indicadores Urbanos correspondientes al pasado 2021 que analizan la calidad de vida en España
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?