
3º Marcha San Cinerato en Rivas Vaciamadrid (foto: Alianza Incineradora de Valdemingómez No)
Este domingo, 27 de noviembre, ‘Alianza Incineradora de Valdemingómez ¡No!’ convocaba la tercera Marcha San Cinerato en Rivas Vaciamadrid, una jornada a la que asistieron aproximadamente doscientas personas, según informan desde la plataforma.

3º Marcha San Cinerato en Rivas Vaciamadrid (foto: Alianza Incineradora de Valdemingómez No)
«En estas circunstancias, en la Alianza, tuvimos conocimiento de graves irregularidades en el control de las emisiones de la Incineradora gestionada por Urbaser», que incluyen «la emisión de gases de combustión de los residuos fuera del circuito de depuración y la manipulación de las mediciones de control». «Por ello, la ‘Alianza Incineradora No’, presentó en abril de 2021 una denuncia ante la Fiscalía de Medioambiente de Madrid y, dada la gravedad de lo denunciado, la fiscalía inició investigaciones y en diciembre de 2021 testigos de la Alianza prestaron declaración ante el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil», explican. «Dos años después de vencer el contrato anterior con Urbaser, el Ayuntamiento de Madrid ha concedido la gestión de la planta a una nueva empresa, CESPA – Aqualia, hasta finales de 2025», continúan. Por su parte, la plataforma señala que esta empresa «tiene la responsabilidad de subsanar las irregularidades denunciadas, como la situación de deterioro de los hornos y las manipulaciones de las mediciones». «Exigimos al Ayuntamiento de Madrid que acometa las actuaciones necesarias para resolver la grave situación del vertedero de cenizas tóxicas de la Incineradora, que entre cenizas y escorias suponen un 12% (39.985 toneladas/año) de la masa de residuos incinerados; así como que el Parque de Valdemingómez deje de ser uno de los mayores emisores de metano (y de olores) de Europa», recalcan. Por último, ‘Alianza Incineradora de Valdemingómez ¡No!’ demanda al Gobierno del Ayuntamiento de Madrid que ·salga de las elecciones de mayo de 2023, además de que mantenga el plan de reducción de residuos incinerados y el cierre de la incineradora para 2025, fecha de vencimiento del contrato con CESPA- Aqualia». «Nos dirigiremos a las candidaturas que se presenten a las elecciones Autonómicas y Municipales para conseguir su compromiso», concluyen. La Alianza incluye entidades de todo el espectro social como asociaciones ecologistas, AMPAS, asociaciones vecinales, asociaciones de afectados por la salud, sindicatos, cooperativas de consumidores, colectivos que defienden los Derechos Humanos, tanto del ámbito local y autonómico como nacional.

3º Marcha San Cinerato en Rivas Vaciamadrid (foto: Alianza Incineradora de Valdemingómez No)
Según informan en el comunicado, en la 3º Marcha San Cinerato en la localidad participaron Ampa Instituto Duque de Rivas; Ampa Instituto Europa; Ampa Instituto las Lagunas; Madrid; Asociación Vecinal la Poveda; Asociación Vecinal la Unión; Comisiones Obreras; Cooperativa de Asesoría y Estudios Sociales; Cooperativa Covibar; Federación de Asociaciones de Parientes de Alumnado de Rivas Vaciamadrid; Garbancita Ecológica; Guanaminos sin Fronteras; Plataforma Sanidad Pública Rivas; Rivas Aire Limpio; Rivas Puede; y XXI Solidario, entre otras. Otras noticias: La 3º Marcha San Cinerato recorrerá Rivas este domingo contra la incineradora de Valdemingómez Un centenar de personas se manifiestan en Rivas contra la incineradora de Valdemingómez La Alianza ‘Incineradora de Valdemingómez ¡No!’ exige al Ayuntamiento de Madrid un compromiso firme sobre el cierre de la planta
Los once aparcabicis inteligentes de Rivas empezarán a funcionar el 31 de enero
Hay dos formas para hacer uso de este servicio gratuito cuya implantación ha sido financiada con fondos europeos
La ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, visita Rivas para conocer sus proyectos de digitalización municipal
Delegación del Gobierno se refiere a Rivas como “un municipio puntero” en la Comunidad de Madrid en esta materia
La asociación Derecho a Morir Dignamente asesora en Rivas sobre el testamento vital y la ley de eutanasia
Todos los lunes, de 17:00 a 19:00 horas, en el despacho 12 de la Casa de las Asociaciones
Un vecino de Rivas crea una web para seguir «en tiempo real» las obras del enlace con la M-50
La ha creado un vecino ripense del barrio de La Luna, Jorge Casas, para hacer seguimiento de los avances
Críticas y propuestas en el primer Observatorio de la Movilidad de Rivas
Así fue la primera sesión del Observatorio de la Movilidad de Rivas, que tuvo al nuevo carril bici como protagonista
FUNDAR Rivas y el AMPA del colegio María Isabel de Zulueta, juntos para fomentar las actividades extraescolares
Ambas entidades ripenses han firmado un convenio junto a la fundación Síndrome de Down Madrid