La zona estancial situada a la entrada de la Biblioteca Gloria Fuertes, la zona infantil de la Plaza Ecópolis y la entrada a la Casa + Grande desde la calle Suiza son los tres espacios elegidos para instalar sombreados que permitan a la ciudadanía sobrellevar las altas temperaturas. La inversión total asciende a 258.407,54 euros IVA incluido.
El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid está desarrollando un proyecto de ‘sombreado’ de espacios públicos de la ciudad, para lo cual está instalando estructuras de protección contra el sol en 730 metros cuadrados de espacios estanciales. Se trata del acceso desde la calle de Suiza a La Casa + Grande, la plaza Ecópolis y la entrada de la biblioteca Gloria Fuertes.
Los trabajos comenzaron a principios de abril en este último espacio y ya han concluido tanto en la biblioteca Gloria Fuertes como en la plaza Ecópolis.
Fotogalería: así son los nuevos espacios sombreados de la Biblioteca Gloria Fuertes y la Plaza Ecópolis
Además, según confirman fuentes municipales, antes del próximo mes de agosto quedará concluida la tercera instalación de sombreados en las inmediaciones de la Casa + Grande.
Según explicó en su momento el alcalde de Rivas, Pedro del Cura, la instalación de estos sombreados, con cargo a las Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS), se ha planificado a raíz de sugerencias vecinales, que reclamaban la existencia de lugares en estos entornos donde la ciudadanía pueda protegerse del sol. Las estructuras, sobre zócalo de hormigón, son autoportantes, con una cubierta de poliéster recubierto de PVC de alta resistencia lacado e ignífugo, diseñadas de tal manera que faciliten la evacuación de aguas y eviten el embalsado de nieve, hojas, etcétera. La inversión total asciende, según figura en la adjudicación del contrato, a 258.407,54 euros, IVA incluido. De esta cantidad, 94.757,52 euros (IVA incluido) corresponden a la instalación de la Casa + Grande; 79.918,02 euros (IVA incluido), a la de la plaza Ecópolis; y 83.732 euros (IVA incluido), a la de la biblioteca Gloria Fuertes.
Otras noticias:
Nuevas inversiones en Rivas: 19 proyectos para gastar 9 millones de superávit
Rivas desmantela la Casa Solar: adiós a uno de los iconos del proyecto Ecópolis
Obras en Semana Santa: trabajos en varios puntos de Rivas
Ruidos por las obras en el exterior de la biblioteca Gloria Fuertes
Colaboración ciudadana para limpiar la nieve: ¿qué dice la ordenanza de Rivas Vaciamadrid?
Colaboración ciudadana para limpiar de nieve las aceras
Rivas cambia los puntos de distribución de sal a los colegios públicos de la ciudad
Se distribuirá en los colegios de la ciudad
El Gobierno regional vuelve a retrasar al miércoles el inicio de las clases
El Gobierno regional aplaza de nuevo la vueltas a las aulas ante los problemas de acceso y retrasará el final de curso
Dos detenidos tras ser sorprendidos intentando robar un vehículo en el barrio de La Luna de Rivas
La Policía Local informa también de la caída de una marquesina en el centro de salud 1º de Mayo
La Comunidad adelanta el cierre de la hostelería y el toque de queda; la zona de La Paz en Rivas continúa con restricciones
El Ayuntamiento de Rivas pide a la Consejería que aplique las restricciones a todo el municipio
La comunidad educativa de Rivas se moviliza para acondicionar los colegios tras el paso de ‘Filomena’
Regreso a las aulas tras el temporal de nieve
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?
Y poner árboles no se les ha ocurrido?Ligeramente más barato y eso si que da sombra y refresca el ambiente.Ah y una tontería más, producen oxígeno.Venga a blanquear pasta e invertir en tonterias
Se van a gastar 258 mil euros en sombrillas? Alucinante
Mientras tan en la calle Cesar Manrique, donde el colegio Luyferivas, siguen sin poner badenes para reducir la velocidad. Todo Rivas lleno de badenes y donde este colegio ni uno. El ayuntamiento me contesto en un correo que no había presupuesto. Para sombrillas sí hay dinero.
Y el pedazo de facturon que nos cobran en el impuesto de bienes inmobiliarios?
Después están las papeleras, adoquines de las aceras levantados y muchos pasos de cebra que ni se ven. Más los contenedores que tenemos de los tiempos de María castaña.
Menos que son de izquierdas porqué tela