
Panorámica de Rivas Vaciamadrid (foto: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid)
El sobrevuelo de aviones por encima del casco urbano de Rivas Vaciamadrid se ha ido reduciendo en las últimas semanas de forma progresiva y ya se encuentra en los niveles normales y similares a años anteriores, después del incremento registrado durante el Estado de Alarma y en los meses posteriores y que provocaron un buen número de quejas vecinales.
Así lo ha confirmado la entidad que gestiona el tráfico aéreo España, ENAIRE, tras la consulta realizada por Diario de Rivas después de constatar el incremento de vuelos durante el confinamiento.
Según ha detallado ENAIRE, el sobrevuelo sobre Rivas “se ha ido reduciendo respecto a los meses del confinamiento, estando ya actualmente en niveles similares a los de años normales anteriores”.
En este sentido, apuntan que “Rivas se encuentra en el área de aproximación a la pista 32L del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas” de manera que “para alinear a las aeronaves en la prolongación del eje de la pista, los controladores aéreos hacen girar el tráfico para dirigirlo a la pista dando vectores de rumbo en las inmediaciones de esa zona”. “Estos vectores permiten secuenciar correctamente las aeronaves que se van juntando en la llegada, abriendo o cerrando un poco las trayectorias de giro con el fin de conseguir en todo momento la separación de seguridad necesaria entre aviones”, explican estas mismas fuentes, para añadir que “esta técnica la aplican los controladores aéreos de todo el mundo para dirigir el tráfico al aeropuerto”.
De este modo, desde ENAIRE recalcan que por el espacio aéreo de las proximidades de Rivas “siempre han pasado algunos sobrevuelos ocasionales dada la cercanía de la población al eje de pista”, si bien subrayan que “durante el periodo de confinamiento y, en menor medida, en mayo, coincidiendo con la caída del tráfico como consecuencia de la pandemia de COVID-19, pasaron más aeronaves sobre las inmediaciones de Rivas”.
“Este aumento se debió, entre otras medidas, a que los controladores aéreos de ENAIRE recortaron la ruta de algunos vuelos que tenían algún tipo de componente humanitario para que llegaran antes”, matizan.
En este sentido, y “aunque las cifras del tráfico del Aeropuerto no se han recuperado”, el sobrevuelo sobre Rivas “se ha ido reduciendo respecto a los meses del confinamiento, estando ya actualmente en niveles similares a los de años normales anteriores”, si bien en todo caso “se respetan ampliamente en la zona los objetivos de calidad acústica aplicables a áreas urbanizadas existentes contemplados en la normativa nacional del ruido (Real Decreto 1367/2007 de 19 de octubre, por el que se desarrolla la Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido, en lo referente a zonificación acústica, objetivos de calidad y emisiones acústicas).
Sobrevuelos de aviones militares
Las quejas vecinales también tuvieron que ver con el sobrevuelo, a baja altura, de aviones de combate o militares por encima del casco urbano de la localidad, lo que también despertó la inquietud vecinal tanto durante el Estado de Alarma como en las semanas posteriores.
Diario de Rivas se ha puesto en contacto con el Ejército del Aire para tratar de aclarar los motivos de estos sobrevuelos que, según apuntan desde Defensa, “son independientes del Estado de Alarma” y se refieren a “entrenamientos planificados de acuerdo a un calendario previo”.
En este sentido, fuentes del Ejército del Aire indican que “los sobrevuelos se realizan de forma rutinaria como parte del entrenamiento de los pilotos” y se llevan a cabo “siempre con la máxima cautela y siguiendo las todas las normas de seguridad”.
Otras noticias:
El PP arrasa en las elecciones autonómicas y alcanza la mayoría absoluta en la Asamblea
La formación encabezada por Isabel Díaz Ayuso alcanza los 71 escaños y no necesitará a Vox para formar gobierno en la Comunidad
El PP gana las elecciones municipales en Rivas por primera vez, pero la izquierda sigue sumando mayoría para gobernar
La candidatura liderada por Janette Novo ha ganado por algo más de mil votos a la coalición liderada por IU
Podemos Rivas promete invertir 20 millones de euros en “ocho grandes proyectos”
Vanessa Millán concreta en qué medidas invertiría dicha cantidad si lidera el próximo gobierno municipal
Aspadir celebra una nueva edición de su Carrera Solidaria por la Inclusión
Más de mil personas han recorrido las calles de Rivas desde el IES Las Lagunas al polideportivo Cerro del Telégrafo
Así será el nuevo parque forestal del Cristo de Rivas, para el que ya se puede elegir nombre
El Ayuntamiento ha abierto una consulta ciudadana para la elección del nombre de una zona verde de la que ha completado su fase 0
Así votó Rivas Vaciamadrid en las elecciones municipales de 2019
En total, votaron 44.555 vecino de la ciudad, con una participación del 71,82%, y una abstención del 28,18%