
Foto facilitada por el Ayuntamiento de Rivas.
Rivas es la ciudad española con mayor esperanza de vida, con una media de 85 años, según la publicación Indicadores Urbanos. Este informe hace una selección y adaptación el contenido del proyecto europeo Urban Audit, que recoge información sobre las condiciones de vida en las ciudades de la Unión Europea.
Este indicador representa el número medio de años que se espera que un individuo viva desde su nacimientos y se ha calculado como media de tres años siendo 2015 el año centra de referencia.
Los datos provienen de la Estadística de Defunciones del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y en el ranking facilitado por este organismo Rivas Vaciamadrid se sitúa en cabeza, con 85,8 años, seguida de Pozuelo de Alarcón (85,5), Majadahonda (85,2) y Alcorcón (85,0).
Tasa de actividad
La esperanza de vida no es el único campo del informe en el que destaca el municipio ripense. Rivas encabeza, por segundo año consecutivo, el listado de ciudades españolas por su tasa de actividad. Se define el indicador municipal de actividad como el cociente entre la población activa (que es la suma de ocupados y parados) estimada a mitad de año y la población de 16 y más años en ese momento. Con un valor del 70,9%, Rivas es el primer municipio de una relación en la que siguen los municipios madrileños de Valdemoro, Parla y Fuenlabrada.
Tasa de paro
Además, Rivas se encuentra, con el número 12, entre las quince ciudades españolas con menor tasa de paro (un 11,4%), detrás de Pozuelo de Alarcón (7,4%), Sant Cugat del Vallès, Donostia/San Sebastián, Las Rozas, Majadahonda, Getxo, Castelldefels, Barcelona, Alcobendas, Irún y Burgos y por delante de Cerdanyola del Vallès, Zaragoza y Vitoria-Gasteiz (11,7%). Por el contrario, los valores más elevados del indicador municipal de paro se dieron en Linares (39,0%), Córdoba (33,2%) y Sanlúcar de Barrameda (33,1%).
Otros indicadores
La novedad más destacable de esta nueva edición de la publicación Indicadores Urbanos es la introducción de nuevos indicadores y la incorporación de todos los municipios mayores de 20.000 habitantes. Entre esos dos nuevos indicadores figuran el que encabeza Rivas Vaciamadrid, la esperanza de vida al nacimiento, y los usos del suelo, que se subdivide en ocho categorías. Además, se completa la información de renta municipal proporcionando la renta neta media anual por habitante y la renta neta media anual por unidad de consumo.
Noticias relacionadas
Nieve Cobos: 100 años de historia en una sola vida
Los mayores se concentran en la parcela de la residencia para exigir su construcción
Elige tus proyectos favoritos para Rivas: se abre la votación del Presupuesto Participativo 2023
93 proyectos han sido validados por la comisión técnica municipal entre las 414 que se han presentado en esta edición.
Diablillos de Rivas, uno de los tres equipos españoles en el campeonato de Europa de clubes de triatlón
Se celebró el sábado 23 de septiembre en la localidad francesa de La Baule
Comisaría, centro de salud… Rivas pide a Estado y Comunidad que cumplan con las infraestructuras que necesita la ciudad
El cuarto centro de salud, el instituto y centro de FP, la cuarta estación de Metro, la residencia de mayores y la comisaría de Policía Nacional.
El Ayuntamiento de Rivas está tramitando la sustitución del tartán de la pista de atletismo del polideportivo Cerro del Telégrafo
Sons of Running denuncia que el estado del tartán es muy peligroso para la integridad física de las personas que lo utilizan para entrenar
La Plataforma Rivas con la Sanidad Pública se manifiesta por el fin de la privatización y el cuarto centro de salud
Más de un centenar de personas se manifiesta en el centro de salud de La Paz en defensa del sistema público de salud
ASEARCO organiza una jornada sobre las ventajas fiscales de los seguros médicos de empresa y los complementos de la jubilación
Este próximo jueves, a partir de las 13:00 horas, en el Centro de Servicios Empresariales de Arganda del Rey