
Polideportivo Parque del Sureste, en cuya piscina se instalará un marcador electrónico al ser la propuesta más votada de los presupuestos participativos 2019 (foto: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid)
La instalación de un marcador electrónico en la piscina del polideportivo del Parque del Sureste, material para la sala de estimulación sensorial del Centro de Día Concepción Arenal y la construcción de una rotonda en la avenida de Pilar Miró son los tres proyectos que más apoyo han recibido en los Presupuestos Participativos de Rivas Vaciamadrid 2019-2020. En total, serán 14 las propuestas vecinales que se llevarán a cabo por toda la ciudad, con cargo a la reserva de 300.000 euros destinada a este fin por el Consistorio. En las votaciones han participado 3.644 personas, frente a las 1.811 de 2018.
Según informó el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid a través de un comunicado emitido este miércoles, los proyectos que se llevarán a cabo con cargo a los presupuestos participativos de este año son los siguientes:
CIUDAD:
-Marcador electrónico para la piscina municipal del Parque del Sureste (225 votos, 4.000 euros).
-Material para la sala de estimulación multisensorial del centro de día Concepción Arenal (50.000 euros, 222 votos).
-Construcción de una rotonda en la calle de Pilar Miró (80.000 euros, 207 votos).
-Iluminación de pasos de peatones (40.000 euros, 164 votos).
-Material para el espacio de entrenamientos de autodefensa para mujeres (1.600 euros, 108 votos).
-Bebederos para mascotas (4.000 euros, 101 votos).
BARRIO ESTE:
-Construcción de un circuito de bicis (20.000 euros, 63 votos).
-Adecuación de la sala de conciertos de La Casa+Grande (20.000 euros, 70 votos).
BARRIO CENTRO
-Iluminación de un paso de peatones de la avenida Aurelio Álvarez (1.500 euros, 72 votos).
-Urbanizar una parcela de la calle Pilar Bardem para convertirla en un aparcamiento con árboles y sombra (20.000 euros, 62 votos).
-Mejora de la climatización del centro de mayores Concepción Arenal (18.000 euros, 59 votos).
BARRIO OESTE
-Adecuar, mediante calle peatonal o empedrada, el camino entre las calles de Simone de Beauvoir y la avenida de las Provincias (8.000 euros, 71 votos);
-Mejorar el acceso e iluminación del centro de mayores el Parque (6.000 euros, 68 votos).
-Un parque de calistenia en el barrio de La Luna (20.000 euros, 63 votos).
Otras noticias:
Las votaciones de los Presupuestos Participativos de Rivas 2019-2020, a partir de este miércoles
Rivas abre el plazo de presentación de propuestas para los presupuestos participativos 2019-2020
Estas son las 12 propuestas ‘ganadoras’ en los presupuestos participativos de Rivas
Cómo agrandar los espacios en una renovación
Cuando se trata de decorar hay cosas que pueden salir mal, especialmente en un espacio pequeño
Ruta por las trincheras de la batalla del Jarama: la segunda línea de defensa republicana
La II Ruta por las Trincheras ha recorrido algunos de los vestigios de esta contienda para reivindicar su conservación
Bernardo González, exportavoz de Ciudadanos en Rivas, dejará la política tras las elecciones de mayo
El concejal no adscrito ha decidido centrarse «en otros proyectos personales y profesionales»
‘Mujer decidida y valiente’, la nueva novela de Armando Rodríguez Vallina
Armando Rodríguez homenajea la extraordinaria vida de su esposa Laudina, un año después de su fallecimiento
Ocho cursos gratuitos de formación profesional en Rivas para personas desempleadas
Se impartirán a lo largo del 2023. El plazo de solicitud está abierto y las fechas de inicio, aún por concretar
1.867 animales fueron adoptados en Rivas en el período 2019-2022 a través del servicio municipal gestionado por Rivanimal
Casi 1.500 son gatos, 359 son perros y 49 son animales de otras especies, según datos aportados por la protectora local