
Parcela que acogerá la futura ciudad deportiva del barrio de la Luna de Rivas (©Diario de Rivas)
El Tribunal de Contratación de la Comunidad de Madrid rechazó el pasado 17 de enero suspender el proceso de licitación del contrato para la construcción y explotación del complejo deportivo del barrio de la Luna, tal y como había solicitado Fernando Andrés, arquitecto que resultó adjudicatario hace años del antiguo proyecto de ciudad deportiva en aquella ubicación.
Así, en la resolución, el tribunal tumba la petición de Andrés —remitida en un escrito fechado el pasado 13 de diciembre, al que ha tenido acceso Diario de Rivas— de suspender el expediente de contratación. El arquitecto había resultado adjudicatario, en el año 2012, de la construcción de la Ciudad Deportiva en el barrio de la Luna de Rivas Vaciamadrid, que incluía la ordenación urbanística de toda la zona. La Empresa Municipal de la Vivienda (EMV) había sido la encargada de licitarlo, pero las obras nunca se llevaron a cabo. «Han transcurrido más de cinco años durante los que he insistido repetidamente a los responsables de la EMV para que tomaran una decisión respecto al inicio de las obras, pero tal decisión no se ha producido en momento alguno (…) provocándome graves perjuicios por la necesidad de mantener disponible, sin un horizonte temporal claro, el equipo técnico comprometido en la oferta del concurso».
En el escrito, Fernando Andrés argumentaba que el expediente de contratación para la instalación deportiva del barrio de la Luna publicado el pasado mes de noviembre por el Ayuntamiento de Rivas «debe ser considerado nulo de pleno derecho, y ello por cuanto que se saca a licitación la concesión de una obra pública que se pretende construir en el mismo emplazamiento que era objeto del contrato del que fui yo beneficiario y que a fecha de hoy ni se ha terminado de ejecutar, ni se ha resuelto«. Los terrenos del nuevo expediente representan aproximadamente el 40% de la parcela objeto del contrato que se le adjudicó. Así, Andrés consideraba que la licitación vulneraba los principios de igualdad, de interdicción de la arbitrariedad y de seguridad jurídica, por lo que solicitaba que se suspendiera el proceso de contratación en curso.
Sin embargo, el Tribunal de Contratación de la Comunidad de Madrid ha decidido no admitir este recurso, ya que no aprecia «identidad de objeto» entre ambos expedientes. «La recurrente en ningún caso podría ejecutar el contrato en sus propios términos, lo que determina que la nulidad del expediente que solicita no le depare ningún beneficio, más allá de obtener una mejor posición procesal para la materialización de sus legítimos derechos, por lo que carece de legitimación activa para interponer el presente recurso», reza la resolución. Este último motivo, la falta de legitimación activa por parte de Fernando Andrés, es el que, para el tribunal, motiva la inadmisión del recurso. Contra esta decisión cabe recurrir ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).
Dos empresas han presentado proyectos para optar a la construcción y posterior explotación del complejo deportivo del barrio de la Luna: Sidecu (Supera) y Santagadea (Centro Deportivo Puerta Palma). Ahora, el órgano de contratación deberá resolver la adjudicación del contrato, cuyo presupuesto asciende a 9,28 millones de euros y contempla la cesión a 40 años del suelo. La empresa adjudicataria deberá pagar al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid un canon anual de un mínimo de 15.000 euros.
Noticias relacionadas:
Polémica en Rivas Puede por el proyecto del polideportivo en el barrio de la Luna
Dos empresas optan a construir y gestionar la ciudad deportiva del barrio de la Luna
La futura ciudad deportiva del barrio de la Luna, dato a dato
Rivas lanza su encuesta de movilidad para diseñar sus futuras rutas escolares
El objetivo es conocer cómo son y cuándo se producen los desplazamientos a los colegios de Rivas
Mónica Carazo basa su estrategia electoral en la participación con la plataforma ‘Plan Rivas’
La candidata socialista ha presentado una plataforma que permitirá a los vecinos realizar propuestas para mejorar la ciudad
Rivas adquiere ocho nuevos vehículos de Policía Local y tres de Protección Civil
De esta manera, ambos Cuerpos contarán con nuevos medios materiales para facilitar su labor
La EMV de Rivas deberá pagar 2,5 millones a la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad tras una sentencia judicial
La Comunidad reclama que se le devuelva una cantidad que abonó como garante de un contrato incumplido por la EMV
Celtas Cortos, Nena Daconte o Xoel López, nuevas confirmaciones musicales en las Fiestas de Rivas
La Junta de Gobierno adjudicará tres contratos para otros tantos conciertos con un total de 10 actuaciones
El Gobierno de Rivas rinde cuentas a través de ‘cien hitos’ en el último Consejo de Ciudad de la legislatura
El equipo de gobierno local ha repasado las 100 medidas más importantes llevadas a cabo desde 2019