

Atención a una paciente infantil en Moonz Rivas (foto: Moonz Rivas).
La salud bucodental de la infancia es una cuestión que sigue generando dudas entre las madres y los padres, que se preguntan, entre otras cuestiones, cuándo deben llevar a sus hijos e hijas al dentista por primera vez. Responde la doctora Clara Soler de Loma-Ossorio, de Moonz Rivas, la clínica especializada en ortodoncia infantil de referencia en la ciudad desde su apertura en la avenida Aurelio Álvarez en octubre del 2021.
Explica la doctora de la clínica situada en el número 240 de la avenida del Levante (acceso por la calle Aurelio Álvarez, 12V) que “acudir periódicamente al dentista desde edades tempranas es importante no sólo por cuestiones estéticas, sino por salud”. Y cita algunos de los motivos sanitarios por lo que es recomendable no demorar la primera visita al dentista en la infancia: “Para detectar y prevenir problemas más serios como anomalías en el hueso, en la erupción de los dientes y poder corregirlas de una forma fácil y sencilla”, dice la doctora Soler.
Es en la edad temprana cuando se pueden detectar, prevenir y corregir este tipo de problemas de salud en la boca de los más pequeños. Por ello, desde Moonz Rivas recomiendan visitar por primera vez al ortodoncista a los 6-7 años, ya que es cuando facilita el trabajo a los especialistas. “A esta edad, la mayoría de los futuros problemas de ortodoncia pueden detectarse y tratarse, aun teniendo dientes de leche, ya que la respuesta ósea en edad temprana del niño tiene una mayor eficacia”. asegura la doctora Clara Soler.
Es a los 6-7 años, continúa la doctora de Moonz Rivas, cuando “los primeros molares han erupcionado permitiéndonos detectar e identificar problemas de mordida, discrepancias entre hueso superior (maxilar) y hueso inferior (mandíbula)”.

Sala de ortodoncia de la clínica Moonz Rivas (©Fernando Galán).
Citando a la SEDO, la Sociedad Española de Ortodoncia, el equipo de Moonz Rivas explica que existen dos fases de tratamiento ortodóncico. “Es lo mejor para conseguir los mejores resultados”, asegura la doctora Clara Soler.
La primera fase ortodóncica “nos permite corregir el crecimiento incorrecto del hueso y potenciar el crecimiento adecuado de los maxilares aprovechando el crecimiento del niño, corregir la maloclusión y crear espacio para que los dientes permanentes no tengan problemas para poder erupcionar y evitar extraerlos en un futuro”, indica la especialista de Moonz Rivas.
En esta primera fase del tratamiento, además, “se pueden corregir hábitos orales, articulares perjudiciales que impiden el desarrollo normal de los huesos, evitar trastornos respiratorios, ayudar con la autoestima del niño, y favorecer su correcto crecimiento”, añade la doctora Clara Soler.
Por otro lado, la segunda fase del tratamiento ortodóncico se trata de las “técnicas tradicionales de ortodoncia”. Pone como ejemplo la doctora de Moonz Rivas a los citados brackets y a los alineadores transparentes cuando ya tienen toda su dentición permanente.
“Gracias a este tipo de tratamiento, el ortodoncista obtiene resultados que serían imposibles de lograr una vez que el maxilar y la mandíbula estén totalmente desarrollados y con un crecimiento finalizado», concluye la doctora Clara Soler, de Moonz Rivas.
Otras noticias:
Moonz Rivas celebra Halloween con una multitudinaria fiesta
Moonz Rivas celebra su primer aniversario con una divertida jornada para peques
Rivas invertirá 45.000 euros para combatir la mosca negra
Se aplicarán tratamientos contra esta plaga en los ríos Jarama y Manzanares a su paso por el municipio
Más de un centenar de personas se concentra frente al Centro de Salud La Paz de Rivas: «Seguiremos protestando hasta que la situación cambie»
La Plataforma Rivas con la Sanidad Pública organiza una nueva concentración coincidiendo con los paros de los sanitarios
Este febrero, grandes ofertas de El Gavilán de Rivas en productos básicos
En primeras marcas del mercado en alimentación, bebidas, bodega, limpieza del hogar e higiene personal
Así funcionan los nuevos aparcabicis inteligentes de Rivas
Ya están operativos los once aparcabicis seguros instalados junto a espacios públicos de interés. Te contamos cómo hacer uso de ellos
Investigan una reacción alérgica en un aula de la Escuela Infantil Pippi Langstrump de Rivas
Ninguno de los 16 niños y niñas afectados revestía gravedad, aunque se ha clausurado el comedor por precaución
Moonz Rivas explica cuáles son las claves para disminuir el riesgo de caries en los niños
La odontopediatra de Moonz Rivas, Gara Pérez, profundiza en los beneficios del flúor y su importancia contra la caries