Parcela del barrio de La Luna donde estará ubicado el parque infantil (foto: Diario de Rivas).
El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha anunciado recientemente los 16 proyectos seleccionados por la ciudadanía en el Presupuesto Participativo de este año 2021. Dos de ellos tienen que ver con el ocio infantil y están situados en el barrio de la Luna: el más votado, un parque yincana que contará con un presupuesto de 200.000 euros elegido dentro de la categoría ‘Ciudad’, y en la categoría ‘Barrio Oeste’, una tirolina “en el parque infantil de la avenida Veintiocho de Marzo”. Sin embargo, esta zona infantil de ocio, que resultó ganadora en una edición anterior de los presupuestos participativos (con un presupuesto de 50.000 euros), todavía no existe. El Consistorio de Rivas asegura que la ejecutará: «Nunca se ha dejado de hacer nada que haya sido aprobado en el Presupuesto Participativo».
Esta zona de ocio infantil fue una de las propuestas elegidas por la ciudadanía dentro del Presupuesto Participativo del año 2020. La iniciativa fue liderada por Marta, vecina de la zona, que dice estar «preocupada» por si su idea finalmente no se ejecuta “porque ni aparece en los presupuestos de Mantenimiento ni de Transición Ecológica, que es quien lo lleva ahora, según me dijeron en el Ayuntamiento”, explica en conversación con Diario de Rivas.
Esta vecina ripense está a la espera de que el Consistorio, a través del Área de Participación Ciudadana, se ponga en contacto con ella para darle respuesta sobre las dos últimas solicitudes de información que trasladó, «hace 3 semanas la última de ellas», a dicha área municipal acerca del proyecto del parque, que debe construirse en la parcela situada detrás del Ahorramás del barrio de La Luna, ubicado en la confluencia de la calle Gabriela Mistral y la avenida de Los Almendros.
La coincidencia de que haya salido adelante este año la instalación de una tirolina en el mismo espacio ha hecho aumentar la incertidumbre y preocupación de Marta por el futuro de su propuesta seleccionada en el Presupuesto Participativo del año pasado. “Estoy encantada con que también haya salido adelante la tirolina, pero nos preocupa a mí y a todos los vecinos y vecinas de la zona con los que trato que este proyecto haga que no se ejecute la propuesta del parque”, dice Marta, que cuenta que ya había planteado hasta en dos ocasiones más un proyecto similar para el barrio de La Luna a través del Presupuesto Participativo.
Zona verde entre la avenida Veintiocho de Junio y la calle Gabriela Mistral, en el barrio de La Luna (foto: Diario de Rivas).
El Ayuntamiento confirma que el parque se construirá
Diario de Rivas ha consultado al respecto al Ayuntamiento, que confirma que “el parque de Gabriela Mistral se hará, porque nunca se ha dejado de hacer nada que haya sido aprobado en el Presupuesto Participativo” y que este proyecto no tiene «nada que ver» con los seleccionados en el Presupuesto Participativo del 2021.
El parque de la calle Gabriela Mistral, como ocurre con el resto de iniciativas que salieron adelante en la edición del 2020, tendría que instalarse, en teoría, en el presente año, porque los proyectos que salen adelante a través del Presupuesto Participativo se prevén para el ejercicio siguiente, pero el Ayuntamiento todavía «no está en disposición» de asegurar la fecha en la que se podrá ejecutar el proyecto del área de ocio infantil en el barrio de La Luna, si bien incide en que está «trabajando en ello» y en que se va a contactar desde el Área de Participación Ciudadana con Marta, la ideóloga de la iniciativa, que tiene un presupuesto asignado de 50.000 euros y que fue votada por 236 personas.
Por lo tanto, aunque no sea posible concretar la fecha, el barrio de La Luna, asegura el Ayuntamiento, tendrá un nuevo parque infantil en la parcela de la calle Gabriela Mistral, detrás del Ahorramás. La iniciativa se ejecutará, afirma, con independencia del parque yincana que también se implantará en el mismo ámbito y de la tirolina de la avenida Veintiocho de Junio, todos ellos «proyectos compatibles» que se ejecutarán siguiendo el deseo de la ciudadanía ripense, que los ha elegido a través del Presupuesto Participativo.
Otras noticias:
Un informe de AIReF estima una deuda en Rivas de 539 euros por habitante y una situación presupuestaria con capacidad de financiación
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal analiza datos relativos a ingresos, gastos, deuda y plazo de pago a proveedores
Tercera posición del club ripense de agility Mikan en el Campeonato de España
Los tres perros y guías del equipo ripense lograron este éxito en el torneo celebrado en Asturias a mediados de agosto
Agentes de la Policía Local de Rivas salvan la vida a un hombre de 68 años
Con la ayuda del desfibrilador automático con el que están equipados los vehículos policiales
Familias del Iturzaeta piden «soluciones» para evitar que los gatos de una colonia cercana defequen en el arenero del colegio
Las familias piden una solución, el ampa moviliza al ayuntamiento y este planea una reunión en septiembre
Rivas reducirá hasta 20.800 toneladas de CO2 al año hasta el 2030
Gracias a su política alimentaria, según la estimación del Reto de Barcelona para la Buena Alimentación y el Clima
IU-Equo-Más Madrid destaca que Rivas es un municipio de «hombres y mujeres trabajadoras», con 27.000 euros de renta media
Un artículo del grupo municipal compara Rivas con el resto de municipios de más de 50.000 habitantes de la Comunidad
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?
Ya estamos en mayo de 2022 y el parque sigue sin realizarse, o acaso la obra del parque era poner dos papeleras y 6 árboles ¿?
Alguien podría contestarme, gracias