
Parcela donde se construiría inicialmente el pabellón deportivo del barrio de La Luna, ahora ‘desplazado’ al otro lado de la calle de Lolo Rico (Fuente: Diario de Rivas).
El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid se ha visto obligado a replantear su proyecto de construir un gran pabellón deportivo, que iba a construirse inicialmente en un complejo que incluiría el gimnasio del CEIPSO La Luna, después de que la Comunidad renunciara a desarrollar esta iniciativa de manera conjunta con el Consistorio, tal y como adelantó Diario de Rivas en su momento.
La decisión de la Comunidad de Madrid obligó al Ayuntamiento de Rivas a replantear el proyecto del futuro pabellón deportivo del barrio de La Luna. La instalación deportiva proyectada —que consiste en un gran pabellón deportivo polivalente con capacidad hasta 2.200 espectadores, con una sala escolar anexa en una parcela limítrofe con el CEIPSO La Luna, cuyo coste estimado ascendía a 3,5 millones de euros— ya no se construirá como fruto de un convenio con la Comunidad de Madrid, tal y como pretendía el Gobierno municipal. El proyecto inicial planteaba que el complejo incluyera el gimnasio del CEIPSO La Luna, para lo cual sería necesario suscribir un convenio mediante el cual el coste ‘estricto’ de las instalaciones destinadas al uso escolar corriera con cargo a las arcas regionales y el resto del pabellón, a las municipales.
Sin embargo, la Comunidad de Madrid anunció en octubre de 2019 su intención de acometer la ampliación del CEIPSO La Luna —cuya redacción de proyecto ha sido adjudicada este mismo miércoles— por su cuenta. Por este motivo, y según anunció este jueves el alcalde de Rivas, Pedro del Cura, el Ayuntamiento ha reformulado sus planes de construcción de ese pabellón, que «continúa siendo uno de los proyectos estratégicos de la ciudad». La infraestructura será reubicada en la parcela situada entre el Centro Deportivo Supera Rivas La Luna y otra destinada a la construcción del futuro cuarto centro de salud de la ciudad. Según el regidor, el Consistorio está redactando de nuevo el proyecto en estos nuevos términos, aunque todavía no hay fecha para su ejecución, que dependerá de que sea dotado de la financiación necesaria.
El Ayuntamiento de Rivas construyó la primera fase del CEIPSO La Luna mediante un convenio con la Comunidad de Madrid, que supuso el adelanto por parte del Consistorio de 5 millones de euros para costear la edificación. A pesar de que el colegio abrió sus puertas en octubre de 2017, según indicó el alcalde, la Comunidad todavía no ha abonado 3 millones de euros de los 5 que costó el colegio, cantidad que aún se encuentra consignada en las cuentas municipales como deuda «de dudoso cobro».
Otras noticias:
Rivas construirá un pabellón deportivo para 2.200 espectadores junto al CEIPSO La Luna
Así es Geriasa Rivas, la nueva residencia para mayores de la ciudad
Nueva residencia de mayores en Rivas Vaciamadrid
Rivas Vaciamadrid, segunda ciudad madrileña con mayor crecimiento de población
Rivas acogió en 2019 a 2.823 nuevos vecinos, dejando la cifra oficial de habitantes en 90.973
Oficina de empleo en Rivas: una reivindicación con final feliz
Dos décadas después, los servicios del SEPE llegan a Rivas Vaciamadrid
La Guardia Civil detiene a dos menores de edad por 6 robos con intimidación en Rivas
Los detenidos tienen 14 y 15 años respectivamente y cuentan con numerosos antecedentes
El Partido Comunista quiere celebrar la fiesta de su centenario en Rivas a finales de septiembre
Se llevará a cabo si las circunstancias sociosanitarias lo permiten cuando se acerque la fecha
Amnistía Internacional convoca una protesta frente al Centro de Salud La Paz en defensa de la atención primaria
Informe de Amnistía Internacional
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?