
Aviso que anuncia el comienzo de las obras en Covibar (©Diario de Rivas)
Tal y como adelantó Diario de Rivas, este lunes ha comenzado la primera fase de las obras previstas para este otoño en Covibar, que van a acometer el templado del tráfico en la zona (zona30), obras que van a eliminar también barreras arquitectónicas y priorizar el tránsito peatonal para mejorar el flujo en áreas comerciales. Se trata del núcleo urbano pionero en el barrio Oeste de la ciudad, tiene una densidad de población alta, con más de 17.200 personas censadas y agrupa a más de 200 comercios en sus calles.
Según informó el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid en un comunicado, las intervenciones se van a centrar en esta primera fase en el templado del tráfico mediante la ejecución de plataformas únicas de viales y aceras creando un espacio denominado ‘zona30’, que beneficiará medioambientalmente la zona al reducirse los niveles de ruido y que facilitará el flujo entre áreas comerciales eliminando barreras arquitectónicas y priorizando el tránsito peatonal. Además se va a mejorar el sistema de alumbrado público, la señalética de establecimientos comerciales y se van a instalar aparcabicis para potenciar también transportes alternativos al vehículo. Se contempla además la renovación del arbolado de la zona y la mejora y digitalización de la biblioteca José Saramago, que contará con zona wifi en su entorno exterior.
La actuación se centra en las avenidas Covibar, Armando Rodríguez Vallina, calle Abogados de Atocha y paseo Ferrocarril. El presupuesto de adjudicación de las obras que acaban de iniciarse ha sido de 1.348.000 euros y el plazo estimado para su finalización es de cinco meses. Las actuaciones que acaban de comenzar están inscritas en el Plan Municipal de Inversiones de Rivas y cofinanciadas por el fondo FEDER europeo, a través de las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (DUSI).
Además, el gobierno municipal ha anunciado, mediante una carta buzoneada a los vecinos de la zona este lunes, que va a solicitar, dentro del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, la declaración de Covibar como Área de Rehabilitación Integral de cara a financiar las obras de rehabilitación de edificios de viviendas y viviendas individuales, así como obras de urbanización de los espacios públicos adyacentes.

Esquema-sección del proyecto de obras en Covibar. Imagen: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Estas son las vías de Covibar en las que se va a actuar en las próximas semanas:
Avenida de Covibar (tramo II):
– Ensanche de aceras ganando espacio al viario, dejando carril de ida y vuelta para el tráfico con ancho aprox. de 3,20 metros y acera de más de cuatro metros en algunos puntos.
– Nuevo mobiliario urbano, bancos y papeleras con plantación de arbolado.
– Carril bici mejorado.
– Eliminación de barreras arquitectónicas.
Avenida de Covibar (tramo III):
– Nuevo mobiliario urbano, bancos y papeleras con plantación de arbolado en ambos sentidos.
– Reparación del carril bici existente.
– Modificación de luminarias y sumideros de saneamiento.
– Instalación de tubos para conducciones en previsión de futuras instalaciones.
– Se incluye la zona de influencia del edificio de la biblioteca José Saramago para eliminar las barreras arquitectónicas y hacer un espacio estancial más desahogado.
Rotonda de la avenida de Covibar y calle Abogados de Atocha + rotonda de la calle Abogados de Atocha junto estación de Metro:
– Se estrecha el viario existente hasta tener un mínimo de cinco metros lo que permite ensanchar aceras.
– Se utiliza asfalto impreso y se instalan piezas de borde de viario para delimitar espacios.
Rotonda avenida Parque de Asturias con avenida de Covibar:
– Dado que esta rotonda está al inicio de la denominada ‘zona30’, los dos pasos de peatones que existen se elevan en ambos sentidos.
– Se estrecha el viario existente hasta tener un mínimo de cinco metros lo que permite ensanchar aceras.
– Se utiliza asfalto impreso y se instalan piezas de borde de viario para delimitar espacios.
Calle Abogados de Atocha:
– Se modifican las zonas destinadas a aparcamiento, reubicando las plazas existentes en la zona ganada al viario
– Ensanche de aceras y eliminación de barreras arquitectónicas
Otras noticias:
Un plan para el ‘Covibar del siglo XXI’
Un plan estratégico para modernizar Rivas hasta 2020
Fiestas de Covibar: actividades para todos del 15 al 26 de junio
Las actividades deportivas en las pistas de patinaje se trasladan temporalmente por los tests de antígenos
Pruebas de antígenos en Rivas Vaciamadrid
Los comerciantes ambulantes solicitan al Ayuntamiento de Rivas que reabra el mercadillo de los sábados: “La situación es insostenible”
Las asociaciones de comerciantes reclaman al consistorio ripense que “cumpla con su palabra”
La incidencia de Covid vuelve a incrementarse en Rivas un 7,5% y la tasa asciende a 867,17 casos por cada 100.000 habitantes
Datos Covid Rivas Vaciamadrid
La recogida de poda a domicilio en Rivas será gratuita hasta el 5 de febrero
El servicio será gratuito durante unos días para facilitar a los vecinos la retirada de restos de poda y vegetal tras el paso de la borrasca Filomena
Ampliado hasta el 15 de marzo el plazo de solicitud de ayudas para mejoras en edificios de Covibar
Plan Renueva Covibar
El Ayuntamiento de Rivas reformará los vestuarios del campo de fútbol de la Ciudad Deportiva Cerro del Telégrafo
Publicada la licitación de este espacio para renovarlo
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?