El grupo HM Hospitales acaba de poner en marcha su octavo centro hospitalario en la Comunidad de Madrid con la apertura al público del Hospital Universitario HM Rivas, que abre sus puertas oficialmente este miércoles 23 de noviembre.
De esta forma, ya están operativos todos los servicios de este hospital general médico quirúrgico, que atiende todas las especialidades salvo Maternidad, y que cuenta con Urgencias 24 horas, UCI y Bloque Quirúrgico de última generación, según ha explicado el Grupo HM Hospitales en un comunicado.
Tras una inversión de 38 millones de euros, HM Rivas es «el primero de un nuevo modelo de hospital universitario en el que se aúna todo el aprendizaje sanitario derivado de la pandemia del COVID-19, con una atención integral al paciente, sostenible en el plano medioambiental y energético e íntegramente digital», agrega la compañía.
El Hospital Universitario HM Rivas se completará en el primer trimestre de 2023 con la apertura anexa de la Residencia Valdeluz Rivas Vaciamadrid, que junto al propio hospital conformarán el Complejo Hospitalario y Sociosanitario de la localidad.
“La apuesta por la integración sociosanitaria de este centro es fundamental para entender su orientación. No se han escatimado esfuerzos en diseñar un hospital y una futura residencia que van a responder ante cualquier emergencia como la provocada por la pandemia. Las habitaciones, los quirófanos, la UCI… todo está ideado para poder responder y adaptarse ante escenarios complejos como los vividos durante la pandemia COVID 19. Estas premisas se han incorporado al conocimiento que HM Hospitales ha adquirido y se aplicarán también a los próximos desarrollos que HM Hospitales va a realizar en nuestra comunidad, los hospitales HM Madrid Río y HM Tres Cantos”, indica por su parte el doctor Santiago Ruiz de Aguiar, director territorial de HM Hospitales en Madrid.
El Hospital Universitario HM Rivas cuenta con 45 habitaciones individuales de hospitalización general con cama de acompañante, Urgencias 24 horas pediátricas, traumatológicas y de adultos con nueve boxes; UCI compuesta por seis boxes y siete camas de hospital de día habilitadas como una posible expansión de la UCI en caso de ser necesario para emergencias como la sufrida por la pandemia del COVID-19.
HM Rivas también cuenta con un Bloque Quirúrgico de última generación con seis quirófanos, dos de ellos para Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA), y seis puestos de Unidad de Recuperación Postanestésica (URPA).
El nuevo hospital atiende todas las especialidades médicas, excepto Maternidad, y cuenta inicialmente con 25 consultas externas y un equipo médico y sanitario especializado compuesto por unos 250 profesionales. Además, y siguiendo la filosofía asistencial de HM Hospitales, HM Rivas trabaja en red con el resto de hospitales y centros médicos del Grupo.
Tecnología de vanguardia
Otra de las principales características que definen al nuevo hospital es su dotación de tecnología sanitaria que es especialmente puntera en el campo del diagnóstico por imagen. De hecho, cuenta con una resonancia magnética nuclear (RNM) de alto campo, tomografía axial computerizada (TAC) multicorte, ecografía de alta resolución, radiología convencional. Además, HM Rivas dispone también de una Unidad de la Mujer dotada con tomosíntesis, ecografía mamaria y programa intervencionista mamaria.
“No podemos estar más ilusionados por el buen recibimiento que nos han brindado las instituciones y los ciudadanos. HM Rivas nace con el convencimiento de que es una infraestructura que viene a enriquecer y beneficiar a Rivas y su entorno, ya que garantiza la máxima calidad asistencial y una cartera de servicios médicos muy completa orientada a cubrir sus necesidades de salud desde la proximidad, sin necesidad de desplazamientos, algo que era muy demandado por la sociedad ripeña”, señala la doctora Nike Sánchez, directora médica de HM Rivas.
El Laboratorio propio es otra de las características más destacadas del centro hospitalario y cuyo funcionamiento favorece la rapidez y la precisión diagnóstica, realidades que se han convertido en imprescindibles tras la pandemia.
Sostenible y accesible
La sostenibilidad, el ahorro energético y el respeto al medioambiente han sido factores determinantes a la hora de diseñar este nuevo centro hospitalario y que han sido tenidos en cuenta a la hora de construir este hospital. Bajos consumos de agua, climatización domótica, aislamiento térmico e instalación solar fotovoltaica han provocado que la certificación energética de HM Rivas sea B, lo que lo sitúa como el hospital más ecosostenible del grupo, hay que tener en cuenta que la certificación máxima es la A, e implica la autosuficiencia energética de las construcciones.
Del mismo modo, cuenta con la certificación 5 estrellas de accesibilidad de AIS que garantiza que cualquier persona con diversidad funcional, tanto física, como sensitiva y cognitiva puede desplazarse por el hospital con comodidad, seguridad y usabilidad.
Digital
Otra característica que define a este nuevo centro hospitalario reside en su apuesta por lo digital, que no se ciñe a solamente a la práctica clínica o diagnóstica, sino a que se extiende a los protocolos, los procesos internos y la atención al paciente. De hecho, la importancia de la tecnología en el centro es evidente y cuenta con una plataforma informática compartida con toda la red asistencial del Grupo, lo que permite compartir información clínica, abordajes multidisciplinares, mayor rigurosidad y celeridad en los diagnósticos y tratamientos diseñados de forma personalizada a los pacientes.
Esta apuesta por lo digital también facilita la reserva de citas a través de la App de HM Hospitales, la captura automática de datos, la prescripción electrónica, la trazabilidad de los tratamientos farmacológicos o la centralización de la información en los controles de Enfermería, entre otros muchos aspectos de mejora. Todo orientado a mejorar y facilitar la experiencia asistencial a través de la relación del usuario y sus familias con el personal sanitario y el hospital.
En palabras de Juan Abarca Cidón, presidente de HM Hospitales, “con la apertura del Hospital Universitario HM Rivas el Grupo da un paso destacado en la definición de nuestro nuevo modelo asistencial en el que recogemos las necesidades sanitarias que nos demanda la sociedad como la atención integral, la sostenibilidad y la incorporación de nuevas tecnologías. Esto provoca que extendamos aún más nuestra red asistencial en la Comunidad de Madrid, y concretamente a esta zona donde podremos aportar valor de inmediato”, añade.
Apuesta por Rivas
HM Hospitales es ya un vecino más de esta localidad. Ya lo demostró en 2021 cuando de la mano del Ayuntamiento puso en marcha el Centro de Formación en Profesiones Biosanitarias HM Hospitales a través de un convenio de colaboración gratuita en materia de fomento del empleo. Gracias a él centenares de alumnos, más de la mitad de Rivas, cursan el ciclo de grado medio sobre Cuidados Auxiliares de Enfermería y ciclo de grado superior de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear y van a desarrollar sus prácticas en el Hospital Universitario HM Rivas.
Además, el carácter universitario del hospital hace que el centro forma ya parte de la red de hospitales privados universitario más grande de España y que su modelo de formación superior, representado por la Facultad HM Hospitales de Ciencias de la Salud de la Universidad Camilo José Cela, haga que en sus instalaciones se estén formando los profesionales sanitarios del futuro con el hospital como eje vertebrador e incorporando las nueva realidades asistenciales y médicas que propicia el desarrollo tecnológico actual.
El Hospital Universitario HM Rivas está ubicado en la Avenida José Hierro 94, junto a la estación de metro Rivas Futura, sobre una parcela de 4.500 m2 y ocupa una superficie de 13.000 m2 . La construcción de HM Rivas es el octavo centro hospitalario del Grupo HM Hospitales en la Comunidad de Madrid tras los hospitales universitarios HM Madrid, HM Sanchinarro, HM Montepríncipe, HM Nuevo Belén, HM Puerta del Sur, HM Torrelodones y el Hospital HM Vallés.
Del mismo modo, la elección de Rivas Vaciamadrid no es casual. Esta localidad se encuentra en el este de la región muy cerca de la confluencia entre la zona sureste de la capital, el Corredor del Henares y la Autovía A-3. Se trata de una zona con una población potencial de 700.000 habitantes, en plena expansión con la construcción de nuevas áreas residenciales como Los Berrocales o El Cañaveral. Además, Rivas Vaciamadrid tiene influencia y cercanía geográfica con localidades como Arganda del Rey, Coslada, San Fernando de Henares, Torrejón de Ardoz, Mejorada del Campo o barrios con una alta densidad de población de Madrid como Vallecas, Vicálvaro o Moratalaz.
Otras Noticias
El Hospital HM Rivas abrirá el 16 de noviembre
Arrancan las obras del Hospital HM y la residencia Valdeluz en Rivas Futura
Elige tus proyectos favoritos para Rivas: se abre la votación del Presupuesto Participativo 2023
93 proyectos han sido validados por la comisión técnica municipal entre las 414 que se han presentado en esta edición.
Diablillos de Rivas, uno de los tres equipos españoles en el campeonato de Europa de clubes de triatlón
Se celebró el sábado 23 de septiembre en la localidad francesa de La Baule
Comisaría, centro de salud… Rivas pide a Estado y Comunidad que cumplan con las infraestructuras que necesita la ciudad
El cuarto centro de salud, el instituto y centro de FP, la cuarta estación de Metro, la residencia de mayores y la comisaría de Policía Nacional.
El Ayuntamiento de Rivas está tramitando la sustitución del tartán de la pista de atletismo del polideportivo Cerro del Telégrafo
Sons of Running denuncia que el estado del tartán es muy peligroso para la integridad física de las personas que lo utilizan para entrenar
La Plataforma Rivas con la Sanidad Pública se manifiesta por el fin de la privatización y el cuarto centro de salud
Más de un centenar de personas se manifiesta en el centro de salud de La Paz en defensa del sistema público de salud
ASEARCO organiza una jornada sobre las ventajas fiscales de los seguros médicos de empresa y los complementos de la jubilación
Este próximo jueves, a partir de las 13:00 horas, en el Centro de Servicios Empresariales de Arganda del Rey
Este hospital en Rivas es asistencia privada o seg.social. saludos
Privado por supuesto
Los pilares de una sociedad: Educación, Sanidad y bienestar serán reducidos al mínimo. Con el PP, socavaron la sanidad pública y los derechos sociales y humanos. El poder tiende a la corrupción, decía el mítico cardenal Tarancón. El que no tiene acceso al dinero o. al tráfico de influencias no será corrupto. Dice Francisco que hay corrupción hasta en el Vaticano
robando a los trabajadores en sueldo y pagas decente, se hace nada rico el grupo HM
Pues nada al paro o a rivamadrid de jardinero, cuando cada vez hay menos jardines
Son multicapitalistas en connivencia con los poderosos, Gobiernos, la Ayuso, la Aguirre, ¿quien paga la corrupción? El enfermo, el estudiante sin beca, el JUBILADO, el discapacitados
Alomejor ahora hay menos lista de espera en el hospital del sureste
Es vergonzoso esperar entre nueve y diez meses para una cita con el especialista
Por fin vamos a contar con un buen centro y buenos profesionales médicos en Rivas
Me parece, una suerte, contar con un hospital con servicio de urgencias en Rivas, pero pertenezco a Adeslas por isfas , y al parecer no tienen concierto con esta compañia. Mi pregunta es si están en tramites la negociacion o finalmente no hay ni v a existir concierto. Gracias
Mucho lirili y poco lerele . Llamas para ir a urgencias y no tiene ni adeslas ni sanitas , ni Asisa . Para mi ,vecino de Rivas me parece Lamentable .No se para que tanto hospital si luego no da buenos servicios a Rivas .
Jjaaa
Me han confirmado que no van a trabajar con Sanitas, es decir, como si no existiera el hospital. Tendremos que seguir acudiendo a los hospitales de Madrid o ir al hospital público de Arganda que la CAM tiene medio desmantelado. Así está el panorama.