¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

Comienza a prestar servicio en Arganda del Rey el Centro Juvenil de Orientación para la Salud. Está ubicado en el Centro Montserrat Caballé, y dirigido a jóvenes de entre 14 a 30 años principalmente. Su objetivo es reducir las conductas de riesgo a través de acciones de promoción de la salud y de prevención de embarazos no deseados, prevención de infecciones de transmisión sexual y de trastornos de la conducta alimentaria a través de actividades, charlas, talleres y asesorías. Al frente del servicio habrá una sexóloga que prestará atención presencial, online o telefónica, además de responder, a través de las redes sociales en 24 horas, a cualquier duda o consulta que les puedan surgir a los jóvenes.

La apertura del centro es fruto del convenio de colaboración entre el ayuntamiento y la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular. Con este acuerdo Arganda del Rey se suma a una iniciativa implantada en importantes ciudades como Almería, Cáceres, Sevilla, Granada, Cádiz, Zamora, Palencia, Valladolid y Fuenlabrada, que está avalada por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid.

El servicio, denominado CEJOS a nivel estatal, consiste en una Atención y Orientación en Salud específica para jóvenes, a través de consultas presenciales, telefónicas, online o redes sociales sobre sexualidad, identidad de género, relaciones afectivosexuales, prevención de trastornos alimenticios o adicción a la pornografía, de manera totalmente anónima y confidencial, sin necesidad de cita previa. Se trata de posibilitar la adquisición de herramientas de responsabilidad y cuidado hacia la propia salud, la promoción de relaciones igualitarias y el fomento de la autoestima, así como el respeto a la diversidad LGTBI. Además se ofrece la prueba gratuita de embarazo, entrega gratuita de preservativos, información sobre métodos anticonceptivos, servicio de documentación y préstamo de material didáctico, acompañamiento a Centros de Salud y prevención de infecciones de transmisión sexual y VIH.

Otra de las importantes acciones que contempla la iniciativa es la parte de formación y su dimensión educativa a través de apoyo a tutorías, con la realización de talleres de educación afectivosexual y para la salud en el ámbito escolar, así como formación para asociaciones, voluntarios, profesionales, padres, madres y tutores a través de charlas y conferencias. El horario del centro para consultas presenciales es de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, y los martes, miércoles y jueves, de 17:00 a 20:00 horas.

Noticias relacionadas

Arganda aprueba el III Plan de infancia y adolescencia

Ya se puede obtener el Carné Joven gratuito en Arganda

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!