
Padres ripenses consultan las listas del Servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE), este miércoles (©Diario de Rivas)
La Comunidad de Madrid ha introducido importantes novedades este año en el proceso de escolarización en institutos, colegios y escuelas infantiles para el curso que viene, entre ellas el fin del sorteo de una letra en los colegios para desempatar solicitudes y la posibilidad de presentar las solicitudes por vía telemática. Diario de Rivas resume aquí los cambios más importantes que deberás tener en cuenta a la hora de afrontar la búsqueda de un centro escolar para tus hijos.
Escolarización 2018-2019: todo lo que debes saber para buscar un colegio para tus hijos
NOVEDADES EN EL PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA EL CURSO 2018/2019
⇒ Por primera vez se podrán presentar las solicitudes online, a través de un enlace que se pondrá a disposición de las familias en la web de Admisión de Alumnos para el curso 2018/2019
⇒ Adiós al sorteo de letra en los colegios para desempate: ahora, el nuevo programa informático RAÏCES hará automáticamente el proceso de adjudicación de plazas a los alumnos. El nuevo criterio que se seguirá para desempatar entre dos solicitudes que hayan obtenido idéntica puntuación en el baremo será una fórmula matemática que «garantizará que todos los alumnos tienen las mismas posibilidades», algo que no ocurría con el sorteo de letra que se realizaba hasta ahora.
⇒Como consecuencia, el programa asignará plaza a los alumnos tanto en los centros elegidos como primera opción como, en una segunda fase, en aquellos solicitados en el resto de opciones, atendiendo, primero, a la puntuación obtenida en el baremo; y después, a la fórmula matemática en caso de empate. Los Servicios de Apoyo a la Escolarización (SAE) se ocuparán, por tanto, de los alumnos que no hayan obtenido plaza en ninguno de los centros solicitados.
⇒Se mantiene la fase de petición complementaria de centro (dato actualizado a 19/03/2018). Aunque en la resolución inicial no se incluía la posibilidad de que aquellas familias que no hubieran obtenido plaza en ninguno de los centros solicitados pudieran presentar una petición complementaria, incluyendo sus prioridades entre los centros que aún tuvieran vacantes en el nivel educativo solicitado, Educación ha emitido una actualización en la que se vuelve a contemplar esta posibilidad. De esta forma, al igual que otros años, las familias que se encuentren en esta situación (sin plaza en ninguno de los centros solicitados) podrán presentar esta petición complementaria los días 25, 28 y 29 de mayo en el Servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE) de su zona.
⇒En el caso de los institutos, este año ya no hay una fase de petición de los alumnos de colegios con adscripción múltiple previa al proceso ordinario de escolarización. Esta fase será solo para aquellos centros que tengan adscripción única: en este caso, basta con pedir directamente la plaza en el instituto que está adscrito al centro de origen. En el caso de que el colegio tenga adscripción múltiple a otros centros educativos, los alumnos se elimina la fase previa y los alumnos deberán presentar su solicitud del 5 al 19 de abril indicando por orden de preferencia los centros en los que quieren continuar sus estudios. También deberán hacerlo en este momento los alumnos que quieran cambiar de centro. No obstante, se mantendrá la preferencia de los alumnos que soliciten plaza en centros adscritos, aunque la solicitud habrá que presentarla, como en el resto de niveles educativos, en el plazo ordinario de escolarización (del 5 al 19 de abril).
Todo lo que debes saber para escolarizar a tu hijo/a en el curso 2018-2019
ENLACES DE INTERÉS:
Portal de escolarización / admisión de alumnos de la Comunidad de Madrid
Preguntas frecuentes sobre el proceso de escolarización (Comunidad de Madrid)
Buzón de consultas sobre escolarización de la Comunidad de Madrid
Servicios de Apoyo a la Escolarización de la Comunidad de Madrid
EN RIVAS VACIAMADRID:
Portal de Escolarización del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Jornadas de puertas abiertas en los institutos, colegios y escuelas infantiles de Rivas
Servicio de Apoyo a la Escolarización de Rivas Vaciamadrid. Colegio Hans Christian Andersen. Calle de Fernando Trueba, 8 (Rivas). Lunes, miércoles, jueves y viernes 9.30-13.30. Teléfono: 914 997 362.
Oficina Municipal de Información a la Escolarización de Rivas Vaciamadrid. Atención en el Área Social del Parque de Asturias (del 5 al 19 de abril, lunes y jueves, de 10.00 a 12.00) y atención en la biblioteca Gloria Fuertes.(miércoles, de 16.00 a 18.00). Con cita previa: 916 602 710 o en el correo escolarización@rivasciudad.es
OTROS ENLACES DE INTERÉS
Resolución conjunta de 29 de diciembre de 2017, de las Viceconsejerías de Política Educativa y Ciencia y de Organización Educativa por la que se dictan Instrucciones sobre la participación en el proceso de admisión de alumnos en centros docentes sostenidos con fondos públicos que imparten segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato de la Comunidad de Madrid para el curso 2018/2019
Baremo de solicitudes de alumnos para el curso 2018-2019
Así valoran los partidos de Rivas sus resultados este 28M
Los ocho candidatos y candidatas a la alcaldía de Rivas comparten su primera valoración de los resultados electorales
El PP repite victoria holgada en Rivas en las elecciones a la Comunidad de Madrid
La candidatura liderada por Isabel Díaz Ayuso mejora los datos en Rivas con respecto al 2021, al igual que Más Madrid
El PP arrasa en las elecciones autonómicas y alcanza la mayoría absoluta en la Asamblea
La formación encabezada por Isabel Díaz Ayuso alcanza los 71 escaños y no necesitará a Vox para formar gobierno en la Comunidad
El PP gana las elecciones municipales en Rivas por primera vez, pero la izquierda sigue sumando mayoría para gobernar
La candidatura liderada por Janette Novo ha ganado por algo más de mil votos a la coalición liderada por IU
Podemos Rivas promete invertir 20 millones de euros en “ocho grandes proyectos”
Vanessa Millán concreta en qué medidas invertiría dicha cantidad si lidera el próximo gobierno municipal
Aspadir celebra una nueva edición de su Carrera Solidaria por la Inclusión
Más de mil personas han recorrido las calles de Rivas desde el IES Las Lagunas al polideportivo Cerro del Telégrafo
Solo quería comentar que eso de «Adiós al sorteo de letra en los colegios para desempate» no termina de ser del todo cierto. Una vez que sale el número aleatorio del supuesto bombo y se introduce la formula en cada centro, sale un número a partir del cual y por orden ALFABÉTICO son admitidos tantos alumnos como plazas haya en el centro. En realidad, lo realmente justo sería que ese orden de solicitantes fuese también aleatorio y por sorteo.
Adiós al sorteo de letras?, es el mismo perro con distinto collar.
Ahora la letra la adjudica una formula matemática, pero la equidad en las probabilidades dista mucho de ser objetiva igualmente.