Los próximos días 18, 19 y 20 de octubre Arganda del Rey volverá a viajar al siglo XVII para celebrar una nueva edición del Motín de Arganda, con diversas actividades organizadas por el Ayuntamiento, en colaboración con numerosas asociaciones del municipio. La representación de los hechos correrá a cargo de la compañía de teatro Guirigai, quien estará acompañada de vecinos que también han querido tomar parte en este gran espectáculo de calle, teatral y participativo. Además, dentro del programa de actividades se incluye un mercado del siglo XVII que se instalará en la Plaza de la Constitución, así como la dramatización de los hechos acontecidos el 13 de septiembre de 1613, cuando los habitantes del municipio se rebelaron contra el Duque de Lerma. Igualmente, el sábado 19 a las 21:00 horas habrá un concierto del grupo Ars Amandi, una banda que fusiona el rock con instrumentos del folclore castellano.
El horario del mercado del siglo XVII será el viernes de 17:00 a 23:00 horas, el sábado de 11:00 a 23:00 horas y el domingo de 11:00 a 22:00 horas, con espectáculos de animación, actuaciones, representaciones teatrales y un pasacalle de fuego que podrán fin a las tres jornadas. La inauguración oficial del Motín será el viernes 18 a las 19:00 horas con la lectura del pregón, tras la cual actuarán la Escuela de Baile y Teatro Fígaro Danza y la Rondalla La Amistad. El sábado 19 las escenificaciones y animaciones arrancarán a las 11:30 horas y se prolongarán hasta las 14:30 horas por la mañana, mientras que por la tarde darán comienzo a las 17:00 horas, incluyendo las actuaciones de la Agrupación Musical La Poveda y el grupo “Extremadura Viva” de la Casa Regional de Extremadura. A continuación será el turno de la representación de la subasta para la venta de la Villa de Arganda y del estallido del Motín, antesala del concierto del grupo “Ars Amandi”.
El domingo por la mañana, a partir de las 11:30 horas, será el turno de la Escuela Municipal de Música y Danza, la coral del Centro de Mayores, la Escuela Municipal de Teatro y la Orquesta Ritornello. Por la tarde el broche final lo pondrán distintas animaciones a cargo de La Cremallera Teatro. Tres jornadas repletas de actividades, durante las cuales los visitantes podrán disfrutar de la exposición “Recuerdos del Motín (1994-1995-2002-2003-2018)”, mientras que a los más pequeños se les repartirá la publicación “La increíble historia del Motín de Arganda”.
Durante toda la celebración del Motín participarán distintas asociaciones y grupos como la Casa Regional de Extremadura, la Asociación Fotográfica de Arganda (AFOAR), la Orquesta Ritornello, el grupo de teatro Femenino Plural, la coral del Centro de Mayores, la Agrupación Musical La Poveda, la Rondalla La Amistad, la Escuela de Baile y Teatro Fígaro Danza, la Escuela Municipal de Teatro, la Escuela Municipal de Música y Danza, el grupo de teatro Miel-o-Drama y la Asociación de Vecinos de Arganda (AVA).
Noticias relacionadas:
Doscientos actores representarán este fin de semana el ‘Motín de Arganda’ (2018)
Arganda del Rey entra a formar parte de la Red de Ciudades Cervantinas
Agentes de la Policía Local de Rivas salvan la vida a un hombre de 68 años
Con la ayuda del desfibrilador automático con el que están equipados los vehículos policiales
Familias del Iturzaeta piden «soluciones» para evitar que los gatos de una colonia cercana defequen en el arenero del colegio
Las familias piden una solución, el ampa moviliza al ayuntamiento y este planea una reunión en septiembre
Rivas reducirá hasta 20.800 toneladas de CO2 al año hasta el 2030
Gracias a su política alimentaria, según la estimación del Reto de Barcelona para la Buena Alimentación y el Clima
IU-Equo-Más Madrid destaca que Rivas es un municipio de «hombres y mujeres trabajadoras», con 27.000 euros de renta media
Un artículo del grupo municipal compara Rivas con el resto de municipios de más de 50.000 habitantes de la Comunidad
Cuatro jóvenes detienen un convoy de la línea 9B de Metro en Rivas a plena luz del día para realizar un grafiti de 50 metros
Los jóvenes detuvieron el convoy durante 10 minutos y ya están siendo buscados por la Policía Nacional
Rivas recibe por cuarto año consecutivo la Pajarita de Papel por la gestión de la recogida de papel y cartón
Según el Ayuntamiento, en el 2021 Rivamadrid recogió 2.277 toneladas de papel y cartón
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?