
Cartel de la Semana Cervantina (Fuente: Ayuntamiento de Arganda del Rey)
Información en colaboración con el Ayuntamiento de Arganda del Rey
La Red de Ciudades Cervantinas ha aceptado la candidatura y adhesión a la misma de Arganda del Rey, por su vinculación con la persona y la obra de Cervantes, por la localización de lugares cervantinos en Arganda y su presencia en ‘El Quijote’, y por la realización de actividades cervantinas.
La inclusión de Arganda en la Red de Ciudades Cervantinas supone el reconocimiento al pueblo de nacimiento y enterramiento de la familia materna de Cervantes, los Cortinas. Del mismo modo, se reconoce que durante sus primeros años de vida, Miguel tuvo que mantener una estrecha relación con Arganda, pasando temporadas en casa de su abuela Elvira y que, por lo tanto, la vinculación de Cervantes con el municipio debió ser profunda dada su ascendencia materna y la importancia de su abuela Elvira, quien supo enseñar a leer y escribir a su hija Leonor, madre de Miguel, quien a su vez enseñó a sus hijas e hijos, incluido el escritor. También encontramos como muy transcendente, señala el informe de adhesión, la dedicación de doña Elvira con su nieto Miguel a quién le pudiera haber transmitido la afición por la literatura.
El informe señala también que la casa de Doña Elvira, donde Cervantes pasara, al menos, ciertas temporadas de su infancia, estaba situada en la calle principal de la villa de Arganda, actual calle de San Juan, calle de mesones, tabernas y posadas en el Camino Real de Madrid a Valencia. Se trataba de un lugar muy transitado por personas con sus equipajes y sus historias. Esta circunstancia supondría, apunta el informe, un recurso que propiciaría constantes estímulos a la curiosidad, a la creatividad y a la necesidad de descubrimiento de Cervantes niño. Otros méritos que expone el informe son las referencias que aparecen en El Quijote a Arganda del Rey y su entorno y, en especial, en los capítulos XXXIV y el XXIX, en el que Don Miguel toma partido por Juan Sancho, denunciando la corrupción del Duque de Lerma en la venta de Arganda, en relación al famoso e histórico motín de Arganda.
Junto a estos hechos históricos y literarios, el informe de la Red Cervantina, destaca también los actos que desarrolla el municipio, desde 2016, para poner en primer plano y difundir públicamente la relación de Arganda con Cervantes, a través de la Semana Cervantina, el Mercado Cervantino, así como todas las actividades de carácter cultural y lúdico que se desarrollan en el municipio, con Cervantes como protagonista. Y las publicaciones editadas por el Ayuntamiento sobre Cervantes y su obra en relación con Arganda. «Unas actividades e iniciativas -señala el alcalde de la localidad argandeña, Guillermo Hita– que son fruto del entusiasmo y el esfuerzo desarrollado por el Gobierno Municipal, con el apoyo y respaldo de todos los grupos políticos, para poner en valor la relación histórica de Cervantes con Arganda, muy desconocida fuera de nuestro municipio, y que con la adhesión a la Red de Ciudades Cervantinas, cobra un nuevo impulso, para hacer de Arganda un punto de referencia en todo lo relacionado con el mundo cervantino”.
La Red de Ciudades Cervantinas es una organización cuyo objetivo es facilitar un mayor conocimiento y relación de los lugares vinculados con Miguel de Cervantes, ya sea por su presencia personal, ya sea por su vinculación con su obra o con su difusión. Red de la que forman parte ciudades y localidades que tiene reconocida su relación con Cervantes, con su obra y que desarrollan actividades educativas, culturales, turísticas o económicas que sirvan para la difusión de la vida y obra de del escritor alcalaíno.
‘Vecinas por el bien común’, el vídeo con el que Rivas homenajea a sus feministas de barrio
Cinco vecinas ripenses son las protagonistas de una producción que ensalza la labor del feminismo de barrio
Mejoras laborales, mayor eficiencia y una gestión centrada en la ciudadanía: estas son las metas alcanzadas por Rivamadrid en 2020
La empresa municipal ha sumado nuevas competencias y ha reforzado servicios y organización interna para optimizar su labor
La escritora ripense Elena Peralta, premio Tiflos de literatura: «Rivas es una ciudad puntera en disciplinas artísticas»
Con su primera novela, ‘Siempre lloré dormida’
Reunión entre la comunidad educativa de Rivas, Ayuntamiento y Más Madrid para abordar la falta de plazas escolares públicas en la ciudad
La diputada regional por Más Madrid, María Pastor, planteará esta cuestión al en la Comisión de Educación
‘Pasea con tu vecina’: la alternativa de la Asamblea 8M para ‘teñir’ Rivas de morado
Día Internacional de la Mujer
La Asamblea 8M de Rivas, ante la prohibición de las manifestaciones: «Es un intento de silenciar el feminismo»
Cancelada la concentración del 8 de marzo en Rivas Vaciamadrid
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?