
Nuevo carril bici segregado en Rivas Vaciamadrid (foto: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid)
Más Madrid Rivas ha lanzado la campaña ‘¡Muévete Rivas!’, una iniciativa que tiene como objetivo fomentar que la ciudadanía incorpore a su vida diaria formas de transporte alternativas al coche.
Para ello, Más Madrid Rivas ha creado un mapa donde en lugar de distancias se muestra el tiempo que se tarda de un punto de interés del municipio a otro tanto a pie como en bicicleta.
“Si no en todos los desplazamientos, hay en muchos donde sí podemos cambiar la forma de movernos y darnos cuenta de que los tiempos son mucho menores de lo que pensábamos, además de los beneficios para la salud que esto conlleva”, afirma Charo Sandoval Morales, candidata a la alcaldía por Más Madrid,
El lema de la campaña de Más Madrid Rivas es “¡En bici o a pie, siempre es más divertido!”, y está centrada especialmente en la salud de la infancia y juventud de Rivas. “Hemos cambiado muchos hábitos de alimentación por salud, ahora tenemos que cambiar nuestros hábitos de movilidad” apunta Sandoval.
El mapa creado por Más Rivas Rivas para esta campaña en materia de movilidad sostenible y saludable se está repartiendo por todo el municipio en folletos a la ciudadanía que llevan incorporado un código QR, informan fuentes de Más Madrid Rivas.
Otras noticias:
Más Madrid apuesta por un mercado de la vivienda “fuertemente intervenido” y pone Rivas como ejemplo
Luis Simón, gerente de H2O: «Vienen cosas bonitas para nuestro centro comercial y para Rivas»
Entrevista con el nuevo gerente del centro comercial H2O de Rivas Vaciamadrid
Así ha quedado el entorno del colegio El Olivar de Rivas tras las obras
El Ayuntamiento de Rivas ha completado la transformación de la Fase V de mejora y revitalización del barrio de Covibar
Campeones: la gesta del equipo de extraescolar de fútbol sala del Luyfe Rivas
El equipo, que no tiene estructura de club, ha ganado una liga federada del Corredor del Henares y del Sureste.
Rivas instalará 16 nuevos desfibriladores semiautomáticos y renovará los 20 ya disponibles
En total, Rivas contará con 36 desfibriladores semiautomáticos municipales además de los que tiene la Policía Local
Estos son los servicios de Rivamadrid a disposición de ciudadanía, comercios y empresas de Rivas
Además de las tareas más conocidas, como la jardinería y la gestión de residuos, la empresa municipal ofrece una larga lista de servicios
Así votó Rivas el 28M: el PP gana en los barrios Centro y Este e IU-Más Madrid-Equo se impone en el Oeste
El PP se impone en 32 de las 55 secciones en las que se dividió el territorio de Rivas y en 9 de los 15 centros electorales
Que pasa con los bebederos para perros,para cuándo???
Creo que cuestan menos que los carriles bicis y también son necesarios.
Es que eso no da votos
Que estupidez…
Alguien se ha planteado lo que significa en una familia usar (solo en ir y venir) a un recado 45min. En un día corriente, después de trabajar?
Una cosa es pasear por ocio (divertido), y otra muy distinta perder horas de un tiempo que no se tiene en hacer recados (obligaciones)
Lo del vacío carril bici… Mejor no hablar.
Habla por ti, yo me desplazo siempre en bici
Enhorabuena, yo salgo de casa a las 7 y media de la mañana, regreso a las 20:00 de trabajar, y te crees que voy a coger la bici para ir al supermercado verdad? o mejor dando un paseo?
Que poca empatía que tienen algunos, en fin, supongo que es cosa de la educación que ha recibido cada uno
Totalmente de acuerdo a los bebederos, pero también habría q hacerlo extensible a diseñar y construir espacios comunes para cagar y mear en sitios bien programados y bien preparados para poder limpiarse después con alguna toma de agua y cementados ( 2m cuadrados y con un palo sintético en medio para atraer a las mascotas, ya sabemos q donde mea uno o una mean tod@s)seríamos seguramente la primera ciudad del mundo en estos pequeños y saludables detalles para tener una ciudad del futuro y lo más higiénica. Eso sí, habría que instalarlos abundantemente por todos los alrededores de todos los parques, pero bueno supongo que no habría problema económico, está ciudad es estaría dispuesta a esa inversión, seríamos pioneros y podríamos dar ejemplo al resto del mundo con estos detalles tan cívicos y saludables
Porque no van ellos a los sitios a pie y andando que se apliquen el cuento que son los mayores consumidores de energía con la contaminación que generan con sus buenos coches cobrando un pastón y luego comen de lujo por 4 euros y nosotros pues ya sabemos lo que nos cuesta todo
Quitar los carriles bici que nos están dando problemas, y hacer cosas que realmente se necesitan en el municipio.
La han cogido perra con los carriles bici, y ahora ya a moverse andando, ¿También para ir a trabajar a Madrid?.
Y tampoco dicen nada de los patinetes que van por los carriles bici segregados, estando prohibido, y van sin casco, sin luces, pasando a las aceras cuando les conviene…
Estos sinvergüenzas se gastaron dinero en carriles bici inútiles, y ahora se lo siguen gastando en mapas mas inútiles todavía. Cada minuto que perdemos desplazándonos contaminando y a 30 por hora, será un voto mas para echaros. Os esperamos en la urnas, dictadorcillos.