
Las coportavoces de la asamblea local de Más Madrid Rivas, Charo Sandoval y Mimi Chamorro, e Íñigo Errejón (foto: Más Madrid).
Charo Sandoval encabezará la lista de Más Madrid Rivas en las próximas elecciones municipales que se celebrarán el 28 de mayo de 2023.
Los pasados días 15, 16, 17 y 18 de diciembre se celebraron elecciones primarias en Más Madrid, que han refrendado el proyecto liderado por Sandoval y conformado por equipo de trabajo “con una fuerte vinculación” con Rivas con el objetivo de “ofrecer un proyecto político para avanzar hacia el futuro”, según recoge la formación en un comunicado.
Sandoval es vecina de Rivas desde hace 16 años, concretamente del Barrio Centro, y trabaja en Rivamadrid, la empresa municipal de servicios, como limpiadora de edificios. Es madre de un adolescente de 15 años, firme defensora de los servicios públicos y el feminismo, militante de Más Madrid y Más País desde su fundación en 2019.
“En esta candidatura me acompaña un equipo de trabajo ya consolidado, que no deja de aportar y trabajar constantemente por los principios de nuestra organización. Tenemos gente muy válida tanto en la lista aprobada como en la militancia. Trabajaremos y haremos lo posible por mejorar nuestra ciudad. Conseguiremos una Rivas de cuidados, más verde y feminista”, ha indicado la ya candidata.
La candidatura cuenta con Mimi Chamorro Sánchez, también coportavoz de la asamblea de Rivas, como número dos. Mimi Chamorro es trabajadora de banca y vecina de Rivas desde 2002, en el barrio de Santa Mónica. Comprometida con los valores progresistas y curtida en la lucha sindical, no había militado en un partido político hasta el surgimiento de Más Madrid, en cuyo grupo ripense ha participado desde 2019 convencida de que la ciudad tiene mucho que aportar al proyecto de cambio que necesita la Comunidad de Madrid.
El tercer puesto lo ocupa Miguel Gómez-Pavón López, ingeniero del Estado dedicado a temas de financiación. Vecino de Rivas hace un par de años en la zona del casco antiguo, padre implicado en la AFA de su colegio, con amplios conocimientos sobre renovables.
Siguen la lista Sonia Carrobles Sáez, Juan José González Blas, María José Fernández Pérez, Julián Alvira Terol y María Carballo Gutiérrez.
“Consideramos que este grupo de personas representa a una parte muy importante de la sociedad por sus inquietudes, edades y ocupaciones. Por supuesto vamos a seguir interesándonos y preguntando a toda la población qué necesidades creen que tiene Rivas, cómo podemos mejorarla”, ha recalcado Chamorro.
Otras Noticias
Más Madrid constituye su asamblea local en Rivas y elige a sus portavoces en el municipio
Cómo agrandar los espacios en una renovación
Cuando se trata de decorar hay cosas que pueden salir mal, especialmente en un espacio pequeño
Ruta por las trincheras de la batalla del Jarama: la segunda línea de defensa republicana
La II Ruta por las Trincheras ha recorrido algunos de los vestigios de esta contienda para reivindicar su conservación
Bernardo González, exportavoz de Ciudadanos en Rivas, dejará la política tras las elecciones de mayo
El concejal no adscrito ha decidido centrarse «en otros proyectos personales y profesionales»
‘Mujer decidida y valiente’, la nueva novela de Armando Rodríguez Vallina
Armando Rodríguez homenajea la extraordinaria vida de su esposa Laudina, un año después de su fallecimiento
Ocho cursos gratuitos de formación profesional en Rivas para personas desempleadas
Se impartirán a lo largo del 2023. El plazo de solicitud está abierto y las fechas de inicio, aún por concretar
1.867 animales fueron adoptados en Rivas en el período 2019-2022 a través del servicio municipal gestionado por Rivanimal
Casi 1.500 son gatos, 359 son perros y 49 son animales de otras especies, según datos aportados por la protectora local