
Nueva jornada de ‘Viviendo el barrio’, un encuentro vecinal en el Camino bajo de Rivas (foto: Diario de Rivas)
Este sábado, en el Parque del Cementerio -ubicado en la calle Rafael Canogar- de Rivas Vaciamadrid, volvía a celebrarse una nueva jornada comunitaria de ‘Viviendo el barrio’, un encuentro vecinal que, en esta ocasión, también contaba con la segunda edición del mercadillo del trueque.
‘Viviendo el barrio’, la jornada comunitaria organizada por el equipo de intervención en barrios (concejalía de Bienestar Social), regresaba este sábado a las calles del Camino Bajo de Rivas (una zona ubicada en el barrio Este de la localidad), con la finalidad de «seguir desarrollando un proyecto comunitario en el que se fomente la participación».
A pesar de la escasa asistencia, madres y padres que se acercaban con sus hijos e hijas a disfrutar de una soleada mañana de juegos participativos aseguraban a Diario de Rivas que iniciativas de este tipo «son muy necesarias para darle vida al barrio». «En Rivas se realizan muchas actividades pero, concretamente, esta zona está muy olvidada», comentaban.
En esta línea, miembros del equipo de intervención de barrios, Pablo (educador social) y Vanesa (técnico de servicios sociales) aseguraban que este núcleo de la ciudad se encuentra «bastante deprimido, tanto en lo económico como en lo social, con bastante gente en riesgo de exclusión». «Con estas jornadas, nuestro objetivo es enganchar a todos esos grupos motores de diferentes edades, no solamente de población infantil», explicaban.
«En este núcleo, a pesar que se encuentra en una buena zona de Rivas, existen muchas mancomunidades de diferente índole y con diferentes problemas donde nosotros, con la realización de estas jornadas, intentamos proporcionar la convivencia y la creación de grupos motores que tomen las riendas y promuevan nuevas iniciativas que incorporar. Solo de esa forma vamos a saber qué es lo que demandan», continuaban.
Debido a ello, en este nuevo encuentro vecinal, desde el equipo de intervención en barrios han contado con la Comisión de Dinamización Vecinal del barrio Este para incluir la II edición del Mercadillo del Trueque. «Además de aunar fuerzas con esta sinergia, nuestros poquito de ayuda y su poquito de ayuda suman, porque ambos necesitamos que estas actividades sumen», comentaba Pablo.
También en esta nueva jornada de ‘Viviendo el barrio’, sus organizadores incorporaban el intercambio de favores, una dinámica en la que además de intercambiar objetos, los asistentes pudieran compartir saberes y conocimientos «a cambio de tu tiempo». «Si esto funciona, nos gustaría crear un pequeño Banco del Tiempo en la zona, buscando aquellas inquietudes en las que la gente del barrio quiera participar y, sobre todo, ayudarse, porque como personas, tenemos que ver qué cosas podemos hacer por el de al lado y viceversa», expresaba.
Pablo y Vanesa señalan que «tenemos intención de continuar con estas jornadas» de cara a los próximos meses, pero que para ello necesitan «la participación que llene el espacio», ya que el balance desde que comenzó esta iniciativa en diciembre de 2021 «no ha sido lo que esperábamos». «Sí hemos notado que individualmente muchas personas se acercan a proponer ideas, pero nos falta vida y que la gente se mueva. Necesitamos recuperar el punto de participación de los vecinos y vecinas que antes de la pandemia sí había», concluían.
Galería: nueva jornada comunitaria ‘Viviendo el barrio’ en Rivas
Si no ves correctamente la galería, haz clic aquí
En la jornada también han estado presentes el concejal de Participación, Alberto Cabeza: la concejala de Salud, Carmen Rebollo, la concejala de Feminismos, Yasmin Manji; la concejala de Mantenimiento, Manuela Refolio; el concejal de Seguridad, Luis Altares; y la concejala del barrio Este, Amaya Gálvez.
Otras noticias:
‘Viviendo el barrio’: una mañana de diversión en el parque de Rafael Canogar de Rivas
Rivas Este acoge un mercadillo vecinal del trueque para dar una segunda vida a objetos reutilizables
Rivas lanza su encuesta de movilidad para diseñar sus futuras rutas escolares
El objetivo es conocer cómo son y cuándo se producen los desplazamientos a los colegios de Rivas
Mónica Carazo basa su estrategia electoral en la participación con la plataforma ‘Plan Rivas’
La candidata socialista ha presentado una plataforma que permitirá a los vecinos realizar propuestas para mejorar la ciudad
Rivas adquiere ocho nuevos vehículos de Policía Local y tres de Protección Civil
De esta manera, ambos Cuerpos contarán con nuevos medios materiales para facilitar su labor
La EMV de Rivas deberá pagar 2,5 millones a la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad tras una sentencia judicial
La Comunidad reclama que se le devuelva una cantidad que abonó como garante de un contrato incumplido por la EMV
Celtas Cortos, Nena Daconte o Xoel López, nuevas confirmaciones musicales en las Fiestas de Rivas
La Junta de Gobierno adjudicará tres contratos para otros tantos conciertos con un total de 10 actuaciones
El Gobierno de Rivas rinde cuentas a través de ‘cien hitos’ en el último Consejo de Ciudad de la legislatura
El equipo de gobierno local ha repasado las 100 medidas más importantes llevadas a cabo desde 2019
Quiere este Ayto participación de los vecinos?? Muy fácil ,que haga una consulta vinculante sobre los nuevos carriles bici .Afortunadamente desde hace 3 años hemos abierto los ojos los que votabamos siempre izquierdas.Ya Nunca Mas
Suscribo. Los ciudadanos de la izq suempre quisimos participar de las decisiones que nos afectan pero esta Alcaldesa se lo pasó x el forro cuando decidió imponer carriles bici nuestra opinión solo le importa ahora para las próximas elecciones.
Pero puede estar tranquila se la daremos en las urnas. Esta vez me tendre que abstener ya que IU presenta lo impresentable.
Salud!
Me vine a Rivas huyendo de la vida de barrio que detesto