¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
Luis Domercq, consejero de Jarama Desarrollos Inmobiliarios, en las jornadas 'Rivas en la encrucijada: ideas para una ciudad sostenible'

Luis Domercq, consejero de Jarama Desarrollos Inmobiliarios, en las jornadas ‘Rivas en la encrucijada: ideas para una ciudad sostenible’ (foto: Fernando Galán)

Luis Domercq, consejero de Jarama Desarrollos Inmobiliarios, participaba en las jornadas ‘Rivas en la encrucijada: ideas para una ciudad sostenible’, organizadas por Diario de Rivas, poniendo en valor la colaboración entre instituciones públicas como el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid y empresas como la suya para el desarrollo de la ciudad.

“Nosotros no somos solo inmobiliarios, sino promotores y actores de lo que es la ejecución de un planeamiento y del desarrollo de una ciudad», por eso “es fundamental la coordinación con el Ayuntamiento, con las instituciones públicas y con el resto de las empresas y de los sectores que conforman la ciudad».

 

Bajo su criterio, Luis Domercq aseguraba que es «interesante acercarse unos a otros y dar a conocer el pensamiento de cada uno de los sectores sobre el desarrollo de Rivas».

Las jornadas ‘Rivas en la encrucijada: ideas para una ciudad sostenible’ reunieron el lunes 14 y martes 15 de marzo a urbanistas expertos del sector público y del privado, asociaciones de vecinos de los tres barrios de la ciudad, portavoces de los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento del municipio y figuras de peso del tejido empresarial de la ciudad.

Estas jornadas han sido organizadas por Diario de Rivas con la colaboración del Ayuntamiento de Rivas VaciamadridJarama Desarrollos InmobiliariosCambio Energético, el centro comercial H2OUrbi SolarParqueRivas, el restaurante SomallaoSercotel AB RivasVilsa Grupo Inmobiliario y Bon Lar.

Más información, aquí

Otras noticias:

Estrategias para atraer riqueza a Rivas Vaciamadrid: la visión de los actores económicos de la ciudad

José María Ezquiaga, Premio Nacional de Urbanismo: “Rivas tiene una organización muy racional de las calles, pero necesitan actividad”

Rivas para vivirla: soluciones urbanísticas para la ciudad que viene

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!