
Feria de la Palmerita (foto: Ayuntamiento de Morata de Tajuña)
Morata de Tajuña se convertirá de nuevo, por tercer año consecutivo, en la capital de la palmerita de chocolate gracias a la tercera edición de la Feria de la Palmerita, que se celebra los próximos días 14 y 15 de diciembre en la localidad.
El evento, que ha logrado colocar al municipio en el mapa gastronómico, fue presentado por el Ayuntamiento de Morata de Tajuña el pasado martes en el Centro de Innovación Gastronómica de la Comunidad de Madrid, donde se dieron a conocer los pormenores de esta feria que bate cada año récords de asistencia.
Morata ha conseguido en apenas tres años hacer de este dulce de elaboración artesanal su santo y seña, produciendo nada menos que 60.000 kilos de palmeritas cada año en los obradores morateños.
Elaboradas con hojaldre y recubiertas de una cobertura de chocolate, las palmeritas de Morata se han convertido en un símbolo de la localidad y “un motor de la economía morateña”, como destacó el alcalde, Ángel Sánchez, durante la presentación.
La Feria estará amenizada por un completo programa de actividades impulsadas desde el Consistorio que, en palabras de la concejala de Comercio, Juan Serrano, tiene por objetivo “que las esperas sean más amenas”.
Por ello, entre el sábado de 11 a 17 horas y el domingo hasta las 15 horas, los asistentes podrán disfrutar de una pista de karts, castillos hinchables, cuentacuentos, paseos en pony o talleres de chocolate comestible. Además, por todo el pueblo habrá pequeñas instalaciones de arquitectura efímera, talleres de cosmética natural, música en directo, visitas guiadas, batukadas y dos conciertos, uno de la Banda Joven y otro a cargo de la Coral ‘Francisco González’ bajo la dirección del exconcursante de La Voz Senior, Javier Gallego.
Palmerita gigante
El epicentro de la Feria será la plaza Mayor, donde seis pastelerías morateñas situarán sus ‘stands’ para que los visitantes puedan degustar y comprar las palmeritas.
Allí, será donde tenga lugar, el sábado día 14, uno de los momentos más emblemáticos de la Feria, el reparto de una palmerita gigante elaborada por la pastelería De La Torre.
En apenas los dos días que duró la pasada edición, las pastelerías y panaderías participantes, De La Torre, Paco-Pan, La Dulcería, La Real, Moral, Encarni y Conejo, vendieron más de 5.000 kilos de palmeritas, o lo que es lo mismo, 115.000 unidades.
“Hoy, Morata es conocido por ser el pueblo de las palmeritas. Algo que es muy bueno y que además encierra el trabajo de muchos años de los pasteleros morateños”, aseguró el regidor, quien además hizo hincapié en que “es un producto con mucho I+D”, ya que cada vez se elaboran más variedades, como palmeritas glaseadas, rellenas de nata o incluso bañadas en Oreo”.
Plano de la III Feria de la Palmerita de Morata de Tajuña

Plano de la Feria (Ayuntamiento de Morata de Tajuña)
Noticias relacionadas:
Vuelve la Feria de la Palmerita de chocolate a Morata de Tajuña
Elige tus proyectos favoritos para Rivas: se abre la votación del Presupuesto Participativo 2023
93 proyectos han sido validados por la comisión técnica municipal entre las 414 que se han presentado en esta edición.
Diablillos de Rivas, uno de los tres equipos españoles en el campeonato de Europa de clubes de triatlón
Se celebró el sábado 23 de septiembre en la localidad francesa de La Baule
Comisaría, centro de salud… Rivas pide a Estado y Comunidad que cumplan con las infraestructuras que necesita la ciudad
El cuarto centro de salud, el instituto y centro de FP, la cuarta estación de Metro, la residencia de mayores y la comisaría de Policía Nacional.
El Ayuntamiento de Rivas está tramitando la sustitución del tartán de la pista de atletismo del polideportivo Cerro del Telégrafo
Sons of Running denuncia que el estado del tartán es muy peligroso para la integridad física de las personas que lo utilizan para entrenar
La Plataforma Rivas con la Sanidad Pública se manifiesta por el fin de la privatización y el cuarto centro de salud
Más de un centenar de personas se manifiesta en el centro de salud de La Paz en defensa del sistema público de salud
ASEARCO organiza una jornada sobre las ventajas fiscales de los seguros médicos de empresa y los complementos de la jubilación
Este próximo jueves, a partir de las 13:00 horas, en el Centro de Servicios Empresariales de Arganda del Rey