
Palmeritas de Morata de Tajuña (Foto @ Ayuntamiento de Morata de Tajuña)
Desde hace años Morata de Tajuña es una ciudad conocida por un exquisito dulce: las palmeritas. Elaboradas artesanalmente, están hechas de hojaldre y recubiertas con una variedad de sabores. Las encontramos con la cobertura de chocolate negro, blanco, de azúcar glas, o incluso rellenas de nata, y ya se han convertido en un símbolo de la localidad morateña.
Por ello, y tras el éxito de la primera edición, el ayuntamiento de la localidad ha organizado la II Feria de la Palmerita de Morata de Tajuña. Será en la plaza Mayor de la localidad, desde las 11:00 de la mañana a 15:00 de la tarde los días 15 y 16 de diciembre.
Así, seis pastelerías morateñas podrán sus ‘stands’ en la plaza para que los visitantes de la feria puedan degustar y comprar este manjar. Las pastelerías y panaderías participantes en estas dos ediciones son Torre, Paco-Pan, La Real, Moral y Conejo, y además este año participa también La Dulcería. Junto a las palmeritas, los obradores ofrecerán a quienes visiten Morata estos días mantecados, repápalos (similares a los pestiños), rosquillas de hojaldre o las también singulares ‘pelotas de fraile’.

Dulces típicos de Morata de Tajuña (Foto @ Ayuntamiento de Morata de Tajuña)
Desde el Ayuntamiento de Morata, su alcalde, Ángel Sánchez, especifica: “En la I Feria de la Palmerita recibimos miles de visitantes, es por ello que este año no sólo habrá degustaciones en la plaza, sino que se podrá también comprar en los stands que se instalen además de en los establecimientos, con lo que conseguiremos una feria más dinámica”.
Es una cita gastronómica familiar, ya que habrá actividades infantiles, rutas guiadas por el municipio y un concierto de la Joven Banda en la iglesia parroquial el domingo, también se podrán visitar los Museos de la Molinería y de la Batalla del Jarama.

Público de la I Feria de la palmerita de Morata de Tajuña (Foto @ Ayuntamiento de Morata de Tajuña)
Una escapada a tiro de piedra de Madird, apenas 35 kilómetros de distancia entre las dos localidades.Estos dulces no son sólo un reclamo turístico, sino que también son el motor de la economía de Morata, dando lugar a decenas de empleos y convirtiéndose en uno de los productos más característicos de la repostería madrileña.
Plano de distribución de los obradores y panaderías morateños en los que se puede adquirir las palmeritas de Morata.

Plano de distribución de los obradores y panaderías morateños en los que se puede adquirir las palmeritas de Morata. (Foto @ Ayuntamiento de Morata de Tajuña)
Otras noticias:
El futuro colegio Mercedes Vera admitirá alumnos de cara al próximo curso
Los alumnos admitidos deberán iniciar las clases en aulas móviles que se instalarán en un CEIP de la zona
Rivas invertirá más de 20.000 euros para frenar al mosquito tigre
RIVAS | El mosquito tigre es un vector de enfermedades víricas y fue detectado en Rivas Vaciamadrid por primera vez el año pasado
‘Vecinas por el bien común’, el vídeo con el que Rivas homenajea a sus feministas de barrio
Cinco vecinas ripenses son las protagonistas de una producción que ensalza la labor del feminismo de barrio
Mejoras laborales, mayor eficiencia y una gestión centrada en la ciudadanía: estas son las metas alcanzadas por Rivamadrid en 2020
La empresa municipal ha sumado nuevas competencias y ha reforzado servicios y organización interna para optimizar su labor
La escritora ripense Elena Peralta, premio Tiflos de literatura: «Rivas es una ciudad puntera en disciplinas artísticas»
Con su primera novela, ‘Siempre lloré dormida’
Reunión entre la comunidad educativa de Rivas, Ayuntamiento y Más Madrid para abordar la falta de plazas escolares públicas en la ciudad
La diputada regional por Más Madrid, María Pastor, planteará esta cuestión al en la Comisión de Educación
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?