
Palmeritas de Morata de Tajuña (Foto @ Ayuntamiento de Morata de Tajuña)
Desde hace años Morata de Tajuña es una ciudad conocida por un exquisito dulce: las palmeritas. Elaboradas artesanalmente, están hechas de hojaldre y recubiertas con una variedad de sabores. Las encontramos con la cobertura de chocolate negro, blanco, de azúcar glas, o incluso rellenas de nata, y ya se han convertido en un símbolo de la localidad morateña.
Por ello, y tras el éxito de la primera edición, el ayuntamiento de la localidad ha organizado la II Feria de la Palmerita de Morata de Tajuña. Será en la plaza Mayor de la localidad, desde las 11:00 de la mañana a 15:00 de la tarde los días 15 y 16 de diciembre.
Así, seis pastelerías morateñas podrán sus ‘stands’ en la plaza para que los visitantes de la feria puedan degustar y comprar este manjar. Las pastelerías y panaderías participantes en estas dos ediciones son Torre, Paco-Pan, La Real, Moral y Conejo, y además este año participa también La Dulcería. Junto a las palmeritas, los obradores ofrecerán a quienes visiten Morata estos días mantecados, repápalos (similares a los pestiños), rosquillas de hojaldre o las también singulares ‘pelotas de fraile’.

Dulces típicos de Morata de Tajuña (Foto @ Ayuntamiento de Morata de Tajuña)
Desde el Ayuntamiento de Morata, su alcalde, Ángel Sánchez, especifica: “En la I Feria de la Palmerita recibimos miles de visitantes, es por ello que este año no sólo habrá degustaciones en la plaza, sino que se podrá también comprar en los stands que se instalen además de en los establecimientos, con lo que conseguiremos una feria más dinámica”.
Es una cita gastronómica familiar, ya que habrá actividades infantiles, rutas guiadas por el municipio y un concierto de la Joven Banda en la iglesia parroquial el domingo, también se podrán visitar los Museos de la Molinería y de la Batalla del Jarama.

Público de la I Feria de la palmerita de Morata de Tajuña (Foto @ Ayuntamiento de Morata de Tajuña)
Una escapada a tiro de piedra de Madird, apenas 35 kilómetros de distancia entre las dos localidades.Estos dulces no son sólo un reclamo turístico, sino que también son el motor de la economía de Morata, dando lugar a decenas de empleos y convirtiéndose en uno de los productos más característicos de la repostería madrileña.
Plano de distribución de los obradores y panaderías morateños en los que se puede adquirir las palmeritas de Morata.

Plano de distribución de los obradores y panaderías morateños en los que se puede adquirir las palmeritas de Morata. (Foto @ Ayuntamiento de Morata de Tajuña)
Otras noticias:
Luis Simón, gerente de H2O: «Vienen cosas bonitas para nuestro centro comercial y para Rivas»
Entrevista con el nuevo gerente del centro comercial H2O de Rivas Vaciamadrid
Así ha quedado el entorno del colegio El Olivar de Rivas tras las obras
El Ayuntamiento de Rivas ha completado la transformación de la Fase V de mejora y revitalización del barrio de Covibar
Campeones: la gesta del equipo de extraescolar de fútbol sala del Luyfe Rivas
El equipo, que no tiene estructura de club, ha ganado una liga federada del Corredor del Henares y del Sureste.
Rivas instalará 16 nuevos desfibriladores semiautomáticos y renovará los 20 ya disponibles
En total, Rivas contará con 36 desfibriladores semiautomáticos municipales además de los que tiene la Policía Local
Estos son los servicios de Rivamadrid a disposición de ciudadanía, comercios y empresas de Rivas
Además de las tareas más conocidas, como la jardinería y la gestión de residuos, la empresa municipal ofrece una larga lista de servicios
Así votó Rivas el 28M: el PP gana en los barrios Centro y Este e IU-Más Madrid-Equo se impone en el Oeste
El PP se impone en 32 de las 55 secciones en las que se dividió el territorio de Rivas y en 9 de los 15 centros electorales