¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
Exoesqueleto para niños de Marsi Bionics (foto: ADEFAM)

Exoesqueleto para niños de Marsi Bionics (foto: ADEFAM)

La Asociación de la Empresa Familiar de Madrid (ADEFAM) ha distinguido a la empresa madrileña Marsi Bionics, con sede en Rivas Vaciamadrid, con el premio al proyecto madrileño más innovador por su exoesqueleto Atlas 2030 para niños.

Se trata del primer exoesqueleto portátil del mercado en todo el mundo que ayuda a caminar a niños y niñas que no pueden hacerlo debido a lesiones cerebrales o medulares u otras enfermedades neurológicas, como la parálisis cerebral infantil, atrofia muscular, distrofia muscular y otras miopatías.

El exoesqueleto fue presentado en 2013 y en 2021 obtuvo el marcado CE de la Agencia del Medicamento y Producto Sanitario. En ese periodo fue probado clínicamente con gran éxito en varios estudios y actualmente se utiliza con excelentes resultados en múltiples centros de rehabilitación tanto en España como en el extranjero.

Este proyecto innovador y de alto impacto social es obra de Marsi Bionics, pyme fundada en 2013 como spin-off del Centro de Automática y Robótica (CAR), centro mixto de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), entidad esta última que, desde 2019, forma parte de su accionariado.

Los Premios ADEFAM distinguen anualmente a una familia empresaria de Madrid que se haya caracterizado por su esfuerzo y logros a lo largo de varias generaciones, junto a empresas que destacan por su contribución a la innovación, el emprendimiento y la preservación del medio ambiente, además de reconocer a un negocio centenario de la región.

Otras Noticias

La científica ripense Elena García Armada, Premio Popular al Inventor Europeo 2022

Elena García Armada: la prestigiosa científica ripense que lidera un proyecto pionero a nivel mundial

 

 

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!