¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
Nevada nieve en Rivas Vaciamadrid, 7 de enero de 2021 (©Fernando Galán)

Nevada en Rivas Vaciamadrid, 7 de enero de 2021 (©Fernando Galán)

El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid recomienda el uso de cadenas a causa de la acumulación de nieve que se registra este viernes a mediodía en la ciudad. Todos los servicios no esenciales de la ciudad permanecerán cerrados hasta mañana sábado.

La medida ha sido anunciada a las 13.25 horas a través de las redes sociales municipales, debido a las «complicaciones, incluidos accidentes» que se están produciendo en Rivas Vaciamadrid como consecuencia de la acumulación de nieve. Si bien en un principio el Ayuntamiento de Rivas indicó que la Policía vigilaría que todos los vehículos circularan con cadenas, más tarde aclaró que en realidad se trataba de una «recomendación» y que no se sancionaría a nadie por no llevarlas. También se advierte de posibles restricciones de movilidad donde resulte difícil la circulación.

   

Rivas Vaciamadrid activó este jueves su Plan de Inclemencias Invernales ante la previsión del temporal ‘Filomena’ que azota estos días la ciudad. Dicho plan establece como prioridad tener despejadas las principales arterias del municipio, así como centros públicos. Las vías consideradas prioritarias son: Avda. Almendros, Pablo Iglesias, Avda. Levante, Avda. de Francia, Avda. Francisco de Quevedo, Avda. Aurelio Álvarez, Avda. Provincias, Avda. Covibar, calles Electrodo, Fundición, José Saramago, Torno y Martillo. El servicio de Mantenimiento de Rivas ha estado trabajando toda la noche en estas localizaciones y, a primera hora de este viernes, se habían utilizado ya 40 toneladas de sal.

Las líneas de autobuses interurbanos de Rivas Vaciamadrid habían suspendido el servicio pasado el mediodía de este viernes; en concreto, se trata de las líneas 330, 331, 332, 333, 334, 336, 337. [Consulte aquí la información actualizada sobre el servicio de autobuses interurbanos].

Con motivo del temporal de nieve, a causa del cual la alerta ha sido elevada al nivel rojo, todos los servicios no esenciales, entre ellos las instalaciones deportivas de Rivas Vaciamadrid, incluido el Centro Deportivo Supera Rivas La Luna, quedan cerradas, al menos, hasta este domingo. Asimismo, se ha decidido mantener encendida la calefacción en los colegios para que el lunes los niños y las niñas los puedan encontrar a una temperatura adecuada. Además, el punto limpio móvil de Rivas no funcionará este sábado.

Para alertar de necesidades surgidas ante la nevada, se puede llamar al 092 o al 010.

 

Recomendaciones generales a la ciudadanía durante el temporal de nieve

Si va a viajar:

  • Infórmese previamente del estado de las carreteras y de la situación metereológica.
  • Evite viajar en coche siempre que no sea necesario y utilice, siempre que sea posible, el transporte público.
  • En caso de ser imprescindible el uso del vehículo, revise neumáticos, anticogelante y frenos. Tenga además la precaución de llenar el depósito de gasolina y lleve cadenas y elementos de abrigo.
  • Es recomendable llevar un teléfono móvil y el dispositivo de carga del mismo.
  • Vaya muy atento para tener especial cuidado con las placas de hielo. Es difícil determinar en qué lugar del trayecto pueden haberse formado, aunque generalmente las zonas de umbría son las más habituales.

Si queda atrapada en la nieve:

  • Debe permanecer en el coche, si el temporal le sorprende dentro del mismo.
  • Es conveniente mantener el motor del vehículo encendido y la calefacción puesta, cuidando renovar cada cierto tiempo el aire. Es muy importante evitar quedarse dormido.
  • Comprobar que se mantiene libre, en todo momento, la salida del tubo de escape para que el humo no penetre en el coche.
  • Si es posible, intente sintonizar las emisoras de radio, que seguramente le informarán de las predicciones meteorológicas, las informaciones oficiales sobre el estado de la situación y las indicaciones que se den al respecto.

Precauciones en la montaña:

  • Informarse de la predicción meteorológica de la zona a la que piensa ir.
  • Elegir la zona adecuada, en función de la preparación física y del conocimiento que se tenga de la montaña.
  • Informarse de la localización de los refugios o cabañas donde resguardarse en caso de descenso brusco de temperaturas, tormentas u otras condiciones meteorológicas adversas y llevar teléfono móvil con la carga completa.
  • Prestar atención y respetar las indicaciones de los carteles y otras señalizaciones sobre riesgos de la montaña.
  • Tener en cuenta que los cambios bruscos de tiempo pueden ser frecuentes en la montaña.

Recuerde:

  • Las medidas de prevención ayudan a reducir el daño que puede derivarse de los desastres.
  • En caso de emergencia, conocer algunas pautas de autoprotección, ayuda a tomar decisiones que pueden favorecer tanto su seguridad como la de los demás.

 

Otras noticias:

La primera jornada de nevadas en Rivas Vaciamadrid, en imágenes

 

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!