
Presentación de ‘El armario’, un mediometraje realizado por Jerónimo Cabrera, en la sala Marcos Ana del Centro Cultural García Lorca de Rivas este viernes (foto: Diario de Rivas)
Este viernes, 21 de enero, el realizador ripense Jerónimo Cabrera presentó en la sala Marcos Ana del Centro Cultural García Lorca de Rivas su nuevo proyecto audiovisual: ‘El armario’. Alrededor de 30 personas acompañaron al director de este mediometraje en la cita de enero de Cinelab, el programa dedicado a las artes audiovisuales de la ciudad.
‘El armario’, el mediometraje realizado por Jerónimo Cabrera y producido por Ideocon, que además cuenta con el apoyo de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Rivas, se trata de un mediometraje de aproximadamente veinte minutos, creado y filmado en durante el periodo de confinamiento de 2020 en la ciudad de Rivas, que habla sobre la historia de una familia y los conflictos que surgen a raíz de la situación pandémica.
En este proyecto, escrito por el también ripense Pedro Belushi y protagonizada por varios vecinos y vecinas de la localidad, entre los que se encuentran Natividad Martínez de la Puente; Elisa Cortés Blanco; José Antonio Rolando; y José Luis Álvarez, además del perro Ren, los espectadores encontrarán “una buena terapia para evadirse”.
Según explica el director ripense, Jerónimo Cabrera, a Diario de Rivas, la idea de crear ‘El armario’ surge como proyecto audiovisual «en plena pandemia». «Estábamos todos un poco desorientados y toda la actividad cinematográfica se paró. Entonces dándole vueltas a la cabeza pensamos que había que seguir activos para seguir manteniendo el contacto, sobre todo a nivel psicológico por el bien de la gente», expresa.

Presentación de ‘El armario’, un mediometraje realizado por Jerónimo Cabrera, en la sala Marcos Ana del Centro Cultural García Lorca de Rivas este viernes (foto: Diario de Rivas)
Cabrera confiesa que, a diferencia de otros cortometrajes, con el ‘El armario’ se elaboró un guion previo para poder ponerse en contacto rápidamente con los protagonistas de la historia, donde cada uno de ellos debía grabarse en su domicilio con su propio teléfono móvil. «Aun así, cuando ellos exponían una idea, yo les daba también libertad para que lo hicieran», señala.
«La cuestión era que yo no podía desplazarme a casa de los actores. Por eso, les dije que tenían que grabar en su propio domicilio elaborando una serie de pautas a modo de guía con su teléfono móvil, explicándoles cómo debían colocarlo o qué planos utilizar, para que ellos pudieran hacer lo que estaba dentro del guion y diera la sensación de que, a pesar de estar cada uno en su casa, todo fuera un único domicilio», relata.
A raíz de ello, el realizador ripense afirma que a lo largo del rodaje, a pesar de ser una experiencia «muy divertida», surgieron una «serie de problemas». «Los actores desconocían qué tipo de trabajo se estaba realizando y ellos mismos no sabían cómo reaccionar ante algunas cosas. Me enviaban el material, yo lo corregía y luego por videoconferencia los dirigía para que vieran en ese momento lo que era necesario», matiza.
Asimismo, este mediometraje se trata de un proyecto realizado, como señala su director, «en dos fases». «En la primera fase no pudimos salir, pero en la segunda, al dejarnos ya salir a la calle, decidimos reunirnos y hacer algunos planos más, sobre todo por depurar el trabajo», comenta.

Presentación de ‘El armario’, un mediometraje realizado por Jerónimo Cabrera, en la sala Marcos Ana del Centro Cultural García Lorca de Rivas este viernes (foto: Diario de Rivas)
Por su parte, los protagonistas del ‘El armario’ explican que las sensaciones que sintieron, a pesar de que la dirección «fuera estricta», al grabar este proyecto fueron «muy buenas». «La mayoría de las tomas fueron en el portal y en las escaleras de mi casa y estuve encantado de hacerlo», confiesa José Antonio. «Para mí fue muy bueno, porque con todo lo que estaba pasando en la realidad, yo me evadí por completo», prosigue Elisa.
Tras vivir una experiencia similar con el proyecto experimental ‘Everyone together’, en el que intervinieron más de 40 intérpretes de Rivas Vaciamadrid que se filmaron también en sus casas, Jerónimo Cabrera regresa con ‘El armario’, una producción que los espectadores podrán encontrar a través de Vimeo proximamente. «Lo que me quedo de este trabajo es el buen ambiente, el buen rollo que existe y lo bien que lo hemos pasado. Así que, que perdure en el tiempo», concluye Cabrera.
Otras noticias:
‘El efecto Darma’: una carta de amor al cine desde Rivas Vaciamadrid
III Ciclo Cine Social 2022 en Rivas: estas son las proyecciones completas
Somallao: el nuevo ‘must’ gastronómico de Rivas Vaciamadrid
Supermercados El Gavilán cumple un año en Rivas
El alcalde, Pedro del Cura, y la concejala de Desarrollo Económico, Elena Muñoz, visitan El Gavilán
La EMV de Rivas organiza una jornada sobre rehabilitación: “Necesitamos viviendas saludables, eficientes y confortables”
Cuatro expertos convocados por el Ayuntamiento comparten su conocimiento con los vecinos y vecinas de Rivas
La Holi Fest regresa al centro comercial H2O: música, baile y polvos de colores
RIVAS VACIAMADRID | No te quedes sin participar y disfruta el próximo 28 de mayo de la gran fiesta del color en el centro comercial H2O
Rúcula Café Bar gana la Ruta de la Tapa de Rivas con ‘Mariscos Recio’
Rúcula Café, La frutería Gastromarket y Marisxcoteca ganan la Ruta de la Tapa de Rivas 2022
Las Fiestas de Rivas 2022, en imágenes
Las mejores fotografías de las Fiestas de Rivas Vaciamadrid 2022: conciertos, feria, mercado artesanal, gastronomía y más
El TSJM avala la suspensión de licencias residenciales en el Cristo de Rivas
La sentencia considera que la decisión de paralizar las licencias residenciales en el Cristo de Rivas se ajusta a derecho
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?