Laguna del Campillo desde los Altos del Piul (foto: Diario de Rivas)
Con motivo del Día Mundial de los Humedales, este miércoles, 2 de febrero, varias asociaciones y colectivos ecologistas denuncian a través de un comunicado el estado en el que se encuentran estos ecosistemas acuáticos en la región madrileña, en cuanto a su protección y conservación, como es el caso de las lagunas de Rivas Vaciamadrid.
Las actuaciones en materia de conservación de humedales en la región madrileña están centradas únicamente en 23 de ellos, incluidos en el Catálogo de Humedales de la Comunidad de Madrid.
Según expresan en una nota, fuera de estos, la gestión que se realiza es «prácticamente inexistente», ya que algunos de los humedales «más importantes» de la Comunidad de Madrid, desde el punto de vista de su fauna o vegetación, se encuentran «fuera del Catálogo», como ocurre con las Lagunas del Porcal en Rivas, o las Lagunas de la Esperilla en la localidad de Arganda del Rey, también localizada en el Parque Regional del Sureste.
Por otra parte, consideran que los humedales incluidos en el Catálogo de la Comunidad de Madrid no disponen de un «buen estado de conservación», ya que presentan «episodios de degradación que han hecho que pierdan los valores ambientales», entre las que se encuentran las Lagunas del Campillo o del Soto de las Juntas de Rivas Vaciamadrid, así como las Lagunas de las Madres (Arganda), manifestando que «han perdido en los últimos 20 años la riqueza de aves» debido a «la masificación de visitantes» y «su falta de regulación».
Además, los ecologistas denuncian otros casos como la situación del humedal Soto Gutiérez; las lagunas de Ambroz en Madrid; el conjunto lagunar del Raso, el Picón de los Conejos y el Soto (Velilla de San Antonio); el humedal de San Galindo en Chinchón; las lagunas de la Horna en Perales del Río (Getafe), entra otras.
En la nota, los denunciantes explican que, ante esta situación, la Consejería de Medio Ambiente, liderada por Paloma Martín, se limita a «realizar actuaciones puntuales propagandísticas», además de «airear el Plan de Actuación de los Humedales Catalogados», un documento que tachan de «desfasado», que deja la puerta abierta a que se realicen actividades «incompatibles con la conservación de estos humedales», como son la caza o la quema de vegetación.
Para los colectivos ARBA, Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción, GRAMA y Jarama Vivo. la situación de los humedales madrileños dista mucho de ser la adecuada debido, principalmente, «a la desidia, desinterés, abandono y falta de voluntad de gestión de la Consejería de Medio Ambiente».
Otras noticias:
Podemos Rivas critica la «inacción» de la Comunidad de Madrid en el Parque Regional del Sureste
Nuevos carriles bici segregados en Rivas: estos son los 27 tramos donde se instalarán
Te contamos su ubicación exacta, su longitud y su tipología, ya que hay hasta de tres diseños diferentes
Derribada una construcción dedicada al cultivo de marihuana en la Cañada Real
Varias personas han sido detenidas por delitos de receptación de cable de cobre y contra la salud pública
Últimos días para apuntarse a la Feria del Comercio de Rivas
El próximo 30 de junio termina el plazo de inscripción a este evento promocional para comercios de Rivas Vaciamadrid
El Judo Club Rivas femenino asciende a la Primera División de la Liga Nacional
Tras proclamarse este fin de semana campeón de la Segunda División en Villaviciosa de Odón
El retablo del Cristo de Rivas recupera su esplendor
El retablo de la capilla del Cristo de Rivas del convento de mercedarios descalzos ha sido restaurado íntegramente
Rivas inaugura su Parque del Orgullo LGTBI: un nuevo espacio por la diversidad
RIVAS VACIAMADRID | El Parque del Orgullo LGTBI de Rivas Vaciamadrid se encuentra en la avenida de José Hierro
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?