
Autobús a su paso por Covibar (©Diario de Rivas)
Desde que el pasado 10 de diciembre entraron en vigor las nuevas rutas de los autobuses interurbanos y la línea urbana de Rivas Vaciamadrid, el Consorcio de Transportes, a petición del Ayuntamiento, ha ido incorporando varios cambios en línea con las demandas de las personas usuarias. Estos son los ajustes que ya se han puesto en marcha y los que podrían implementarse si se consideran viables en próximas negociaciones.
Hasta este momento, y según detallan a Diario de Rivas fuentes de la autoridad única del transporte madrileño, los cambios aprobados son los siguientes:
- Recuperación del ‘autobús lanzadera’ desde Rivas Este (pueblo) hasta el IES Las Lagunas, que había dejado de funcionar tras el 10 de diciembre. El servicio volvió a prestarse a la vuelta de las vacaciones escolares de Navidad, el 8 de enero.
- Modificación de la cabecera de las líneas 334 y N301, que desde el 21 de enero se ubica en la calle Thomas Edison, junto al Centro Comercial H2O.
- Recuperación de la parada de la línea 333 junto a la estación de Metro de Rivas Urbanizaciones.
- Recuperación de la parada de la línea 333 junto al colegio Rafael Alberti, anunciada este lunes, que entrará en vigor a partir del 4 de febrero en el trayecto que viene desde Madrid, y únicamente en los horarios de entrada (3 expediciones) y salida (2) a este centro escolar, alargando, «como mucho, en dos minutos» el trayecto, y atendiendo a la demanda de la comunidad educativa del colegio. El autobús que sale hacia Madrid continúa parando en la confluencia de la Ronda de Gijón con el paseo de las Provincias, informa el Ayuntamiento.
- Modificación de la zona de regulación de la línea urbana (1) en el barrio de la Luna, es decir, la zona donde el autobús permanece desde que completa su recorrido hasta que emprende una nueva expedición en sentido contrario. Según fuentes regionales, se está «a la espera de actuaciones por parte del Ayuntamiento», que explica que actualmente los vehículos realizan la regulación en la rotonda situada entre avenida de la Tierra y el 8 de marzo. «Se está a la espera de habilitar un nuevo espacio» para que ‘descanse’ el autobús», confirma el concejal de Movilidad, José María Álvarez. Este cambio no afecta al servicio de esta línea, que permanece igual.
Consulte aquí el mapa interactivo actualizado de las rutas de autobuses
Varios cambios más sobre la mesa
Según detalló Álvarez en declaraciones a Diario de Rivas, el Consistorio llevará a las próximas reuniones de seguimiento con el Consorcio de Transportes otras reivindicaciones, haciéndose eco de demandas vecinales.
- Entre los cambios que están sobre la mesa está la posibilidad de que la línea 333 realice el recorrido completo —hasta el final de la avenida de la Democracia— en todas las expediciones, y no solo en determinados horarios, como ocurre ahora.
- La línea 331 podría parar más cerca que ahora del Centro de Salud Santa Mónica, «facilitando así la movilidad de aquellas personas con más dificultades a la hora de acudir al médico», indica el edil, aunque sin eliminar la otra parada con la que ya cuenta en las inmediaciones.
- En lo que se refiere a la línea urbana (1), «tenemos pendiente el asunto de las frecuencias, ya que, aunque se acordó que habría 4 autobuses circulando con una frecuencia de 20 minutos, en la práctica son 25», explica Álvarez. «Además, queremos que esta línea comience a prestar servicio antes y termine más tarde», prosigue.
- Otra de las demandas afecta a la línea N302. El Ayuntamiento propone que esta ruta entre a Rivas Vaciamadrid por el túnel del kilómetro 15 (avenida de Los Almendros) y realice una parada en la rotonda del centro comercial Rivas Centro, antes de continuar con su recorrido.
- Por último, el Ayuntamiento de Rivas solicitará al Consorcio que reubique las marquesinas de aquellas paradas que dejaron de prestar servicio tras la implantación de los cambios, para instalarlas «preferiblemente en zonas con mucha afluencia de viajeros, como las inmediaciones de centros de salud o educativos», prosigue.
Estos últimos cambios quedan pendientes de la negociación con el Consorcio de Transportes, después de que a finales de este mes se cuente con los primeros datos de aforo que reflejen la utilización de las nuevas líneas por parte de la ciudadanía y se estudie su viabilidad.
Descarga aquí el plano de transportes de Rivas Vaciamadrid
Descarga aquí la ‘app’ de transportes en tiempo real
Otras noticias:
El autobús lanzadera que comunica el barrio Este con el IES Las Lagunas volverá a funcionar en enero
Nuevas líneas de autobuses de Rivas: estos son los principales cambios
Así es el nuevo plano de los autobuses de Rivas
Este domingo 24 de septiembre se celebra la tradicional romería del Cristo de Rivas
Por segundo año consecutivo, se celebra el último domingo de septiembre y no el día 29
Rivas destinará 88.000 euros a proyectos de cooperación internacional y ayuda humanitaria
Además, ha renovado algunos convenios culturales como el de la escuela de teatro Cristina Rota o el de la asociación Refuerzo Divertido
FAPA Rivas se manifiesta por el «caos en el inicio del curso»
Alrededor de una treintena de personas se concentra para comunicar las «graves anomalías» en el inicio del curso escolar
El centro comercial H2O de Rivas se suma al Día Mundial del Alzheimer
Lleva por lema ‘Imagínate quedarte en blanco’ y ha sido adaptada a todos los soportes comunicativos del centro comercial
La Bonoloto deja un premio de 35.000 euros en Rivas Vaciamadrid
Es un premio de segunda categoría del sorteo celebrado este miércoles 20 de septiembre
Así funciona la red municipal para controlar la contaminación atmosférica en Rivas
Está compuesta por doce terminales; seis de ellos son fijos y otros seis son móviles, ya que están colocados en vehículos de la Policía Local