¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
Datos de la criminalidad en Rivas en el primer trimestre del 2023

Datos de la criminalidad en Rivas en el primer trimestre del 2023 (fuente: Ministerio del Interior).

La criminalidad descendió en Rivas Vaciamadrid en el primer trimestre de este año 2023 un 7,8% con respecto al mismo periodo en el año 2022. Así lo refleja el último Balance de Criminalidad recién publicado por el Ministerio del Interior del Gobierno de España.

En total, Rivas ha registrado 1.321 delitos en el primer trimestre del año, 111 menos que en el primer trimestre del año 2022. Baja un 14% la “criminalidad convencional”, que acumula 1.010 de los delitos totales en los tres primeros meses del año. De enero a marzo del 2022 fueron 1.175 delitos.

Aunque algunos delitos descienden, como los de tráfico de drogas, de 7 a 3, y los robos con violencia e intimidación, de 41 a 21, la bajada general de la criminalidad convencional en Rivas durante el primer trimestre del 2023 se debe al resto de delitos no desgranados en el balance publicado por el Ministerio del Interior. En esta categoría el descenso es de casi el 35% con respecto al primer trimestre del 2022, de 627 a 410 delitos.

Suben los robos con fuerza en domicilios

Pese a la bajada general de la criminalidad convencional en Rivas en el primer trimestre del año, algunos tipos de delitos englobados dentro del epígrafe de «criminalidad convencional» suben con respecto al 2022.

Por ejemplo, se han registrado en Rivas 17 delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria por los 10 del año pasado; 10 delitos contra la libertad sexual por 4 en el primer trimestre del 2022; y 3 agresiones sexuales con penetración. De este último delito, de enero a marzo del año pasado no se registró ningún caso en Rivas.

Además, aumentan los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones: de 57 en el primer trimestre del 2022 a 83 hasta el 31 de marzo de este año. Y suben también los delitos considerados como hurtos, de 415 a 452.

La cibercriminalidad aumenta en un 21%

El segundo de los tres apartados en los que se desglosa el Balance de Criminalidad es el que refleja la cibercriminalidad en los municipios.

En Rivas, desde enero a marzo del 2023 se produjeron 311 infracciones penales catalogadas como cibercriminalidad. En el mismo periodo del 2022, el número de este tipo de delitos en el municipio ascendió a 257, un 21% menos.

Esta subida de la cibercriminalidad en Rivas se debe a que se han registrado un 24,3% más de estafas informáticas entre enero y marzo de este año con respecto al mismo período del año pasado. De 235 a 292.

La criminalidad sube en la Comunidad de Madrid

La subida de la cibercriminalidad es menos pronunciada en la Comunidad de Madrid, donde crece un 5,7% por el 13,7% de España y el 21% de Rivas. En cambio, en la región, el total de la criminalidad sube, a diferencia de Rivas, donde decrece un 7,8%. En la Comunidad de Madrid, se han registrado un 1,8% más de delitos que en el primer trimestre del año 2022, 103.456 por 101.593 del año pasado.

Solo cuatro tipos de delitos han descendido en la Comunidad de Madrid desde enero a marzo del 2023: los homicios dolosos y asesinatos consumados, de 12 a 8; los robos con fuerza en domicilios, de 2.333 a 2.271; los hurtos, de 34.111 a 33.852; y las sustracciones de vehículos, 2.008 a 1.885.

Entre las subidas, las más pronunciadas son las de los secuestros, ya que se han registrado 9 en este primer trimestre del año por los 3 del año 2022; los homicidios dolosos y asesinatos en grados de tentativa, de 24 a 31 registrados de enero a marzo del 2023; y los delitos contra la libertad sexual, que crecen un 21,8%.

Balance de criminalidad en la Comunidad de Madrid de enero a marzo de 2023

Balance de criminalidad en la Comunidad de Madrid de enero a marzo de 2023 (fuente: Ministerio del Interior).

También sube en el conjunto del territorio nacional

La subida de la cibercriminalidad en Rivas va en sintonía con lo que se ha producido en todo el territorio nacional. Según informa el Ministerio del Interior en el Balance de Criminalidad, “ se ha producido un incremento de las modalidades de criminalidad agrupadas bajo el concepto de cibercriminalidad, y muy particularmente un fuerte incremento de las estafas cometidas por medios informáticos”.

En datos concretos, a nivel nacional, se han registrado en España durante el primer trimestre del 2023 96.561 delitos de estafa informática. Estos representan el 89,5% de toda la cibercriminalidad y el 16,4% de toda la delincuencia registrada de enero a marzo. El incremento con respecto al 2022 es del 13,7%, sensiblemente inferior al que ha registrado en Rivas.

“Para comprender mejor todavía la evolución de la cibercriminalidad, y su impacto sobre el conjunto de la criminalidad, las estafas informáticas representaron la cantidad anual de 336.778 delitos en 2022 y 70.178 hechos registrados en 2016”, apunta el Ministerio del Interior al respecto. “Eso implica que, en apenas seis años, las estafas informáticas conocidas en el año 2022 crecieron un 379.9% sobre las registradas en 2016”, añaden.

En el conjunto del territorio nacional también se ha incrementado la criminalidad convencional, que ha crecido un 5,8%. El Ministerio del Interior recalca en su informe la subida de los delitos contra la libertad sexual, un 16,9% con respecto al primer trimestre del 2022, y los delitos de tráfico de drogas, un 8,5% más, pasando 4.515 hechos en el año 2022 a 4.901 en el año 2023.

 

Otras noticias:

Adjudicados: Rivas Vaciamadrid tendrá cuatro nuevos estancos

Rivas transformará el entorno del colegio Mario Benedetti en un «parque estancial naturalizado»

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
MÁS  El colegio El Parque de Rivas tendrá una nueva zona de juegos en su entrada antes de final de año